Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: autoridades anuncian que segundo refuerzo será obligatorio para mantener vigente el pase de movilidad
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: autoridades anuncian que segundo refuerzo será obligatorio para mantener vigente el pase de movilidad

    11 mayo, 2022 - 00:234 Mins Lectura

    -Desde el 1 de junio se bloqueará el documento de quienes no cuenten con su cuarta dosis, habiendo transcurrido 6 meses desde su última vacuna.

    -Este jueves 95 comunas, entre ellas toda la RM retroceden a Fase de Medio Impacto Sanitario.

    – Está en curso el reforzamiento a la Red Hospitalaria con un presupuesto de 221 mil millones de pesos.

    El Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, y el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, informaron de la situación epidemiológica respecto a la pandemia por COVID-19 informando de un crecimiento de 31,8% en el número promedio de casos diarios nuevos respecto a la semana anterior.

    Las autoridades destacaron que 15 de las 16 regiones del país aumentaron sus casos en los últimos siete días.

    Se informó que pese al aumento de casos nuevos de esta semana, las hospitalizaciones de urgencia por COVID-19 siguen tendencia a la baja.

    El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, anunció que a partir del 1 de junio se comenzará a bloquear el Pase de Movilidad a las personas que no cuenten con su cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19.

    “A partir del 1 de junio, el Pase de Movilidad exigirá tener la cuarta dosis o segundo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 para mantenerse vigente. Esto implicará que desde esa fecha se comenzarán a bloquear estos documentos para quienes hayan transcurrido más de 6 meses desde su última vacunación y no tengan esta vacuna”, indicó.

    Además, la autoridad explicó que desde este martes la función que escanea y valida los Pases de Movilidad informará al usuario, por medio de una alerta, cuando falten 14 días para el momento en que el usuario se debe aplicar su próxima dosis.

    “Junto con esta medida, estamos trabajando en reforzar los lugares y horarios de vacunación, así como en garantizar el stock necesario para atender a todas las personas que deben acudir a regularizar su esquema de vacunación. La semana pasada se aplicaron cerca de 550 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 y más de 430 mil de influenza”, destacó el subsecretario Cuadrado.

    Red Hospitalaria

    Respecto a la Red Integrada Público-Privada, ésta cuenta con 2.028 camas UCI habilitadas, de las cuales 1.671 se encuentran ocupadas, lo que representa un 82% de ocupación a nivel nacional. Del número de camas ocupadas el 90% corresponden a otras patologías. 

    “Ahora que nos encontramos entrando al invierno, habrá mayor circulación de virus respiratorios como la Influenza, el Virus Sincicial, entre otros, lo que traerá presión sobre la capacidad de nuestra red asistencial”, comentó el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

    Al respecto, el subsecretario Araos detalló que entre las medidas en curso se encuentran: “Una inversión de 221 mil millones de pesos para el refuerzo hospitalario y reconversión de camas adultas y pediátricas. Asimismo, 7 mil millones de pesos están siendo invertidos en la Atención Primaria de Salud. Reuniones semanales con los 29 Servicios de Salud del país para hacer seguimiento y apoyar a los equipos de salud en la implementación de la Campaña de Invierno.

    Además, visitaremos las urgencias y unidades de cuidados intensivos de todo el país para observar in situ la incorporación de estos planes y estrategias en los distintos territorios”. “De esta manera, seguimos con nuestra estrategia de cara al invierno, aplicando todas las medidas necesarias para mantener a nuestra red asistencial preparada”, explicó.

    Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso

    A contar del próximo jueves 12 de mayo, 95 comunas retrocederán desde la Fase de Bajo Impacto Sanitario a Medio Impacto Sanitario. Así, 111 comunas de todo el país estarán en esta fase.

    En la Región de Atacama, retroceden a Fase de Medio Impacto Sanitario: Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Vallenar, Alto del Carmen, Freirina y Huasco. Mientras que en la  Región de Valparaíso: San Felipe, Catemu, Llay Llay, Panquehue, Putaendo y Santa María.

    Todas las comunas de la Región Metropolitana retrocederán a Medio Impacto Sanitario. En tanto, en Araucanía serán Temuco, Carahue, Cunco, Curarrehue, Freire, Galvarino, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Melipeuco, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Pucón,  Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Villarrica y Cholchol.

    Finalmente, en la Región de Los Lagos retrocederán Puerto Montt, Calbuco, Cochamó, Fresia, Frutillar, Los Muermos, Llanquihue, Maullín y Puerto Varas.

    Al respecto el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, recordó que “Sigue siendo obligatorio el uso de mascarillas en lugares cerrados y donde no se pueda mantener una distancia física de un metro; así como también la exigencia del Pase de Movilidad. Además en la fase amarilla o de Medio Impacto Sanitario, se restringen aforos, considerando que la distancia mínima entre las personas debe ser de un metro y en eventos masivos el máximo es de 10 mil personas”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorOpciones para enfrentar el alza de precios en alimentos: Los cortes más económicos de carne, pollo y cerdo
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Miércoles 11 de mayo de 2022

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?