Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración pública Asociación Nacional de Empresas Sanitarias por votación en la CC
    Comunicados de Prensa

    Declaración pública Asociación Nacional de Empresas Sanitarias por votación en la CC

    6 mayo, 2022 - 22:243 Mins Lectura
    • En Andess, nos parece importante advertir a la opinión pública que este sábado 7 de mayo el pleno de la Convención discutirá una indicación que excluye la gestión privada de la provisión de los servicios de agua potable y saneamiento en las ciudades, lo que representa un gran riesgo para más de 15,6 millones de habitantes de Chile que viven en el área urbana, respecto a la continuidad del servicio de agua potable y alcantarillado en medio de la peor sequía de la historia.

    • Esta indicación no resuelve el desafío país de garantizar a todos los habitantes su Derecho Humano al Agua y Saneamiento independiente del lugar donde habiten en el actual escenario de crisis climática. La iniciativa desconoce el   alto estándar que hoy tienen las ciudades de Chile gracias a la inversión privada vigilada por el Estado, donde se ha evitado hasta ahora el racionamiento, y no se hace cargo del grave problema que enfrentan las localidades vulnerables que ya viven los efectos de la sequía, con racionamientos o intermitencias, donde las sanitarias privadas no operan.

    • Adicionalmente, de aprobarse, esta iniciativa requeriría de una importante cantidad de recursos del Estado tanto para costear la compra de las empresas hoy, como para financiar las obras que se requieren para enfrentar el cambio climático a futuro. Esto restará recursos que el Estado requiere para financiar las distintas urgencias sociales en materia de educación, salud, vivienda, pensiones, etc. Ambos conceptos representan cerca de US$20.000 millones, casi ¼ del presupuesto anual del Estado.

    • Hacemos un llamado a reencauzar el debate, de tomar en consideración las evidencias y enfocar los esfuerzos en que todos los habitantes del país puedan tener asegurado su Derecho Humano al Agua y Saneamiento independiente de donde habiten, es decir avanzar en las brechas de acceso de los sectores rurales y campamentos, y valorar los avances que en materia de seguridad hídrica tenemos actualmente en las ciudades de Chile.

    • Es una evidencia clara y contundente que hoy los 15,6 millones de personas que son abastecidas por las empresas sanitarias en las ciudades cuentan con agua potable continua y de calidad y tal como lo establece la ONU al describir el Derecho Humano al Agua y Saneamiento, suficiente, accesible, saludable, aceptable y asequible.

    • El estándar del servicio sanitario en las ciudades de Chile es comparable al de países desarrollados y puede beberse agua de la llave con total seguridad según organismos internacionales, marcando un liderazgo regional que se ha fortalecido al ser el único país de la región que descontamina la totalidad de las aguas servidas de sus ciudades contribuyendo a la sustentabilidad de los ecosistemas.

    Fuente: Voxkom.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 07 de mayo de 2022
    Articulo Siguiente Gobierno renueva designación de Osvaldo Macías como superintendente de Pensiones

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?