Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace por cierre Fundición Codelco Ventanas: “Es un avance para terminar de una vez con esta zona de sacrificio”
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace por cierre Fundición Codelco Ventanas: “Es un avance para terminar de una vez con esta zona de sacrificio”

    18 junio, 2022 - 00:372 Mins Lectura

    Cuña video

    https://www.dropbox.com/s/1yss5fvg1i5qdcd/reacciona-cierrecodelco-greenpace17junio2022.mp4?dl=0

    Junto a las comunidades locales desde la ONG valoraron el anuncio del cierre pero solicitaron que el proceso se haga con la máxima celeridad y urgencia.

    Santiago, 17 de junio de 2022 – Greenpeace valoró el anuncio respecto del cierre de la Fundición Codelco Ventanas, en la Región de Valparaíso, enfatizando que esta medida debe apuntar a terminar con esta zona de sacrificio de una vez.

    “Esperamos sea el comienzo del fin de una de las peores fuentes de contaminación de nuestra historia. Este anuncio inicial de cierre implica reconocer y acoger las demandas que por años ha levantado la comunidad en la zona, víctima de múltiples y frecuentes episodios de contaminación, siendo vulnerados sus derechos humanos, traduciéndose en el deterioro de las condiciones de vida en el territorio y afectando de forma dramática al medio ambiente” indicó Matías Asun, director nacional en Greenpeace.

    Advirtieron, sin embargo, que el cierre se trata de un proceso que puede demorar hasta años y cumplir con múltiples requerimientos, por lo que esperan que el plan sea abordado con la máxima celeridad y urgencia que se requiere. “Instamos a las autoridades a mantener la paralización de funciones hasta concretar el plan de cierre, dada la evidente inviabilidad de mantener una fuente de contaminación tan brutal en una zona saturada y cercana a viviendas, donde habita una población vulnerable que no puede esperar, ni puede permitirse que sigan sometidos a semejante infierno ambiental” agregó Asún.

    Desde Greenpeace enfatizaron que aún debe avanzarse además en otras medidas complementarias respecto de las otras fuentes contaminantes del sector.

    “El siguiente paso lógico en la zona es avanzar en el cierre de las otras fuentes de contaminación, como en el caso de Enap, las termoeléctricas a carbón de AES Andes, las propias operaciones adicionales de la División Ventanas y las actividades de Oxiquim. El polo industrial de Quintero y Puchuncaví incluye a 16 empresas de alto riesgo que en múltiples ocasiones han sido investigadas y sancionadas sin resultados. Un estudio del impacto ambiental sinérgico de las operaciones, del estado de salud general e integral de la población, sumados a la actualización de normas y las respectivas sanciones correspondientes, incluyendo el cierre de otras industrias, debe mantenerse en el plan de abordaje de las autoridades”, indicaron desde la organización.

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de junio de 2022
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Sábado 18 de junio de 2022

    Contenido relacionado

    La Roja Sub 20 juega de local y PedidosYa pone la casa: participa por una experiencia para ver los partidos en #LaCasaPedidosYa

    24 septiembre, 2025 - 09:30

    Declaración de los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños sobre el proceso de selección del próximo Secretario General de las Naciones Unidas

    24 septiembre, 2025 - 09:19

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?