Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Covid-19: Sociedad Chilena de Pediatría respalda adelanto de vacaciones escolares para disminuir circulación viral
    Comunicados de Prensa

    Covid-19: Sociedad Chilena de Pediatría respalda adelanto de vacaciones escolares para disminuir circulación viral

    17 junio, 2022 - 20:493 Mins Lectura
    • El Virus Respiratorio Sincicial se mantiene como el de mayor circulación, concentrando el 46,7% de los contagios virales. En tanto, los casos COVID-19  han crecido un 14% la última semana.
    • El llamado a las madres, padres, y cuidadores es a mantener a los niños en casa y priorizar actividades al aire libre en caso de salir.

    El subsecretario de Salud Pública, Fernando Araos, junto al Jefe de Epidemiología, Christian García, entregaron detalles sobre el aumento de contagios de los virus respiratorios en el país, incluyendo el SARSCoV.

    Los últimos 7 días se registró un promedio de 9.488 casos diarios de COVID, mientras que la semana anterior esta cifra fue de 8.315 casos diarios promedio, lo que implica un alza del 14%.

    En cuanto a la circulación de otros virus en el país, el Sincicial tiene una mayor presencia con 46,7%, seguido por  la Parainfluenza con 17,7% y la Influenza tipo A, con un 17,6%.

    Christian García explicó que, en años previos a la pandemia, los máximos estacionales se han dado normalmente entre principios y mediados de julio.

    “Si bien los peak solo pueden identificarse en forma retrospectiva, es decir, una vez que han sucedido, sí podemos observar que el crecimiento de casos se acerca a ritmos similares a estos máximos de manera adelantada, en comparación con esos periodos”, advirtió.

    La presidenta de Infectología de la Sociedad Chilena de Pediatría, dra Leonor Jofré, valoró la decisión de adelantar y extender en una semana las vacaciones de invierno de pre-escolares y escolares, recordando que “todos los años, sabemos especialmente los pediatras, que viene esta circulación importante del Virus Respiratorio Sincicial que congestiona la red de atención. Esta es una medida que sabemos que puede aminorar un poco las tasas de transmisión de virus respiratorios”, y advirtió que “el COVID e Influenza o Sincicial son una muy mala asociación y es muy grave, en general con ingreso a Unidades de Cuidados Intensivos”.

    Respecto a la situación de la Red Asistencial, el subsecretario Fernando Araos explicó que aunque han aumentado en un 60% las Unidades de Pacientes Críticos Pediátricas,  y se ha instruido a todos los servicios tomar medidas preventivas, hay una ocupación del 93% de UCIS y 87% de UTIS.

    “En un escenario donde se proyecta un aumento en la demanda de camas críticas pediátricas, nos parece fundamental adoptar medidas excepcionales. El llamado a las madres, padres, cuidadoras y cuidadores es a mantener a los escolares en casa, ya que esta medida apunta resguardar la salud de este grupo, evitando contagios y disminuyendo así la carga asistencial en los establecimientos de la red de salud”, dijo la autoridad.

    En niños y niñas se recomienda estar atentos a síntomas como  mucosidad, poco apetito, tos, estornudos, fiebre y silbido al respirar. Ante la presencia de estas molestias se recomienda acudir primero al SAPU o SAR más cercano, donde los tiempos de espera son menores que en centros de urgencia.

    También se puede consultar a Salud Responde, al teléfono 600 360 77 77.

    Fuente: Minsal.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – A presidio perpetuo y 10 años de internación condenan a autores de homicidio de Tamara Moya
    Articulo Siguiente Directorio de Codelco aprueba por mayoría avanzar en la preparación del cese de la fundición de Ventanas

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?