Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Yarza expone proceso chileno de reforma a la salud ante Asamblea de la OMS
    Comunicados de Prensa

    Ministra Yarza expone proceso chileno de reforma a la salud ante Asamblea de la OMS

    24 mayo, 2022 - 01:474 Mins Lectura

    –– “Trabajemos en transformar a la salud en un derecho en la región de las Américas”, afirmó la máxima autoridad sanitaria del país  durante la 75° Asamblea Mundial de la Salud, cuyo tema para este año es: Salud para la Paz, Paz para la Salud.

    Durante esta mañana la ministra de Salud, María Begoña Yarza, expuso en la 75° Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra, Suiza, en la que se reúnen las delegaciones de los 194 Estados Miembros y cuyo tema para este año es: Salud para la Paz, Paz para la Salud.

    Durante su alocución, la máxima autoridad sanitaria dio a conocer a la Asamblea General de la OMS los ejes principales de la reforma que el gobierno del Presidente Gabriel Boric realizará al sistema de salud chileno.

    “En Chile iniciaremos un proceso de reforma para avanzar a un Sistema Universal de Salud, tomando los mejores aprendizajes que nos dejó la pandemia”, informó la secretaria de Estado a las delegaciones de los 194 Estados Miembros de la OMS.

    En esta línea, la autoridad explicó que se instaurará “un Fondo Universal de Salud, que mancomune y haga un uso equitativo y eficiente de los recursos, y transformaremos los prestadores generando redes integradas de servicios de salud con prestadores estatales y con prestadores privados pero con reglas públicas, y reorientando decididamente el sistema hacia la atención primaria”.

    A nivel regional, la máxima autoridad sanitaria dijo “avanzar a sistemas de salud resilientes, capaces de gestionar los riesgos y que mantengan continuidad del cuidado, es fundamental en la región de Latinoamérica”.

    “Tenemos que transformar nuestros sistemas de salud para asegurar la cobertura y el acceso universal en función de la necesidad y no la capacidad de pago, y así mitigar las diferencias injustas en los niveles de salud de distintas poblaciones y comunidades”, enfatizó la ministra Yarza.

    A raíz de esto, la secretaria de Estado aseguró que con la reforma al sistema de salud chileno se buscará “liderar un proceso de transformación de los sistemas de salud en nuestra Latinoamérica, que cuente con la colaboración de la OMS y sus países miembros porque lograr la cobertura universal de salud requiere la integración y colaboración regional para enfrentar de forma conjunta los desafíos sanitarios”.

    “Trabajaremos en transformar a la salud en un derecho en la región de las Américas”, remarcó la jefa de la cartera quien agregó que otro objetivo que tiene el gobierno para las Américas es lograr la autosuficencia sanitaria, con la producción de vacunas y medicamentos, como con la compra conjunta que le permita acceder a las personas de nuestros países, en mejores condiciones.

    Pandemia COVID-19

    La 75° Asamblea Mundial de la Salud se realiza en el tercer año de la pandemia causada por el COVID-19, al respecto la ministra Yarza aseguró: “Es claro que la pandemia no ha terminado y han emergido nuevos desafíos”.

    En esta línea, la máxima autoridad sanitaria afirmó que “frente al aumento cíclico de casos, lograr una comunicación de riesgo que dé las señales y genere condiciones para que las personas tomen decisiones adecuadas, que permitan retomar la vida cotidiana de forma segura, es una prioridad”, un objetivo que se entrelaza con “la necesidad de lograr niveles de vacunación con protección efectiva en nuestros países para terminar con la pandemia de COVID-19”.

    La secretaria de Estado aseguró que en estos desafíos “hemos estado trabajando en Chile desde que asumimos el 11 marzo, generando una nueva institucionalidad que pretende legitimar la toma de decisiones, comunicando de forma proporcional al riesgo, logrando una percepción de riesgo adecuada al momento epidemiológico, e instalando un ritmo de vacunación que ha ido sostenidamente en aumento, ubicándonos en una posición de liderazgo a nivel global”.

    En lo que respecta a la campaña de vacunación masiva contra el SARS-CoV-2 que se ha realizado en Chile, la titular de salud destacó “la semana pasada, superamos el millón de dosis de refuerzo, la cifra más alta que se tiene registro durante la pandemia en nuestro país” y añadió que “estos importantes logros nos permiten retomar la actividad asistencial, pero también ir más allá y buscar institucionalizar los aprendizajes y avanzar en la colaboración regional para superar la crisis”.

    Agenda multilateral

    En el marco de la 75° Asamblea Mundial de la Salud, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, la autoridad de salud ha sostenido encuentros con la directora de la OPS, Carissa Etienne, las ministras de Salud de Argentina, Noruega y Suecia. Y con representantes de organismos internacionales basados en Ginebra como UNITAID y ONUSIDA.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022
    Articulo Siguiente Tecnología de chillers centrífugos inventada por Carrier cumplió 100 años

    Contenido relacionado

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve

    14 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?