Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Ottone inaugura muestra artesanal renovando compromiso de sacar adelante una ley sectorial
    Comunicados de Prensa

    Ministro Ottone inaugura muestra artesanal renovando compromiso de sacar adelante una ley sectorial

    10 junio, 2015 - 09:463 Mins Lectura
    • La exposición “Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica” contempla más de 2.500 piezas de arte popular, que dan cuenta del talento de más de 250 maestros artesanos.

     

    • El Secretario de Estado destacó el trabajo que se debe realizar en torno al diseño de una propuesta de ley que contribuya al fomento del sector.

     

    Más de 250 maestros artesanos, provenientes de los 22 países Iberoamericanos, reúne la exhibición “Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica”, inaugurada ayer por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien asistió al Centro Cultural La Moneda en representación de la Presidenta Michelle Bachelet.

     

    En la ocasión, el Secretario de Estado destacó la importancia de trabajar en torno al desarrollo de una propuesta de ley sectorial. “Quiero renovar el compromiso que hemos realizado como Consejo de la Cultura, de trabajar en conjunto con las distintas organizaciones de artesanos en Chile, en la consolidación de una ley sectorial que nos permita relevar este oficio como una opción laboral concreta y sostenible”, manifestó.

     

    Asimismo la autoridad se refirió al trabajo que realiza el Consejo de la Cultura en torno al fomento del sector. “Estamos avanzando en la dirección correcta, pero debemos seguir trabajando en acciones que nos permitan aumentar las oportunidades de desarrollo artístico y productivo para los grandes maestros del arte popular y tradicional de nuestro país, sobre todo para aquellos que poseen algún grado de vulnerabilidad”, explicó el titular de cultura.

     

    La muestra, presentada por el Centro Cultural La Moneda y Fomento Cultural del Banco Nacional de México (BANAMEX), contempla más de 2.500 piezas de las más diversas expresiones del arte popular, donde destaca el valor del artesano como autor; su genialidad, creatividad y maestría técnica.

     

    El Ministro Ottone también expresó su orgullo por el hecho de que varios de los artesanos chilenos presentes en la exhibición, en algún momento de su trayectoria han recibido apoyo del CNCA, ya sea a través del reconocimiento Tesoros Humanos Vivos o por haber obtenido el Sello de Excelencia, entre otros programas de la institución.

     

    La curatoría está a cargo de la historiadora mexicana, Cándida Fernández, y destaca por la excelencia con la que se realizó el trabajo de campo.

     

    El montaje ocupará las dos principales salas del centro cultural y presentará las piezas agrupadas según el material y la técnica con la que han sido elaboradas, destinando así la Sala Pacífico a elementos tales como barro, fibras vegetales, vidrio y metal, mientras que en la Sala Andes se podrán encontrar piezas creadas con madera, papel, piedra y textil.

     

    Detalles de la exposición:

    • 10 de junio al 27 de septiembre, 2015.
    • Lunes a Domingo, de 9:00 a 19:30 horas.
    • Entrada general $ 2.000;  estudiantes, convenios y tercera edad $ 1.000.
    • Gratis todos los días hasta las 12:00 hrs.

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

    Articulo AnteriorOS-7 DETIENE A CLAN FAMILIAR QUE INTERNABA DROGA AL PAIS Y LA “COCINABA” EN LABORATORIO CLANDESTINO
    Articulo Siguiente Ministro José Antonio Gómez verifica el funcionamiento de las Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE)

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?