Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cabify invertirá más de 44 millones de dólares en I+D+i: busca acelerar su estrategia de Negocio Sostenible hasta 2025
    Comunicados de Prensa

    Cabify invertirá más de 44 millones de dólares en I+D+i: busca acelerar su estrategia de Negocio Sostenible hasta 2025

    18 mayo, 2022 - 13:535 Mins Lectura
    • La compañía presentó su nueva Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025, la guía que marcará los proyectos de Cabify con objetivos concretos, como impactar positivamente a 750.000 ciudadanos a través de iniciativas sociales o generar más de 70.000 oportunidades para que las personas con mayor dificultad puedan generar ingresos.
    • Cabify ha logrado compensar más de 60 mil toneladas de CO2 en Latinoamérica el último año, aumentando su flota de vehículos descarbonizados y poniendo como meta a 2030 que el 100% de sus viajes en Latinoamérica se realicen a bordo de ese tipo de automóviles.

    Cabify, la primera app de movilidad que llegó al país en 2012, presentó su Estrategia de Negocio Sostenible para el periodo 2022-2025. Este nuevo plan, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, se estructura en torno a 3 pilares (Personas, Planeta, Prosperidad) y 7 ejes de acción, que agruparán en su primer año de ejecución más de 70 proyectos.

    La estrategia fue presentada en un encuentro telemático que contó con la participación de David Pérez, Senior VP of Stakeholders Relations e Ignacio Gutiérrez, LATAM Regional Manager de la compañía, quienes develaron el recorrido de la app de transporte durante el último año y dieron a conocer la estrategia de sostenibilidad de cara a 2025.

    Así, en la actividad se anunció el compromiso de Cabify de invertir un mínimo de 44 millones de dólares dedicados en su totalidad a I+D+i (Investigación + Desarrollo + innovación), además de reforzar el compromiso de cara a 2030, donde la compañía espera que el 100% de los viajes en Latinoamérica sea en flotas descarbonizadas o eléctricas, continuar  con su estrategia carbono neutral, disminuyendo sus emisiones de CO2 año a año, fortalecer la inversión en proyectos sociales y facilitar el acceso a la actividad económica.

    David Pérez, SVP de Stakeholder Relations, explica que “todas las áreas de la compañía han participado de la creación de esta estrategia, de esta manera la sostenibilidad deja de ser algo accesorio para ser un componente intrínseco en cada acción o proyecto que emprendemos. Buscamos sinergias que impacten positivamente en nuestro negocio, en el medioambiente y en la sociedad”.

    Todos contra el cambio climático

    El pilar ‘Planeta’ dentro de la estrategia de la compañía comprende la apuesta decidida por combatir el cambio climático, uno de los hitos más destacados es el objetivo de descarbonización de la flota. En este sentido, Cabify mantiene la meta de que el 100% de los viajes en su plataforma sea en flotas descarbonizadas o eléctricas para 2030 en Latinoamérica.

    Uno de los principales objetivos de la app de movilidad es reducir el impacto ambiental de su actividad. Para ello, optimiza los desplazamientos de pasajeros y envíos de paquetería, reduciendo el índice de emisiones de CO2 por kilómetro recorrido (g CO2/km) de los viajes en América Latina de 128 a 121 respecto a 2021. De la misma manera, Cabify busca contribuir en la transición hacia el uso de vehículos menos contaminantes. Este último año los avances en materia de descarbonización de flota en esta zona del continente han logrado que todas las tipologías de vehículos ECO –eléctricos, gas e híbridos– aumenten y representen el 11%.

    Otro de los compromisos de la compañía tiene que ver con la neutralización de su huella de carbono, asumido en 2018. Cabify, la primera y única app de movilidad carbono neutral, ha decidido descentralizar la compensación para tener un impacto positivo directo, no solo en términos de desarrollo ambiental, si no también en el ámbito socioeconómico y la generación de empleo verde. De esta manera, la compañía compensó más de 60 mil toneladas de CO2 a nivel regional en 2021. En Chile, Cabify colabora con el Parque Eólico Punta Palmeras, ubicado en la Región de Coquimbo, el cual abastece de energía a más de 60 mil hogares chilenos.

    Prosperidad: un modelo de negocio que transforma realidades

    La tecnología juega un papel importante en el desarrollo de las ciudades. Durante los últimos dos años, Cabify invirtió cerca de un millón de dólares en proyectos sociales que beneficiaron a más de 25 mil familias en Latinoamérica. Por ejemplo, en Chile se ha ayudado en el proceso de vacunación contra el Covid-19, ofreciendo viajes gratis a quienes asistieron a inocularse contra el Coronavirus, o también en época de elecciones, cuando la compañía ofreció descuentos a quienes fueran a sufragar, además de colaborar con la Teletón. De esta manera, Cabify prevé impactar en los próximos 4 años a 750.000 ciudadanos a través de iniciativas en las distintas comunidades locales.

    Otra forma de contribuir a la prosperidad de las comunidades es el desarrollo de una actividad formal y para ello Cabify participa activamente en la creación de legislación que de espacio a la innovación y considere la movilidad del futuro. “Desde el primer día de operación en cada uno de los países de la región hemos velado por operar dentro del marco de la ley, contando con domicilios fiscales y pagando los impuestos correspondientes. En los últimos tres años en Latinoamérica nuestra contribución fiscal ha superado los 30 millones de dólares”, indica Ignacio Gutiérrez, Regional Manager de Cabify para América Latina.

    Personas: más oportunidades y mejores ingresos

    En el pilar ‘Personas’, los ejes de acción se centran en tener una ‘Cultura empresarial basada en la integridad’ y en la ‘Retención de talento en la oficina y ser una plataforma para crecer al volante’. Cabe destacar objetivos como facilitar el acceso a la actividad económica de 70.000 personas pertenecientes a segmentos sociales con mayor dificultad para generar ingresos.

    La compañía además sigue siendo una fuente importante para generar ingresos en la región y este año está desplegando su programa de fidelización para recompensar el servicio y la calidad de usuarios conductores en América Latina. Cabify tiene como meta que durante este 2022 la inversión dirigida a la audiencia de conductores se incremente en 55%.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 4.747 nuevos casos, con 54.025 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 8,84%
    Articulo Siguiente COVID-19: Se han administrado más de 54 millones 583 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?