Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigadora plantea necesidad de que los estudiantes tengan un buen manejo tecnológico y además hagan uso de él para su desempeño escolar
    Académicas

    Investigadora plantea necesidad de que los estudiantes tengan un buen manejo tecnológico y además hagan uso de él para su desempeño escolar

    11 julio, 2022 - 23:363 Mins Lectura

    La académica de la PUCV, Sonia Pino, estima que es fundamental la alfabetización computacional y manejo de la información en los colegios.

     

    Desde hace años hemos tenido la preocupación de saber en qué medida los estudiantes han desarrollado sus habilidades TIC y cuánto de ello se aplica al beneficio de su aprendizaje. En octubre de 2018, se realizó un estudio Internacional de Alfabetización Computacional y Manejo de la Información (ICILS), que se aplica cada  cinco años en varios países donde se aborda la dimensión docente y la alfabetización computacional y manejo de información de los estudiantes. En aquella oportunidad fue aplicada por la Agencia de la Calidad de la educación  a más de 3000 estudiantes de 8° básico con foco en pensamiento crítico, colaboración y comunicación.

    En el último informe de resultados se muestra que la mayoría de los estudiantes tienen un conocimiento y manejo básico de los computadores. Chile alcanzó 476 puntos, por debajo de la media, pero sobre Italia, Uruguay y Kazajistán.

    Anteriormente, en Chile también se había aplicado el SIMCE TIC (2011 y 2013) y los resultados tampoco eran alentadores. Entonces ¿cómo hacemos para que los y las estudiantes tengan un buen manejo tecnológico y además hagan un buen uso de él para su desempeño escolar?

    La investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Sonia Pino, plantea que si bien no hay una única respuesta, hay evidencia suficiente para fundamentar que “mientras más práctica de uso de tecnología tengan los estudiantes en los centros escolares, mejores son sus habilidades”. Además, “cuanto más temprano en la trayectoria escolar se incorporen las TIC como herramientas de aprendizaje, mejores serán los resultados”.

    Pino, quien es coordinadora del área de Investigación, Desarrollo e Innovación del Centro Costadigital PUCV, institución dedicada a la innovación educativa mediada por tecnología, agrega que “la mirada y disposición de los docentes es fundamental para que los estudiantes incorporen el uso de tecnología de una forma que los haga sacar más provecho de sus capacidades, y no menos”.

    Considerando lo anterior, dice, el informe de ICILS entrega varias pistas respecto de cómo abordar la situación: “en primer, lugar,  debemos redefinir las TIC, es decir, mirar la tecnología no sólo como Tecnologías de la Información y la Comunicación, sino como Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)”.

    En este sentido, la ingeniera añade que “la primera definición (TIC) es bastante instrumental, sin embargo, todo indica  que debemos diseñar experiencias de aprendizaje significativas, que incluyan el uso de tecnologías para potenciar las actividades, generando un real aporte al aprendizaje, y no sólo como reemplazo de una práctica antigua por una tecnología nueva si ésta no genera al menos una mejora funcional”.

    En segundo lugar, sostiene, “debemos dejar de hacer esfuerzos aislados para mejorar las habilidades de los estudiantes. En consecuencia, el centro escolar en su conjunto es quien debe primero reconocer que la tecnología es parte de la sociedad y debemos aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece, para luego tener una mirada sistémica de incorporación de tecnología tanto en los procesos  de enseñanza, aprendizaje, liderazgo y gestión”.

    La profesora extendió una invitación a docentes, directivos y otras autoridades del ámbito educativo que quieran emprender esta mirada sistémica a que contacten al centro, “pues estamos en la búsqueda de escuelas, liceos, municipios, que quieran adherirse a esta idea y plantearnos una ruta común para abordar esta brecha (sonia.pino@pucv.cl)”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorAlcaldesa de Santiago, Irací Hassler, expuso en sede de Naciones Unidas en Nueva York
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de julio de 2022

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?