Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mes del Reciclaje: Más de 400 kilos de desechos han sido reciclados en tiendas Natura en el primer trimestre del año
    Comunicados de Prensa

    Mes del Reciclaje: Más de 400 kilos de desechos han sido reciclados en tiendas Natura en el primer trimestre del año

    16 mayo, 2022 - 15:124 Mins Lectura

    ·                                   La compañía que -este 2022- cumple 40 años de operaciones en Chile, se convierte en la primera empresa cosmética del país en implementar un programa de reciclaje en tienda que ya lleva más de 3 mil envases recuperados entre enero y abril.

    Chile, mayo de 2022.- Este martes 17 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día del Reciclaje. En el contexto de esta efeméride que invita a reflexionar en la innovación de soluciones más sostenibles y en reducir el volumen de residuos para proteger el medioambiente, Natura anuncia los resultados de su Programa de Reciclaje que se encuentra disponible en sus ocho tiendas de retail y que permite reducir, reciclar y reutilizar los envases de todas sus líneas.

    El programa actualmente funciona en todos espacios físicos que tiene la compañía de belleza en Chile y tiene por objetivo incentivar el reciclaje y concientizar sobre la economía circular. ¿Cómo funciona? Las personas deben llevar cinco envases de la marca -limpios y vacíos- y a modo de recompensa reciben un producto de regalo a cambio. Solo este 2022, mediante una alianza con CEMPRE, asociación sin fines de lucro dedicada a la gestión integral de residuos, ya contabiliza más de 3.100 envases recuperados, sumando un total de más de 400 kilos de desechos que serán insertados en la cadena de reciclaje en lugar de acabar en la basura.

    A través de esta campaña inspirada en el lema “más belleza, menos residuos”, Natura, la empresa en Chile más responsable con el medioambiente según el ranking MERCO ESG, se convirtió en la primera cosmética del país en implementar un programa de reciclaje en tiendas que ha logrado, con los productos que ya han sido reciclados a la fecha, una reducción de su huella de carbono en 0,29 toneladas, un ahorro en consumo de casi 15.500 litros de agua y de más de 1.300 kWh de energía, por concepto de reciclaje de cartón y vidrio.

    Desde sus inicios en la década de los 50, la empresa cosmética de origen brasilero ha focalizado su modelo de negocio en ofrecer productos cosméticos y perfumería en base a fórmulas y embalajes innovadores y sustentables. Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de Natura Chile, destaca quea través de este plan de reciclaje en tiendas “quisimos diseñar soluciones que concientizan sobre el cambio climático y los beneficios de la economía circular. Para eso, queremos ofrecer nuevas iniciativas que a la vez facilitan el acceso a puntos de reciclaje, al mismo tiempo que nos enfocamos en innovar en el diseño de nuestros envases y packagings para reducir al máximo el uso de plásticos y la cantidad de residuos que se eliminen de forma inadecuada”.

    “Hemos sido testigo de cómo nuestros consumidores y red de consultoras y consultores están cada vez más conscientes de la urgencia de avanzar en materia de reciclaje en sintonía con las tendencias a nivel país y mundial. Eso nos motiva a seguir desarrollando más soluciones en esa dirección, y son un reflejo de que efectivamente la ciudadanía sí quiere sumarse a iniciativas de impacto positivo”, agrega el ejecutivo.

    De cara al 2030, el ejecutivo confirma que la empresa tiene como principales metas lograr la plena circularidad de sus embalajes y alcanzar un 95% de ingredientes renovables o naturales con fórmulas biodegradables en sus productos, y posicionarse como compañía Net Zero. 

    Carbono neutral desde el 2007, este año la empresa lideró una iniciativa de certificación de Acuerdo de Producción Limpia (APL) Cero Residuos, siendo la primera de la industria cosmética en recibir el sello. El proceso se logró luego de haber cumplido el 100% de las metas acordadas y fue entregado por Acción Empresas junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, con apoyo de los Ministerios de Salud y Medio Ambiente, y el Servicio Agrícola y Ganadero. Anteriormente, ya había sido otorgado el sello del APL de Eco-Etiquetado mediante el sello “Elijo Reciclar”, cuyo objetivo es entregar información clara y concisa a los consumidores para facilitar el reciclaje en los hogares.

    “En el 2020, implementamos nuestro Visión de Sustentabilidad 2030 – Compromiso con la Vida, en la cual nos propusimos alineamientos para lograr una emisión líquida cero antes del 2030, es decir: que nuestras operaciones no sólo sean neutrales, sino que además capturan carbono del medioambiente. Y bajo el lema de entregar más belleza con menos residuos, hasta la fecha, hemos optimizados 760 productos de cuidado diario para reducir nuestro impacto ambiental y llegar a la meta. Por eso la sustentabilidad es un gran motor de innovación”, finalizó Gustavo Cruz de Moraes.

    Fuente: Voxkom.

    Articulo AnteriorAfke Schaart de Huawei: “Se espera que para el año 2050 el 75% de los trabajos estén relacionados con ciencias, tecnología y matemáticas”
    Articulo Siguiente 50 años de la “Mesa de Santiago”: Comunidad museológica latinoamericana se reúne a repensar su relación con la sociedad

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?