Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi de Desarrollo Social y personas sordas de la región disfrutaron del partido inicial de la Copa América en lengua de señas.
    Comunicados de Prensa

    Seremi de Desarrollo Social y personas sordas de la región disfrutaron del partido inicial de la Copa América en lengua de señas.

    12 junio, 2015 - 11:553 Mins Lectura

    Una clara muestra de inclusión permitió a integrantes de distintas agrupaciones de

    personas en situación de discapacidad auditiva acceder a todos los pormenores del

    encuentro que dio el puntapié inicial al torneo continental.

    Valparaíso, 12 de junio de 2015.- Con banderas chilenas, bombos y vuvuzelas, integrantes de

    la comunidad de personas sordas de Valparaíso, Viña del mar y Quilpué llegaron hasta el Salón

    Esmeralda de la Intendencia Regional a alentar a la selección chilena en su debut frente a la

    selección de Ecuador en el partido inaugural de la Copa América.

    Había un salón especialmente dispuesto con pantalla gigante, pero que en esta ocasión incluía

    una novedad que atrajo especialmente a estas personas y a sus familiares: el partido se

    transmitiría con interpretación simultánea en lengua de señas. Se trató de una actividad

    organizada conjuntamente por la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de

    Valparaíso con la Escuela del Centro de Capacitación para Sordos de Valparaíso (Cecasov) y la

    Agrupación de discapacitados auditivos de la provincia del Marga-Marga, que dirige Manuel

    Gatica.

    “La inclusión de las personas en situación de discapacidad hay que promoverla en todos los

    ámbitos de la vida cotidiana; la discapacidad no es una condición de las personas sino del

    entorno que muchas veces no está habilitado para incorporarlas”, indicó el Seremi de

    Desarrollo Social de la región de Valparaíso, Abel Gallardo. “Las personas sordas tienen el

    mismo derecho que cualquiera a disfrutar en plenitud un espectáculo deportivo. Por eso, la

    inclusión de la lengua de señas simultánea a la transmisión televisiva de este partido permite

    no solo apreciar a cabalidad las incidencias del juego, sino que también es un llamado de

    atención a la sociedad en pos de la inclusión” concluyó la autoridad.

    Esta iniciativa se enmarca en un conjunto de tareas comunes que ha desarrollado la Seremi de

    Desarrollo Social con Cecasov y otras organizaciones sociales. Entre ellas, destaca la

    implementación de un curso de lengua de señas para funcionarios públicos de diversos

    servicios regionales y una campaña destinada a promover la incorporación de la lengua de

    señas en transmisiones televisivas de alto impacto, como el Festival de la Canción de Viña del

    Mar. Esta iniciativa se ha convertido en un proyecto de ley que recientemente ha sido

    despachado favorablemente por la Cámara de Diputados.

    Por su parte, Francisco Villarroel, de la Asociación de Intérpretes de Lengua de Señas Chilena,

    quien hizo la interpretación en lengua de señas, expresó que “interpretar en lengua de señas

    un partido de fútbol es algo que por primera vez hacemos, totalmente diferente a lo que hemos

    hecho. Esto demuestra que todo se puede, es solamente un asunto de voluntad. Todos

    pudieron ver, entender y disfrutar el partido de fútbol, que como dicen por ahí es el lenguaje

    universal. Ojalá se vuelva a repetir”.

     

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social

    Articulo AnteriorPATRICIO WALKER: LA EXCLUSIVIDAD DE LA LABOR PARLAMENTARIA
    Articulo Siguiente AChM llama a tomar conciencia en el Día Mundial del Abuso y Maltrato en la Vejez

    Contenido relacionado

    Tribunal Electoral declara admisible acusación por notable abandono de deberes contra exalcaldesa de Independencia

    8 mayo, 2025 - 09:57

    Radiografía del consumo del vino: cómo se relaciona el chileno con esta bebida

    8 mayo, 2025 - 09:44

    Especialista entregó datos para una calefacción segura

    8 mayo, 2025 - 09:43

    Expo Compras Públicas 2025 abre sus puertas con miles de asistentes y más de 100 stands de proveedores

    8 mayo, 2025 - 00:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?