Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INTA presenta inédito ranking de comunas con mayor riesgo de sufrir obesidad infantil
    Comunicados de Prensa

    INTA presenta inédito ranking de comunas con mayor riesgo de sufrir obesidad infantil

    6 junio, 2022 - 12:434 Mins Lectura

    – El Índice de Riesgo de Obesidad Infantil (IROBIC) se elaboró para 78 comunas de las regiones Metropolitana y Valparaíso, que concentran más del 50% de la población del país, y permitirá aportar al diseño de políticas públicas más eficientes.

    Chile es el país de la OCDE con mayor obesidad y sobrepeso, alcanzando al 74% de la población adulta y al 52% de los niños. En este contexto, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile llevó a cabo un índice comunal, denominado Índice de Riesgo de Obesidad Infantil (IROBIC), que recientemente fue presentado en un webinar impulsado por dicha institución, Tresmontes Lucchetti y la red chilena de Pacto Global de Naciones Unidas.

    Los factores que más inciden

    El INTA dio a conocer los 16 indicadores que más inciden en la obesidad infantil y se agruparon en cuatro dimensiones: salud, socioeconómico, entorno comunal y entorno escolar.

    Según el análisis, los indicadores vinculados a aspectos socioeconómicos y el porcentaje de hogares con jefatura femenina son fuertes predictores del riesgo de sufrir obesidad infantil, seguidos por aspectos como la existencia de gimnasios en los colegios, la cercanía de los hogares a áreas verdes y el nivel de actividad física realizada en los recreos.

    Sobrepeso y obesidad en niños

    El doctor y profesor titular del INTA, Fernando Vio, expresó que “la obesidad es multifactorial, y en Chile se han producido todas las circunstancias ambientales para un aumento de las cifras. En la actualidad, hay cerca de 140.000 niños sufriendo obesidad severa en nuestro país”.

    Como parte del Panel de Expertos del IROBIC, la doctora Lorena Rodríguez, pediatra y subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, dijo que “el IROBIC aporta una mirada integral a un tema complejo. Por ejemplo, la obesidad en el embarazo genera niños predispuestos genéticamente a ser obesos a futuro, implicando un alto riesgo de sufrir obesidad en la adultez”.

    Enfoque territorial

                Por su parte, una de las principales autoras de este estudio, la profesora asociada del INTA, Juliana Kain, destacó que “nuestros resultados no escapan a los efectos de la alta desigualdad socioeconómica. Sin embargo, se pueden mejorar con medidas concretas que permitan evitar que la obesidad infantil siga aumentando”.

    En línea con lo anterior, la subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete, señaló que “en Chile, la obesidad infantil es un problema de salud pública, y el lanzamiento del IROBIC marca un hito importante, ya que entrega información y alerta sobre la situación comunal y sus diferencias”.

    Las 10 comunas con mayor riesgo

    Las comunas que alcanzaron el mayor nivel de riesgo de obesidad infantil a nivel global fueron Cerro Navia y La Pintana, en la Región Metropolitana, y las de Llay Llay y Putaendo, en la Quinta Región.

    Tresmontes Lucchetti: más de 20 años de colaboración público-privada en obesidad infantil

    Tresmontes Lucchetti, empresa chilena con 128 años de trayectoria y desde 2013 parte de Grupo Nutresa, líder mundial en sostenibilidad en la industria de alimentos, ha sido una gran impulsora de la colaboración público-privada en Chile, desarrollando en la actualidad el Grupo de Empresas Líderes por el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°2 “Hambre Cero” de la red chilena del Pacto Global de Naciones Unidas.

    La gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Jasmine Cabello, expresó que “nos sentimos satisfechos de poder contribuir a este tipo de estudios. El INTA ha aportado información de alto valor para la toma de decisiones a nivel comunal. Como empresa, creemos profundamente que la colaboración intersectorial es fundamental para abordar problemas tan complejos y multifactoriales como la obesidad, y estamos comprometidos a seguir apoyando esta labor”, aseguró.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorPUCV otorga el grado de Doctor Scientiae et Honoris Causa al director de la RAE Santiago Muñoz Machado
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 06 de Junio de 2022

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?