Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Trazabilidad de la prueba electrónica
    Comunicados de Prensa

    Trazabilidad de la prueba electrónica

    3 junio, 2022 - 17:433 Mins Lectura

    Por Pedro Trevisan, Socio de Financial Advisory en Deloitte

    Debido al mundo digital en el que vivimos y al creciente uso de todo tipo de dispositivos electrónicos, las fuentes de pruebas de carácter digital han aumentado exponencialmente.

    Es por esto que la nueva Ley de Delitos Informáticos – próxima a publicarse – introduce una nueva norma sobre el tratamiento de los datos, con el fin de ser considerados como prueba en juicio. De esta manera, se agrega al Código Procesal Penal la facultad del Ministerio Público de requerir a los proveedores de servicios de telecomunicaciones, la retención y la captura de información digital asociada a un caso hasta por noventa días.

    En línea con lo anterior, esta nueva norma se suma a otras anteriores que han establecido los requisitos de integridad y completitud de la prueba electrónica, requiriéndose siempre para su tratamiento de medidas técnicas específicas. Estas permiten garantizar que la data no ha sido alterada o manipulada desde su adquisición hasta el momento en que será usada potencialmente en un juicio.

    En cualquier jurisdicción, las pruebas electrónicas que se aporten en los procedimientos judiciales deben presentarse de forma que se garantice un trabajo objetivo, repetible y rastreable. Así, aunque uno de los principales retos de los procesos de eDiscovery es la gestión de enormes volúmenes de información relacionada con un caso, es absolutamente necesario tener en cuenta en todas las fases del proceso que los resultados pueden acabar incorporándose a un procedimiento judicial.

    Por ello, desde la fase de acceso y obtención de la información en formato electrónico, es necesario que esta sea adquirida y examinada según las mejores prácticas en informática forense, garantizando en todo momento la cadena de custodia.

    Además, dado el uso cada vez más intensivo de la tecnología en todos los ámbitos de la empresa, el objetivo va a veces más allá de la clasificación o la gestión de grandes volúmenes de información, lo que lleva a una labor más detallada de peritaje técnico-informático, que explica el funcionamiento de los sistemas y su operación.

    Ante este nuevo reto surgen ciertas preguntas que requieren respuestas, como quién es el responsable de determinada irregularidad, qué medios y dispositivos podrían haberse utilizado y si los eventuales participantes de la acción son o no parte de la empresa. La utilidad de estos procesos, que nos permiten obtener prueba o evidencia de que determinada acción o hecho ha sido cometido, reside en que los tribunales puedan contar con información íntegra, trazable y una opinión técnica independiente.

    En aquellos casos en los que la controversia tiene relación directa con la operativa de un determinado sistema informático (posible manipulación de datos, asuntos de propiedad intelectual o industrial, incumplimientos contractuales sobre la operativa de un determinado sistema, etc.), resulta imprescindible la validación técnica forense de un experto. Más aún, en casi cualquier otra disputa, sería recomendable que la información en formato electrónico que se aporte cuente con una garantía de integridad y no manipulación, siendo los procedimientos forenses de adquisición, resguardo y cadena de custodia, un estándar que debiese alcanzarse frente a toda prueba electrónica.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorDiputados UDI piden al gobierno darle urgencia a proyecto de Aula Segura 2.0
    Articulo Siguiente Escuela Especial Jacarandá de Pica conmemoró 18° aniversario con nuevas e inclusivas instalaciones

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?