Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»JUSTICIA DECLARÓ ABUSIVAS UNA SERIE DE CLÁUSULAS DE PACIFIC FITNESS Y LE ORDENÓ RESTITUIR EL DINERO A LOS AFECTADOS TRAS EL CIERRE DE 3 SEDES
    Comunicados de Prensa

    JUSTICIA DECLARÓ ABUSIVAS UNA SERIE DE CLÁUSULAS DE PACIFIC FITNESS Y LE ORDENÓ RESTITUIR EL DINERO A LOS AFECTADOS TRAS EL CIERRE DE 3 SEDES

    12 junio, 2015 - 12:405 Mins Lectura
    • El gimnasio se eximía de responsabilidad frente deficiencias e incumplimientos; sólo reembolsaba pagos de mensualidades en circunstancias desventajosas para sus socios, y se arrogaba la facultad de modificar unilateralmente  las condiciones acordadas, entre otras irregularidades.
    • Recordemos que, entre diciembre de 2011 y marzo del año siguiente, la empresa cerró las sedes de Ñuñoa, Macul y Vitacura, y siguió cobrando por servicios que no prestó.

     

    La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia, declarando abusivas una serie de cláusulas del contrato de adhesión de la cadena de gimnasios Pacific Fitness. El tribunal condenó a la empresa al pago de una multa de 50 U.T.M. por cada una de las infracciones cometidas, y además le ordenó devolver el dinero a los consumidores afectados por el cierre de tres de sus sucursales a partir de diciembre de 2011.

     

    El fallo determinó que el gimnasio deberá devolver directamente a cada uno de los afectados con el cierre de las sucursales, los montos -reajustados y con intereses- conforme al tiempo en que no se les prestó el servicio, es decir, para los usuarios de la sede de Ñuñoa, 52 días; para los consumidores de sede Macul, 22 días; y a los de sucursal Vitacura, 35 días.

     

    Si bien al SERNAC llegaron casi 400 reclamos, esta devolución de dinero aplicará para todos los afectados de cada sede, hayan o no reclamado ante el organismo, consumidores que en promedio y de acuerdo a lo señalado por la empresa en el juicio, corresponden a lo menos a 300 consumidores por sucursal.

     

    El tribunal señaló que el reembolso deberá realizarse por el gimnasio  directamente a cada uno de los afectados, lo cual se efectuaría una vez se publique la sentencia según lo dispone la Ley, es decir, a través de avisos publicados a lo menos en dos oportunidades en los diarios El Mercurio y La Tercera.

     

    Cláusulas abusivas

     

    Asimismo, el tribunal estableció como cláusulas abusivas una serie de disposiciones que la empresa establecía en sus contratos de adhesión.

     

    Esta serie de irregularidades fueron detectadas por el SERNAC a partir del cierre de las sucursales de Ñuñoa, Macul y Vitacura, entre diciembre de 2011 y marzo del 2012, periodo en el que el gimnasio no prestó el servicio; dispuso de información vaga e imprecisa para para los afectados, y además, mantuvo su publicidad anunciando que dichas sedes estaban operativas durante las 24 horas del día, en circunstancias que estaban cerradas.

     

    Por este motivo, la Corte de Apelaciones de Santiago le dio la razón al SERNAC, confirmando  las infracciones a la Ley y la clara existencia de cláusulas abusivas en el contrato de la época, por lo que la cadena de gimnasios fue condenada a no utilizar dicho contrato y restituir el dinero que le permitió acrecentar su patrimonio pese a no haber prestado el servicio.

     

    Entre las cláusulas abusivas confirmadas por el tribunal se encuentran:

     

    • Limitación de responsabilidad ante deficiencias o incumplimientos en la prestación de servicios.
    • Autorizar el reembolso de dineros pagados en circunstancias desventajosas para los socios, como su fallecimiento o impedimento físico, éste último acreditado y autorizado por un comité del mismo gimnasio.
    • No responder ante la destrucción o pérdida de los bienes de los usuarios, aun cuando se dispone de casilleros precisamente para el resguardo de éstos.
    • Desligarse de responsabilidad ante cualquier riesgo en la salud e integridad física o psíquica de los consumidores.
    • Arrogarse unilateralmente la facultad de modificar las condiciones acordadas previamente.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, señaló que “las empresas tienen la obligación de entregar un servicio de calidad y respetar todas las condiciones relevantes informadas y acordadas en los contratos y no pueden desentenderse de su responsabilidad”.

     

    Agregó que “los consumidores eligen este tipo de servicios principalmente por su ubicación y horarios disponibles, por lo que  no corresponde que una empresa cierre sus puertas sin aviso y  sin reintegrar el dinero de sus clientes”.

     

    La autoridad valoró el fallo de la Corte de Apelaciones por cuanto  confirma que las acciones de la institución en este mercado van en la dirección correcta y recordó que los consumidores que contratan este tipo de servicios tienen derecho a recibir información veraz y oportuna, un servicio de calidad y seguro, que se respete lo publicitado y que se responda cuando las empresas no hacen un buen trabajo.

     

    Juicio colectivo en curso

     

    La autoridad recordó que en octubre de 2014, el SERNAC interpuso otra demanda colectiva contra Pacific Fitness, luego de recibir 506 reclamos de consumidores, entre enero y agosto del año pasado, en los que daban a conocer una serie de incumplimientos de la empresa, entre los cuales estaba el cierre de locales, la suspensión de clases, cobros improcedentes, publicidad engañosa y además se detectaron cláusulas abusivas en los contratos utilizados en ese periodo. Actualmente, dicha causa se encuentra en estado de notificar la audiencia de conciliación.

     

    Fuente: SERNAC.

    Articulo AnteriorMINEDUC firma compromisos con la CONES en finalización de mesa de trabajo
    Articulo Siguiente SERNAM asumirá patrocinio legal de víctima de secuestro y violación en Chillán

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?