Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Santiago será la ciudad invitada en la Feria del Libro de Buenos Aires 2023
    Comunicados de Prensa

    Santiago será la ciudad invitada en la Feria del Libro de Buenos Aires 2023

    14 mayo, 2022 - 15:584 Mins Lectura
    • La subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa recibieron la posta en el cierre de la 46ª edición del encuentro literario, que se realizará hasta el 16 de mayo en la capital argentina.

    Este sábado, en Buenos Aires, la Fundación El Libro, entidad organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, anunció a Santiago como ciudad invitada para la versión del año 2023 del encuentro literario más importante de Sudamérica y uno de los más relevantes para industria editorial hispanoparlante. La ocasión contó con la presencia de la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa.

    “Esta es una invitación que recibimos con mucha alegría por la importancia internacional que tiene la Feria del libro de Buenos Aires, y también por la oportunidad que nos da para pensar la ciudad desde la literatura y para recorrer la historia a través de la evolución de Santiago”, afirmó la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez. Y agregó: “Pocas veces se nos da la oportunidad de observar nuestras ciudades a través del arte, en general observamos indicadores o modelos de crecimiento económico, pero poder estar presentes desde la literatura y compartir las visiones de nuestras autoras y de nuestros autores, es un privilegio. Desde ya estamos trabajando a través de nuestra Secretaría del Libro para diseñar esta participación y dialogar con todos los sectores que han sido convocados a ser parte”.

    Desde la organización de la feria, se espera que la ciudad invitada pueda proporcionar un contenido cultural especial, nutrido y distintivo, para lo cual pone a disposición un espacio privilegiado y amplio para el montaje de un pabellón, salas para el desarrollo actividades culturales y un importante número musical para la Noche de la Feria en honor a la ciudad invitada.

    “Para Santiago es un honor ser la ciudad invitada a la Feria del Libro de Buenos Aires de 2023. Esta es una de las grandes ferias del libro, a nivel mundial y de América Latina, y es una ventana para que millones de argentinos y de latinoamericanos descubran la riqueza cultural de nuestra literatura y, a través de ella, también de nuestros atractivos como ciudad llena de viñas, de montañas y de vida cultural. Bajo nuestra idea de generar una marca Ciudad a nivel continental, de la mano de la cultura y de nuestros escritores, damos la bienvenida a esta invitación que tan honrosamente nos hace la ciudad de Buenos Aires”, destacó el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

    Para Chile, la participación en esta feria representa un compromiso cultural debido a los fuertes lazos de intercambio que han existido entre ambos países, motivo por el cual la presencia nacional de más de una década en Buenos Aires ha sido sostenida, coordinada en conjunto por la Secretaría del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Dirección de Promoción de las Exportaciones (ProChile) y la Dirección de Asuntos Culturas (Dirac) del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    “Este es un momento muy significativo para las relaciones de colaboración entre Chile y Argentina, que han entrado en una nueva fase desde la visita del Presidente Boric. Queremos profundizar el trabajo conjunto de nuestros gobiernos y este anuncio brinda un gran impulso a las prioridades culturales que hemos establecido, porque nos invita a trabajar mancomunadamente para dar visibilidad a nuestros procesos sociales y artísticos”, aseveró la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa.

    Para Raimundo Swett, Director Comercial de ProChile en Argentina “esta invitación constituye una gran oportunidad para fortalecer los lazos comerciales de la industria editorial de ambos países y la consiguiente internacionalización de las empresas chilenas del sector que hemos trabajado desde ProChile, dado que la FIL Buenos Aires es una gran plataforma para posicionar nuestra cultura y bibliodiversidad, nuestra oferta exportable e Imagen País en Argentina”

    Este año nuestro país llevó una delegación integrada por los escritores Alejandra Costamagna, Álvaro Bisama, Andrés Anwandter, Victoria Ramírez y Paulina Flores, todos ellos ganadores de Premios Literarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a quienes se sumaron la bióloga marina Catalina Velasco, el escritor chileno-argentino Cristián Alarcón y la Premio Nacional de Literatura Diamela Eltit, quienes participaron en distintas instancia de la feria como en los Diálogos de Escritoras y Escritores de Latinoamérica, el Festival Internacional de Poesía, la Zona Futuro, entre otros.

    Fuente: GORE Santiago

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 4.413 nuevos casos, con 55.302 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 7,99%
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?