Legisladores criticaron abuso y simulación por parte de las compañías, creando un entramado legal para bajar su carga tributaria. Tema será abordado en la Comisión de Economía que preside el senador de La Araucanía.
SANTIAGO.- Para manifestar personalmente su preocupación al director del Servicio de Impuestos Internos, Juan Alberto Rojas, por algunos “aspectos controversiales” en la fusión de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el senador Eugenio Tuma Zedán, junto al senador Alejandro Navarro y al ex senador Ricardo Hormazábal, cuestionaron fuertemente dos procesos, “como son el caso de Argentum que se fusionó con AFP Cuprum y que ya fue aprobada por la Superintendencia de Pensiones; y la fusión que está en proceso entre Adquisition (Grupo Metlife) y AFP Provida”, detalló el congresista PPD.
“Es incomprensible que se permita hacer este tipo de fusiones que lo único que persiguen es eludir impuestos, y que en la práctica se traduce en menos recursos para las arcas fiscales. La compañía norteamericana Principal Financial Group creó la AFP Argentum con la única finalidad de fusionarse con Cuprum y conseguir una rebaja tributaria de 130 millones de dólares”, denunció Tuma, quien encuentra incomprensible que la Superintendencia de Pensiones aprobara la creación de Argentum sabiendo que era sólo para fusionarse”, lamentó el parlamentario de La Araucanía.
El otro caso que mencionaron los parlamentarios de la Nueva Mayoría es la fusión que está en proceso entre el Grupo Metlife que creó la AFP Adquisition y AFP Provida, que reportaría una rebaja tributaria para la compañía de 290 millones de dólares. “Estamos frente a un nuevo abuso de cuello y corbata, donde estas empresas que administran los fondos de todos los chilenos se aprovechan de este tipo de mecanismos para eludir de manera desvergonzada”, manifestó el senador Eugenio Tuma.
Equipo de comunicaciones
Senador Eugenio Tuma