Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Cuatro tendencias de Internet para los próximos años
    Académicas

    Cuatro tendencias de Internet para los próximos años

    17 mayo, 2022 - 11:404 Mins Lectura

    “El Internet de las cosas, no se trata solo de vincular dispositivos, sino que cambia la forma de hacer negocios”, señala Juan Anabalón, ingeniero informático y académico USS, quien proyecta que en Chile su crecimiento avanzará en conjunto con el 5G.

    Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. Se trata, probablemente, del invento más relevante del siglo XX, que alcanza al 62,5% de la población mundial, según un estudio de We Are Social y Hootsuite. Juan Anabalón, académico de las carreras Advance de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática de la Universidad San Sebastián, comenta las tendencias tecnológicas de Internet para los próximos años.

    Inteligencia Artificial

    Hoy día los datos son de suma importancia para las empresas. Y para poder manejarlos se necesita mucha capacidad, por lo que conceptos como Data Science (ciencia de datos) y Machine Learning (el aprendizaje de las máquinas) seguirán creciendo, impulsados por el uso actual de Internet, la creación de nuevos aplicativos para teléfonos móviles y el Internet de las Cosas (Internet of Things – IoT). Hay una alta demanda por estos tipos de profesionales, que irá también en aumento.

    “El Machine Learning se tomará la agenda. Es fundamental saber manejar este tipo de tecnologías para, por ejemplo, en marketing, predecir el comportamiento y segmentación de mercado; o desde el punto de vista productivo, obtener información de los datos para manejar aspectos técnicos como la cadena de suministro, logística y niveles de producción”, indica el académico.

    Internet de las cosas

    El IoT es un sistema global de objetos interconectados a través de Internet, que recopilan y comparten datos entre sí. Según la consultora IDC, el número de dispositivos conectados a nivel mundial superaría los 25.400 millones hacia 2030.

    En Chile, Anabalón precisa que el IoT se desarrollará en la medida que avance la implementación de la red 5G. “Si bien ya podemos ver el auge de los dispositivos conectados a Internet en el hogar, aun faltan años para ver, por ejemplo, automóviles autónomos”, asegura. A nivel industrial, el IoT va a seguir creciendo en el mundo, aunque en Chile la industria es incipiente, con sólo excepciones en minería y agricultura. “Mientras no haya un impulso a nivel macro industrial del IoT, seguiremos teniendo un 5G que va a estar subutilizado. El IoT no se trata solo de vincular dispositivos, sino que cambia la forma de hacer negocios” señala.

    Cloud Computing

    Existe un aumento en la demanda de recursos basados en la nube, ejecutando aplicaciones o servicios en servidores externos, sin limitaciones de hardware. Para las empresas, los servicios en la nube les permiten ahorrar grandes sumas de dinero en equipos propios y mantenimiento. Además, están comenzando a construir una estrategia múltiple (o híbrida) en la nube, donde el desafío es manejar a múltiples proveedores.

    Con la llegada del Metaverso, nuestra necesidad de más datos solo aumentará. “El Cloud Computing es imparable hoy en día”, dice Anabalón, especialmente porque se crean cada vez más aplicaciones nativas para que se ejecuten y aprovechen los servicios en la nube desde el principio.

    Ciberseguridad

    “Lamentablemente, los ataques de ransomware, que han paralizado importantes infraestructuras (hospitales, banca, etc.) a nivel nacional e internacional, seguirá creciendo, básicamente porque ahí es donde está el negocio para los ciberdelincuentes”, asegura el ingeniero informático.

    Por este motivo, el mercado de la ciberseguridad se encuentra en pleno auge. Según estimaciones de Fortune Business Insights, se pronostica un crecimiento anual del 12% entre 2021-2028, situándose en torno a USD$366.000 millones al final del período.

    En Chile, la ciberseguridad crecerá de manera acorde, de la mano de una Ley de Protección de Datos que va a generar requerimientos importantes desde el punto de vista de la seguridad en Internet y la privacidad de la información.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorHogares en Chile reciclan menos el 14% de sus residuos
    Articulo Siguiente Gobernador iza bandera de la diversidad reafirmando el compromiso institucional con los derechos de las disidencias sexuales

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?