Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Publican ideas ciudadanas sobre lo que debe contener una nueva Constitución
    Comunicados de Prensa

    Publican ideas ciudadanas sobre lo que debe contener una nueva Constitución

    9 junio, 2015 - 16:273 Mins Lectura

    Proyecto #TuConstitución (www.tuconstitucion.cl) publicó primer reporte de la actividad digital de la iniciativa, de cara al proceso constituyente próximo.

    Un primer apronte sobre lo que podría opinar la gente en los temas constitucionales entregó esta semana el proyecto #TuConstitución, la plataforma digital que está recogiendo propuestas ciudadanas para la nueva Carta Fundamental y donde se han contabilizado más de 25 mil visitas, superando las 120 mil páginas vistas, en las primeras semanas de funcionamiento.

    Llamó la atención que un 72% de las visitas a #TuConstitución sean realizadas por hombres, “lo que nos plantea un desafío especial con la participación de las mujeres, que supere el sesgo a favor de los hombres que persiste en la política y en Internet” comentó Gonzalo Cowley, director ejecutivo del proyecto.

    La iniciativa #TuConstitución se está desarrollando a partir del 24 de marzo y culminará a principios de 2016 con la entrega al país de un documento final que sintetice las convergencias y divergencias que tiene Chile respecto de derechos y deberes, de la estructura del Estado, el régimen político y sus instituciones y otros temas de carácter constitucional.

    Dado que la plataforma promueve temáticas diferentes mes a mes, el primer reporte expone un estado de avance, en particular, respecto de “Principios y fundamentos del orden constitucional” y “Control del poder político y tipos de gobierno democráticos”. Al respecto, sobre el primer tema:
    Un 24,5% de las participaciones corresponden a “Definiciones fundamentales”, esto es, a principios o conceptos abstractos como la libertad, la igualdad, el bien común, que permean e inspiran los textos
    Un 19,1% se refirió a temas vinculados a la descentralización política, administrativa y territorial del país.
    Un 18,5% corresponde a la definición del Estado en términos de su vínculo con la sociedad y la economía. Un 15% a los pueblos originarios, tomando en consideración la definición del concepto de nación, las compensaciones, sus derechos y deberes, entre otros.
    Un 12,1% de los comentarios hicieron alusión al tipo de Constitución.
    Un 10,8% versaron sobre diversos “principios jurídicos y políticos”, como los DD.HH., el Estado de Derecho, la soberanía, entre otros.
    El proyecto digital www.tuconstitucion.cl cuenta con un Consejo Directivo conformado por 16 académicos de diversas universidades, quienes velan por el pluralismo, el rigor del proceso y la información técnica que se dispone para una correcta disposición de contenidos.

    Los académicos son: Fernando Atria, Patricio Zapata, Lucas Sierra, José Francisco García, Jorge Correa Sutil, Francisco Zúñiga, Miriam Henríquez, María Pía Silva, Verónica Undurraga, José Ignacio Martínez, Salvador Millaleo, Francisco Soto, Yanira Zúñiga, Gastón Gómez y Jaime Bassa.

    El reporte completo se puede descargar aquí:
    http://www.tuconstitucion.cl/file/estado-avance-01.pdf
    Fuente: 
    Andrés Cabero
    http://www.tuconstitucion.cl
    cel: 42839036
    Articulo AnteriorMinistra Rincón destaca aporte de la OIT en proceso de Reforma Laboral
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 9 – Martes 09 de Junio de 2015

    Contenido relacionado

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21

    Declaración del VI pleno del Comité Central

    6 julio, 2025 - 12:18

    Día del Árbol

    6 julio, 2025 - 11:31

    ¿Cuál es el mejor horario para tomar café y cuántas tazas son las recomendadas al día?

    6 julio, 2025 - 11:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?