Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seminario aborda preocupación y temor de Pymes por el impacto de la Reforma laboral
    Comunicados de Prensa

    Seminario aborda preocupación y temor de Pymes por el impacto de la Reforma laboral

    5 junio, 2015 - 12:563 Mins Lectura
    • Diputado Nicolás Monckeberg, uno de los panelistas, señala  que“el problema de esta reforma laboral es que la redactó un gobierno secuestrado por la CUT y se olvidó de considerar la realidad laboral de miles de trabajadores de pequeñas y medianas empresas que no  obtienen ningún beneficio que mejore su calidad de empleo”.

     

    Preocupación y temor tienen los pequeños y medianos empresarios   por el impacto que tendrá la Reforma Laboral en su sector. Este es uno de los temas que se abordarán en el Seminario “Reforma Laboral y Pymes: Impacto y Nuevo Escenario”, que contará entre sus panelistas al diputado Nicolás Monckeberg (RN), integrante de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara; al presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), Rafael Cumsille; al gerente general de Segal, Marcelo Samur, y al Director Jurídico de Segal, Rodrigo Samur.

     

    El encuentro es organizado por el estudio jurídico Segal, que representa a más de  mil Pymes y se realizará el lunes 15 de junio, de 09.30 a 13.30 horas, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Santiago. La jornada reunirá a cientos de empresarios que analizarán el escenario que deberán enfrentar y las fórmulas para enfrentar una reforma que muchos de ellos consideran atentará contra su competitividad y sobrevivencia.

     

    El diputado Nicolás Monckeberg resalta que “el problema de esta reforma laboral es que la redactó un gobierno secuestrado por la CUT y se olvidó de considerar la realidad laboral de miles de trabajadores de pequeñas y medianas empresas que no  obtienen ningún beneficio que mejore su calidad de empleo”.

     

    “Chile necesita una reforma que haga posible más y mejores empleos y sindicatos, pero lamentablemente esta reforma laboral nada hace para enfrentar las verdaderas injusticias y desigualdades del mercado laboral chileno”, puntuañiza el parlamentario.

     

    Por su parte el presidente de la Conapyme, Rafael Cumsille, destaca que  “con preocupación observamos que no se conoce la desigualdad que viven las micro, pequeñas y medianas empresas del país, que aunque representa el 98,5% de las empresas formales, sólo participan del 15% de la ventas del país.  Dicha desigualdad se incrementa con esta Reforma laboral, que desconociendo la realidad de los trabajadores independientes, como son los empresarios Pyme, les da el mismo trato a las Grandes y Mega empresas, que a las Pyme”.

     

    El gerente general de Segal, Marcelo Samur, en tanto, comenta que tal cual está concebido el proyecto “no impulsará la productividad ni favorecerá la contratación de trabajadores. En consecuencia,  impactará negativamente en el crecimiento del país, ya perjudicado por otros factores”. “Es una propuesta que más bien rigidiza las relaciones laborales, aumenta la inestabilidad y contribuye a perfilar a nivel externo la imagen de un país poco atractivo para atraer inversiones intensivas en mano de obra”, acota.

    Samur  recalca que “la reforma laboral es un anacronismo peligroso. Nos hace pensar que está regulando en un entorno vencido de los años 70 y 80 con una fuerte carga ideológica. Lo que era o fue bueno (suponiendo que así lo fue) no tiene por qué serlo ahora y mañana”.

     

    El abogado Rodrigo Samur, director jurídico de Segal, entregará una serie de claves y recomendaciones para que los empresarios enfrenten de mejor manera el nuevo escenario que les planteará la reforma. “Es importante que el empleador se instruya para actuar conforme a la ley y no caer en situaciones que pueden transformarse en conflictos importantes”.

     

    Fuente: CLIQ Comunicaciones Estratégicas.

    Articulo AnteriorDiputado Fidel Espinoza (PS) calificó como “lamentable” y “vergonzoso” que ex Presidente Piñera pida reactivar trámite de “Ley Hinzpeter”
    Articulo Siguiente Patricio Walker, Presidente del Senado: Avances y desafíos para una nueva relación de Chile con los pueblos indígenas

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?