Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro García anuncia mayor fiscalización para quienes incumplan la normativa del Código de Aguas
    Comunicados de Prensa

    Ministro García anuncia mayor fiscalización para quienes incumplan la normativa del Código de Aguas

    17 junio, 2022 - 18:084 Mins Lectura

    En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, dio a conocer esta mañana un conjunto de medidas que buscan fortalecer la fiscalización del delito de extracción ilegal de aguas y otras infracciones al código de aguas, destacando: el aumento del equipo de fiscalización en terreno, intensificar el uso de tecnología, además, del envío al Congreso de una Ley para simplificar y acortar los tiempos de los procesos.

    “Estamos en un momento delicado para nuestro país. Llevamos 13 años de sequía y, claramente, el problema dejó de ser coyuntural y pasó a ser estructural. Como ministerio y como Gobierno nos tomamos muy en serio esta nueva realidad y estamos trabajando, en conjunto, para entregar respuestas en el corto, mediano y largo plazo”, informó el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, luego de presenciar el trabajo en terreno de la Unidad de Fiscalización de la Dirección General de Aguas del MOP.

    El Secretario de Estado, explicó que: “Como sabemos que ninguna medida sancionatoria será suficiente, el MOP se propone ser un buen vecino, y hoy hacemos un llamado a todos a ser buenos vecinos. No más pozos o piscinas clandestinas; no más extracciones ilegales; no más intervenciones no autorizadas a los cauces. El agua es de todos y para todos y debemos hacer un consumo no solo legal, sino también ético”.

    “Estamos haciendo todo lo que sabemos y podemos hacer. Estamos estudiando nuevas alternativas para asegurar el consumo de agua. Estamos trabajando en conjunto como Gobierno. Pero los necesitamos a ustedes, a la ciudadanía, a nuestros fiscalizadores que nos acompañan, a los alcaldes, y a las actividades productivas que son grandes consumidores de este recurso. Sin su colaboración, el agua que ya dejó de ser un recurso infinito, será más escasa”, agregó el ministro García.

    En esa línea, el Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde Carlos Cuadrado, junto con relevar la importancia de estos anuncios para todas las comunas del país, destacó que: “Cuando tenemos 188 comunas que están en situación de sequía y donde habitan casi 8 millones de chilenos no cabe más que poner en relieve, destacar y felicitar al Ministerio de Obras Públicas por estas medidas que permite controlar, fiscalizar y restringir el uso ilegal de las aguas que pertenecen a todos los chilenos”.

    “Las aguas superficiales de las principales cuencas de nuestro país van en disminución casi al 30% en los últimos años, que todos los acuíferos tienen una demanda superiores a su recarga, que todos los glaciares van en retroceso, entonces llegó un momento en que hay que decir basta, hay que decir basta a la explotación ilegal del agua y hay que decir basta a la comercialización ilegal del agua”, agregó el Presidente de la ACHM.

    Desde el Ministerio de Obras Públicas se anunció que para priorizar el consumo humano y sancionar los usos indebidos del agua, este año, el equipo de fiscalización crecerá en un 60%, se incorporarán nuevos equipos tecnológicos para ser aún más precisos en la medición de volúmenes de agua y, se enviará al Congreso un proyecto de ley que permitirá acortar los procesos sancionatorios, porque actualmente pueden superar los dos años en su tramitación.

    Otra importante medida que se dio a conocer es la firma de un protocolo de cooperación entre la DGA, la Comisión Nacional de Riego y el Instituto de Desarrollo Agropecuario, con el fin de trabajar en conjunto, generar capacidades y canalizar los hallazgos, mejorando la capacidad del Estado para cuidar el agua.

    En la actividad de conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra de Desertificación y la Sequía, que se realizó esta mañana en el sector oriente del río Mapocho, participaron también la Presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos de la ACHM, Jessica Mualim; el Director General de Aguas (s), Cristián Núñez; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta; el Director Nacional del INDAP, Santiago Rojas y representantes del equipo de fiscalización de la DGA.

    Fuente: MOP

    Articulo AnteriorExperta en epidemiología analiza medida de adelantar y extender vacaciones de invierno
    Articulo Siguiente Invitan a participar de Mesa Técnica por las 40 horas laborales

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?