Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La nube impulsa a los negocios, pero la seguridad sigue siendo un reto para las empresas
    Comunicados de Prensa

    La nube impulsa a los negocios, pero la seguridad sigue siendo un reto para las empresas

    15 julio, 2022 - 16:005 Mins Lectura
    • La encuesta realizada por Fortinet y Cybersecurity Insiders a más de 800 profesionales de la ciberseguridad de todo el mundo revela las experiencias y planes de las organizaciones respecto a la nube

    La adopción de la nube va en aumento, actualmente 30% de las empresas ejecutan ahí más de la mitad de sus cargas de trabajo, lo que representa un aumento de 6% respecto al año pasado, mientras que un 58% adicional espera alcanzar este nivel en los próximos 12 a 18 meses.

    Esto de acuerdo con datos recopilados dentro del Informe de Seguridad en la Nube 2022, publicado por Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas, y la comunidad online Cybersecurity Insiders, a partir de una encuesta mundial realizada en marzo de este año a 823 profesionales de la ciberseguridad de organizaciones de diversos tamaños e industrias.

    Según el estudio, entre los beneficios que obtienen las empresas al migrar a la nube se encuentran una mayor rapidez de comercialización (51%), una mayor capacidad de respuesta a las necesidades de los clientes (50%) y un ahorro dentro de los costos (39%). Además, los encuestados confirman que la nube está cumpliendo la promesa de capacidad y escalabilidad flexibles (53%), más agilidad (50%) y mayor disponibilidad y continuidad del negocio (45%). Los servicios y cargas de trabajo más implementados en la nube son los de seguridad (58%), seguidos de los de computación (56%), almacenamiento (55%) y virtualización (53%).

    Por otro lado, los principales imprevistos que frenan o impiden la adopción de la nube son la falta de visibilidad (para el 49% de los encuestados), el elevado costo (43%), la falta de control (42%) y la falta de seguridad (22%). La encuesta también revela que los mayores retos a los que se enfrentan las organizaciones no están necesariamente relacionados con la tecnología, sino con las personas y los procesos. La falta de personal capacitado es el mayor obstáculo para una adopción más rápida, según el 40% de los encuestados (frente al 37% del año pasado), seguido del cumplimiento de la legislación y la normativa (33%) y los problemas de seguridad de los datos (31%).

    “La nube ya ha demostrado ser un importante facilitador para las empresas de todos los tamaños e industrias, pero sigue siendo un reto para las empresas en varios aspectos. Abordar temas como la seguridad y la gestión es fundamental para acelerar el proceso de su adopción y aprovechar el negocio, así como invertir en la formación de profesionales para este segmento ya que esto puede representar un punto de inflexión en la búsqueda de los beneficios que la nube puede traer “, dice Rafael Venancio, director de Negocios de la Nube de Fortinet para América Latina y el Caribe.

    Actualmente, el 76% de las organizaciones utilizan dos o más proveedores de nube. AWS y Microsoft Azure lideran la lista empatados, aunque Google y Oracle están aumentando rápidamente sus inversiones y su cuota de mercado.

    El Informe de Seguridad en la Nube de este año se produce en un contexto de ataques de ransomware cada vez más audaces y costosos y de la revelación de una grave vulnerabilidad de día cero en la popular herramienta de registro Apache Log4j, utilizada en muchas aplicaciones empresariales y plataformas en la nube. No es de extrañar que el 95% de las organizaciones estén preocupadas por la seguridad.

    Pero ¿Cuáles son las amenazas a la seguridad en la nube que más preocupan a las empresas? Según la encuesta, la desconfiguración de la plataforma en la nube sigue siendo el mayor riesgo para la seguridad (62%), seguido de las interfaces/API inseguras (52%, frente al 49% del año pasado), la exfiltración de datos confidenciales (51%) y el acceso no autorizado (50%).

    El informe también revela que, para integrar servicios variados, proporcionar escalabilidad o garantizar la continuidad del negocio, el 39% de las organizaciones está optando por un enfoque de despliegue de nube híbrida -un 3% más que el año pasado- o multicloud (33%).

    Por ello, no es de extrañarse que se enfrenten a una complejidad y unos retos de seguridad cada vez mayores. La falta de conocimientos en materia de seguridad está a la cabeza (61%, frente al 57% del año pasado), seguida de la protección de datos (53%), la comprensión de cómo encajan las distintas soluciones (51%) y la pérdida de visibilidad y control (47%). Por esta razón, el 78 % de los encuestados considera que es muy o extremadamente útil tener una única plataforma de seguridad en la nube para proteger los datos de manera uniforme y completa en todo su espacio.

    “Nunca se insistirá lo suficiente en que la seguridad en la nube es una responsabilidad compartida entre la empresa y el proveedor, y que para lograr los objetivos de migración a este servicio, la seguridad es esencial. Precisamente por ofrecer una seguridad más eficiente y una menor complejidad, la gran tendencia del mercado se dirige hacia una plataforma de ciberseguridad en malla, como Fortinet Security Fabric, que agrupa la gestión, la visibilidad y la automatización, reduciendo drásticamente el tiempo de respuesta a las amenazas y el impacto que pueden causar las carencias de recursos”, señala Venancio.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 15 de Julio de 2022
    Articulo Siguiente Ministro García supervisa trabajos de emergencia para recuperar conectividad afectada por desborde de quebradas en la Región de Coquimbo

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?