- El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) cifró el nivel de operatividad general del sistema en torno al 95% y en 76% el de los servicios de la empresa Express.
- El intendente metropolitano, Claudio Orrego, confirmó la querella contra quienes resulten responsables del bloqueo de terminales y la quema de dos buses de Transantiago.
Santiago, Miércoles 10 de junio de 2015. En el segundo día de huelga legal de dos sindicatos de la empresa Express Santiago Uno, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) cifró el nivel de operatividad general del sistema en torno al 95% y en 76% el de los servicios de la empresa Express, durante el horario punta mañana. En este sentido, las autoridades destacaron una mejora del 10% en el funcionamiento sistema respecto a la jornada anterior.
El DTPM confirmó la continuación del plan de contingencia iniciado ayer, el cual contempla el apoyo de 225 buses de las otras seis unidades para suplir temporalmente los 11 servicios afectados (D01, 409, 429, 429c, 416e, 417e, 428, 402, 403, 415e, D03) por la movilización iniciada el martes a las 00:00 horas. Adicionalmente, el DTPM ratificó que 40 buses se sumarán a las 225 unidades ya mencionadas para reforzar los servicios C01Y, 426c, B18e, C01c, C02c en la zona oriente y norte de la capital, específicamente en las comunas de Las Condes, Lo Barnechea, Quilicura y Recoleta.
También se mantendrá el despliegue de servicios cortos entre puntos estratégicos de la ciudad y las estaciones de Metro más cercanas a éstos. Por su parte, y tal como lo hiciera ayer, Metro, adelantó el inicio de la hora Punta Mañana.
Las autoridades repudiaron los actos de violencia asociados a la movilización e informó sobre la querella por parte del gobierno contra quienes resulten responsables del bloqueo de terminales y la quema de dos buses de Transantiago. “Una cosa es una huelga legal y otra es el vandalismo que busca destruir servicios y bienes que prestan un servicio a todos. El Ministerio del Interior, a través de la Intendencia, ha decidido querellarse invocando la ley de seguridad Interior del Estado contra quienes resulten responsables de estos hechos vandálicos y violentos”, señaló el intendente metropolitano, Claudio Orrego.
En tanto, Carabineros reforzó la seguridad en los terminales, los cuales casi en su totalidad se encuentran despejados luego que funcionarios de Fuerzas Especiales ingresaran a los depósitos y retiraran los bloqueos. Por su parte, el equipo de Fiscalización del Ministerio de Transporte se encuentra despejando las vías exclusivas para asegurar el tránsito expedito de los buses por éstas.
El director de Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz, reiteró “el llamado a planificar los viajes durante el día, así como también a informarse sobre los refuerzos y las alternativas a los servicios afectados por la movilización.”
Al respecto, reiteró que los usuarios pueden informarse a través de los canales de atención: www.transantiago.cl, Call Center gratuito 800 73 00 73 (desde teléfonos fijos) o al 600 730 00 73 (desde celulares y/o regiones) y @transantiago para resolver sus dudas.
El Seremi de Transportes, Matías Salazar, informó que “durante toda la jornada, tanto en terreno como desde el centro de monitoreo de buses, nos mantendremos evaluando las medidas dispuestas para garantizar la continuidad de los servicios y facilitar el desplazamiento a los usuarios del transporte público”.
Fuente: Prensa DTPM.