Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aeropuerto de Santiago lanza plan para convertirse en el primero de América Latina en operar con hidrógeno verde y acelerar su meta de descarbonización
    Comunicados de Prensa

    Aeropuerto de Santiago lanza plan para convertirse en el primero de América Latina en operar con hidrógeno verde y acelerar su meta de descarbonización

    7 junio, 2022 - 16:035 Mins Lectura
    • Nuevo Pudahuel, cuyos principales accionistas son Groupe ADP y VINCI Airports, firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con Air Liquide, Colbún, Copec, cinco grandes actores de la industria energética y aeroportuaria, con el fin de preparar el desarrollo de hidrógeno.
    • El consorcio llevará a cabo una serie de estudios de oportunidad y prefactibilidad para evaluar el desarrollo de un ecosistema de hidrógeno, incluida la infraestructura de producción y abastecimiento de combustible para atender las actividades en tierra del complejo aeroportuario, así como a aeronaves en el futuro.

    Siguiendo los planes ambientales de Groupe ADP y VINCI Airports, Nuevo Pudahuel ha dado el primer paso para asegurar que el Aeropuerto de Santiago, Arturo Merino Benítez, se convierta en el primero de América Latina en incorporar el uso de hidrógeno en sus operaciones. Junto a un grupo de empresas líderes en energía (Air Liquide, Copec y Colbún), la concesionaria suscribió un Memorando de Entendimiento (MoU) con el fin de trabajar en un plan para incorporar este combustible libre de carbono a las operaciones del principal aeropuerto de Chile.

    Los accionistas de Nuevo Pudahuel, Groupe ADP y VINCI Airports, han tomado la iniciativa en la promoción de esta energía a nivel mundial, con primeros desarrollos en Francia y Corea del Sur.

    El convenio para estudiar la posibilidad de convertir a Santiago en un hub de hidrógeno fue firmado por los máximos representantes de Nuevo Pudahuel, Air Liquide, Colbún y Copec en un acto que contó con la participación de los Ministros de Obras Públicas, Juan Carlos García; de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; de Ciencias y Tecnología, Flavio Salazar, el Subsecretario de Energía, Julio Maturana; el Embajador de Francia en Chile, Pascal Teixeira da Silva; y el Vicepresidente de CORFO, José Miguel Benavente, marcando el inicio de una alianza para implementar hidrógeno de manera pionera en el Aeropuerto de Santiago.

    La experiencia y expertise complementarios de cada una de las empresas locales reunirá todos los elementos necesarios para establecer un ecosistema más sostenible dentro del complejo aeroportuario Arturo Merino Benítez.

    Air Liquide liderará el desarrollo del estudio, en estrecha coordinación con Nuevo Pudahuel. Además, utilizará su experiencia en producción y distribución de hidrógeno para construir y operar un electrolizador para la producción de hidrógeno verde y la cadena de suministro de hidrógeno asociada.

    Colbún, líder en el sector de generación de energía de Chile, proporcionará la energía renovable al proyecto, a la vez que garantizará la eficiencia energética de la cadena de valor. Esta energía provendrá tanto de paneles fotovoltaicos que la compañía instalará y operará en el aeropuerto, así como también de las distintas centrales de energía renovable de Colbún.

    Copec, principal operador de estaciones de servicio en Chile, contribuirá con su experiencia en sistemas de almacenamiento y suministro de combustibles, además de la proyección para estimar la demanda de hidrógeno que tendrá esta iniciativa, considerando su participación actual en el mercado de combustible de aviación al interior del aeropuerto.

    Xavier Lortat-Jacob, gerente general de Nuevo Pudahuel, dice que “como concesionario tenemos un compromiso con el Estado de Chile. Recientemente entregamos una nueva terminal, que aumenta considerablemente la calidad y áreas para vuelos internacionales. Estamos impulsando su uso con nuevas rutas y nuevas aerolíneas, pero debemos innovar asegurándonos de crecer actuando por el cuidado del medio ambiente. Lo hacemos utilizando esta energía limpia, en cuyo desarrollo han sido pioneros nuestros principales accionistas. El hidrógeno verde nos permitirá apoyar el crecimiento del transporte aéreo en armonía con el medio ambiente”.

    Esta iniciativa contribuirá específicamente al objetivo del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile de reducir en un 40 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050.

    Air Liquide ya está colaborando con socios como Groupe ADP y VINCI Concessions en diferentes proyectos para descarbonizar los sectores de la aviación y los aeropuertos en Francia y Corea del Sur. Alec Young director general de la empresa en Chile señala que “Air Liquide se compromete a construir un futuro más sostenible ayudando a nuestros clientes y sociedad a descarbonizar el planeta. Chile tiene vastos recursos renovables y naturales, y Air Liquide está orgulloso de apoyar el establecimiento de ecosistemas de hidrógeno dentro del país. Estamos orgullosos de unirnos a Copec, Colbún y Nuevo Pudahuel en el desarrollo de un ecosistema de hidrógeno en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile que abordará la mitigación de las emisiones de carbono de la industria de la aviación y demostrará el potencial del hidrógeno en la descarbonización de sectores tradicionalmente difíciles de reducir”.

    “La urgencia climática nos impone el desafío de trabajar en alianzas y buscar colaboración para acelerar la transición energética, que requerirá de combustibles limpios como el hidrógeno verde para descarbonizar nuestra economía. Este proyecto, que cristaliza genuinamente ese espíritu de colaboración, es consistente con la hoja de ruta que se ha trazado Colbún para ser protagonista de la transformación hacia una matriz energética sin emisiones y nos permite ayudar a nuestros clientes a cumplir con sus metas de sustentabilidad”, dijo José Ignacio Escobar, director general de Colbún.

    “Copec pondrá a disposición del consorcio toda la experiencia ganada, tanto en combustibles como en nuevas energías, para que el aeropuerto pueda abastecerse de hidrógeno verde en la primera hidrolinera de Chile. Confiamos en nuestras capacidades y las de nuestros aliados para alcanzar una operación más sustentable en el aeropuerto y con energías renovables para los chilenos que se transportan cada día”, dijo Arturo Natho, gerente general de Copec.

    Fuente: Nuevo Pudahuel.

    Articulo AnteriorAlto costo inicial, mejorar interoperabilidad y nuevas tareas en mantenimiento entre los desafíos de la movilidad eléctrica
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 4.278 nuevos casos, con 30.703 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 11,85%

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?