Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Claudio Orrego presenta ‘Programa de Protección Social para Personas en Situación de Calle’ con enfoque integral
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Claudio Orrego presenta ‘Programa de Protección Social para Personas en Situación de Calle’ con enfoque integral

    6 mayo, 2022 - 15:435 Mins Lectura
    • “Una ciudad inclusiva, digna y justa, no puede darse el lujo de tener gente viviendo en la calle y habitando espacios públicos, que nos pertenecen a todos. Debemos ser capaces de integrarlos, ayudarlos y acompañarlos y, de alguna manera, resolver el problema de fondo con soluciones concretas”, dijo el Gobernador de la Región Metropolitana. 

    Hasta la ribera del río Mapocho y frente al Puente Patronato, llegó esta mañana el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, acompañado por la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales; la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler; el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán; la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; y la consejera regional, Noemí Martínez. 

    La autoridad metropolitana presentó el “Programa de Protección Social para Personas en Situación de Calle”, una iniciativa para implementar en el eje del río Mapocho -entre las Torres de Tajamar y el Centro Cultural Estación Mapocho- y en sectores aledaños a la ribera como calles, plazas y parques. Se trata de una intervención piloto integral con enfoque de DDHH y orientado a la vivienda, la salud mental y la inclusión social, abarcando cerca de 26 km2 y beneficiando a casi 100 personas en situación de calle. 

    “Nadie vive en la calle o en un río simplemente por placer. Detrás siempre hay una causa profunda, social, de salud mental, de consumo activo de alcohol y drogas, de falta de empleo. Estamos impulsando un plan piloto inédito en la Región Metropolitana para intervenir integralmente los alrededores del río Mapocho con un programa que durará un año, en alianza con los municipios de Providencia, Santiago, Recoleta e Independencia, y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia”, explicó Orrego. 

    “No se trata de sacar rucos y carpas solamente. Queremos hacernos cargos de las causas profundas que llevan a las personas a vivir en la calle y por eso habrá una intervención integral, con capacitación y habilitación al trabajo, con acompañamiento en materia de salud mental y adicciones, y con reubicaciones definitivas. En conclusión, vamos a resolver el problema y no simplemente mover a estas personas de una comuna a otra”, afirmó el gobernador. 

    En el mismo sentido, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, valoró enormemente la iniciativa. “Nos parece importante poder articular los distintos esfuerzos que se están realizando en materia de gestión de las personas en situación de calle. Es importante tener un instrumento único, un catastro que permita dar cuenta de cuánta es la población que habita en las calles, plazas y parques. No se trata solo de reaccionar ante el aumento de personas en situación calle, también hay que enfocarse en materias preventivas y de acompañamiento para tratar de reinsertarlas en la sociedad”, dijo la subsecretaria. 

    Así mismo, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, agradeció la convocatoria a participar del plan. “Las municipalidades tienen muy pocas herramientas para esto, pues no es llegar y sacar a las personas. El trabajo con ellos es muy largo, no exento de complicaciones. Por eso valoramos este programa piloto del Gobierno Regional porque nos ayudará a desarrollar buenas formas para enfrentar el tema, saber qué resulta y qué no resulta, contar con tecnologías, y articular con otras instituciones. Es una esperanza para tener una calidad de vida más digna, tanto para los que viven en situación de calle, como para los vecinos que habitan cerca y no se atreven a usar los espacios públicos”, dijo la alcaldesa. 

    Al respecto, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, valoró la idea de recuperar los espacios públicos para mejorar el entorno y la convivencia. “Nuestro país y nuestra ciudad tienen un problema importante con las personas en situación de calle. Esto requiere una actuación conjunta de todos los organismos del Estado y una articulación con las distintas comunas de la región. Por eso destaco esta iniciativa para la ribera del río Mapocho, la que debe ser parte de una serie de políticas para abordar intersectorialmente el problema. Es necesario entender por qué estas personas están en esta situación para así impulsar su reinserción a la sociedad y permitirles mejorar su situación física y mental”, dijo la alcaldesa. 

    En tanto, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, afirmó que el fenómeno de las personas en situación de calle no solo ha aumentado en cantidad, sino también en complejidad. “Vemos a personas, pero también a familias completas habitando en las calles producto del fenómeno migratorio, o por problemáticas sociales y de abandono. Vemos como se instalan especialmente en los bordes de los límites de las comunas. Esta es una enorme iniciativa que hay que sostener en el tiempo. Valoro que haya una política de integración y coordinación entre el Gobierno central, el Gobierno Regional y los municipios aquí presentes”, afirmó el edil. 

    La consejera regional y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Core, Noemí Martínez, afirmó que habrá aprobación del Consejo Regional para disponer de los recursos. “Quiero destacar que el apoyo de las fuerzas políticas en el Core ha sido transversal. Nos parece que es un programa integral que no solo aborda el plan de invierno, sino que, además, el resto de las dificultades y problemas que surgen en torno a las personas en situación de calle. Vamos a trabajar con las familias que existen detrás de estas personas y eso es tremendamente valorable”, concluyó la consejera.

    Fuente: GORE Santiago

    Articulo AnteriorDeclaración Pública Camanchaca
    Articulo Siguiente Especialista explica cómo sería la reforma de pensiones propuesta por el Gobierno

    Contenido relacionado

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05

    Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

    8 julio, 2025 - 12:04

    Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades

    8 julio, 2025 - 12:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?