Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Suscripción de Chile a la Línea de Liquidez de Corto Plazo (LLCP) del Fondo Monetario Internacional
    Comunicados de Prensa

    Suscripción de Chile a la Línea de Liquidez de Corto Plazo (LLCP) del Fondo Monetario Internacional

    20 mayo, 2022 - 18:093 Mins Lectura

    En mayo de 2020 y en circunstancias de un potencial agravamiento de la crisis originada por el Covid-19, el Banco Central de Chile (BCCh) solicitó y accedió a la Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto aproximado de US$ 24.000 millones y por un periodo de 2 años.

    El acceso a la LCF tenía por objetivo complementar las fuentes propias de liquidez externa (reservas internacionales) dado el aumento que se percibía en la probabilidad de materialización de shocks externos severos con potenciales efectos negativos sobre la balanza de pagos. Lo anterior, en línea con el mandato del BCCh consignado en la Ley Orgánica Constitucional (LOC) que lo rige. La LCF no fue utilizada por el BCCh.

    Como parte de la estrategia de salida de la LCF, en 2021 el BCCh acumuló reservas internacionales por US$ 7.440 millones. A esto se sumó una estrategia que le diese acceso a diversas líneas de liquidez. Entre ellas destaca la reciente incorporación del BCCh al Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y el acceso al REPO FIMA de la Reserva Federal de Estados Unidos, facilidad que permite obtener liquidez en dólares con la entrega de colaterales. A esto se debe sumar la línea swap RMB-CLP que mantiene el BCCh con el Banco de la República Popular de China (RPC) y la asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) realizada por el FMI en 2021 a sus países miembros con el fin de fortalecer la red de apoyo financiero internacional.

    Acceso a la LLCP (Línea de Liquidez de Corto Plazo, SLL por sus siglas en inglés)

    Considerando lo anterior, la normalización de las medidas excepcionales implementadas durante la pandemia y los menores riesgos percibidos en relación con la emergencia sanitaria, el BCCh decidió continuar con su estrategia, accediendo a la LLCP del FMI para complementar sus fuentes de liquidez externa.

    La LLCP estará vigente por un periodo de 1 año (renovable), a partir del 20 de mayo de 2022, y alcanzará un monto aproximado de US$ 3.500 millones, equivalente al 145% de la cuota que mantiene Chile en el organismo multilateral. El plazo relativamente corto de la LLCP, y su monto más acotado, son coherentes con los mayores accesos a facilidades de liquidez con los que cuenta actualmente el BCCh y con los menores riesgos percibidos en relación con la emergencia sanitaria.

    Al igual que la LCF, la LLCP no está sujeta a condicionalidades, tampoco está asociada a gasto fiscal en caso de uso y se otorga a países que cuentan con excelente trayectoria de desempeño económico y con un marco institucional y políticas macroeconómicas muy sólidos. Asimismo, la LLCP tiene un carácter precautorio y contingente, en función de los riesgos externos.

    Situación de la Liquidez Internacional del BCCh

    Al cierre del primer trimestre de 2022, las reservas internacionales alcanzaban US$ 48.3 billones, lo que equivalía al 15,1% del PIB. Esta fuente de liquidez propia se complementa con las líneas y acuerdos descritos en la sección anterior.

    Fuente: Banco Central

    Articulo AnteriorPeñalolén inaugura Primer Parque Centro Ceremonial de Pueblos Originarios del País
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?