Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Exposición fotográfica “Ojos que ven, corazón que siente” se presenta en el Palacio de los Tribunales de Justicia
    Comunicados de Prensa

    Exposición fotográfica “Ojos que ven, corazón que siente” se presenta en el Palacio de los Tribunales de Justicia

    10 junio, 2015 - 16:113 Mins Lectura

    ·         Esta muestra fotográfica, de gran formato, que reunió a 24 destacados fotógrafos nacionales, retrata a más de 200 niños, niñas y adolescentes con síndrome de down en situaciones cotidianas y que busca ser una contribución a la integración de las personas con capacidades diferentes.

               

                En el zócalo del Palacio de los Tribunales de Justicia se presenta la exposición “Ojos que ven, corazón que siente”, una muestra fotográfica, de gran formato, que reunió a 24 destacados fotógrafos nacionales, quienes retrataron a más de 200 niños, niñas y adolescentes con síndrome de down en situaciones cotidianas y que busca ser una contribución a la integración de las personas con capacidades diferentes y la construcción de una sociedad cada vez más inclusiva, respetuosa y garante de sus derechos.

    Esta muestra abierta a la comunidad, que se exhibirá hasta el 16 de junio, invita a no desviar la mirada y descubrir a las personas que tienen síndrome de down, poniendo el énfasis en sus miradas, risas y alegrías.

    El Presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, quien inauguró esta muestra, destacó el interés del Poder Judicial por promover acciones concretas para mejorar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad, promover sus derechos e integrarlas realmente a nuestra sociedad.

    Por esta razón, desde 2013, hemos llevado adelante diversas iniciativas orientadas a conocer nuestras debilidades como institución y  llevando acciones de mejora en áreas como infraestructura, educación, capacitación y nuevas tecnologías.

    “Nuestra invitación es a no desviar la mirada y disponer de este espacio de la Corte Suprema para exhibir esta muestra fotográfica y que nuestros ministros, jueces, funcionarios y usuarios puedan apreciarla y conocerla”, afirmó Muñoz.

    “En el Poder Judicial, creemos que la diferencia es una tremenda oportunidad de aprendizaje y crecimiento para todas las personas que conformamos esta institución y hacer de Chile, una sociedad más justa, inclusiva y participativa”, indicó.

    Esta muestra fotográfica comenzó como una idea de un grupo de profesionales, amigos y familiares de personas con síndrome de down, que decidieron hacer visible y “descubrir a la persona” tras este síndrome, gracias a una alianza entre la Fundación “Ojos que ven, corazón que siente” y la Fundación Isabel Aninat Echazarreta.

    Esta exhibición se ha presentado en diversos espacios públicos en más de 20 puntos de ciudades como Santiago, Viña del Mar, La Serena, Temuco, Concepción, Los Ángeles, Antofagasta y Copiapó, alcanzando más de 3 millones de visitas. Además, este año, esta muestra ha sumado nuevos retratos de jóvenes y adultos en etapa laboral.

    En una alianza estratégica con la Corporación Administrativa del Poder Judicial, esta muestra estará presente en el Palacio de los Tribunales de Justicia, de lunes a viernes, de 7:30 a 16:30 horas.

     

    Fuente: Comunicaciones Corporación Administrativa del Poder Judicial.

    Articulo AnteriorCHILE REFUERZA LA PROTECCIÓN DE SUS ECOSISTEMAS NATURALES
    Articulo Siguiente Diputado Castro (PS) anuncia que Comisión de Etica exigió “informes pormenorizados” a parlamentarios formalizados por la Justicia

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?