Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Capitales regionales del país muestran profundas diferencias en cobertura vegetal urbana
    Comunicados de Prensa

    Capitales regionales del país muestran profundas diferencias en cobertura vegetal urbana

    5 julio, 2022 - 12:493 Mins Lectura
    • Corporación Ciudades realizó un estudio comparativo para determinar la presencia de vegetación en las principales ciudades del país, en el que se observó un promedio de 26,8% respecto del tamaño de la ciudad. El ranking es liderado por Valdivia, que cuenta con un 52% de cobertura vegetal.
    • Urbes del norte no llegan ni a un 7% de cobertura vegetal. Con un 2,1%, Iquique-Alto exhibe el menor índice.

    Santiago, 30 de junio de 2022.- La vegetación en las ciudades aporta más que un paisaje agradable, entregar tranquilidad y conexión con la naturaleza. Diversos estudios han abordado los beneficios que tienen sobre la calidad de vida de las personas, al disminuir la presencia de dióxido de carbono, liberación de oxígeno, e incidir directamente en las oscilaciones de temperatura, disminuyendo en hasta 12 grados en los casos de calor más extremo.

    En el contexto del día internacional del árbol y con el objetivo de conocer qué tan presente está la vegetación en las capitales regionales, Corporación Ciudades realizó un estudio donde se analizó la cobertura vegetal general y la con mayor densidad. En ambos casos se definió un indicador que establece un porcentaje respecto del tamaño de la ciudad, y otro según la cantidad de hectáreas por habitante.

    “A nivel nacional se observa una relación directa entre el clima local y la presencia de vegetación. Fomentar el uso de especies de bajo consumo hídrico y avanzar en normativas que permitan la reutilización de aguas lluvias y aguas grises, podría ayudar a revertir la situación de las ciudades que tienen un indicador más bajo como Iquique, Antofagasta y Arica. El diseño urbano debe incorporar las características de cada lugar, para desarrollar más espacios verdes de manera sustentable, impactando positivamente en la calidad de vida de las personas”, explicó Martín Andrade, director ejecutivo de la entidad que realizó el estudio.

    La cobertura de vegetación respecto del continuo de las construcciones urbanas es liderada por Valdivia, donde el 52% de la ciudad tiene presencia de naturaleza, seguido por Puerto Montt (46,7%) y el Gran Valparaíso (41,4%). Por el contrario, en el norte del país, Iquique llega apenas a un 2,1%, seguido de Antofagasta (4,3%) y Arica (6,3%).

    Esta disparidad entre regiones disminuye considerablemente si lo que se analiza es la densidad de la vegetación, que cuenta con una tendencia similar a nivel nacional, donde todas las ciudades analizadas presentan un indicador bajo. Sin embargo, al interior de las grandes ciudades sí se observan mayores diferencias en este ítem. La Región Metropolitana, por ejemplo, promedia tan solo 0,7% -principalmente por aquellas comunas que no aportan al indicador-, pero Vitacura encabeza el listado con un 3,4%, seguida por Lo Barnechea (3,2%) y La Pintana (2,3%).

    Para mayor información y detalle del estudio en www.corporacionciudades.cl

    Fuente: 360 comunicaciones.

    Articulo AnteriorCNTV informa repartición de los tiempos en la franja del plebiscito
    Articulo Siguiente Huawei cierra un exitoso primer semestre con más de 15 lanzamientos y nuevas estrategias centradas en el consumidor

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?