El representante de la Región de Antofagasta, diputado Jaime Araya (IND), presentó un proyecto de ley que modifica el Código Penal, con el fin de *establecer como circunstancia agravante, el hecho que el delito de robo o hurto sea ejecutado por una o más personas extranjeras en condición migratoria irregular, utilizando para tales efectos, motocicletas, bicimotos, motonetas o vehículos similares, estableciendo, asimismo, la incautación de los vehículos.
“En el contexto de la grave crisis de seguridad que se está viviendo en el país, queremos llamar la atención sobre lo que hemos denominado como nuevas formas de criminalidad, que tienen que ver con fenómenos delictivos que no eran tan conocidos, como los motochorros”, explicó el diputado Araya.
El parlamentario agregó que “es por ello que estamos ingresando este proyecto antimotochorros, que establece en primer lugar que los vehículos motorizados que se utilicen para la comisión de estos delitos, que son básicamente robo con violencia o robo por sorpresa, puedan ser decomisados”.
“Lo segundo es que sea una agravante específico que este delito sea cometido por una o más personas que estén en condición migratoria irregular, todo al tenor de lo que establece la nueva ley de migraciones. Esto significa que el juez al hacer la aplicación de la pena pueda aumentar en un grado la misma, lo que se traduciría en términos prácticos, en que eventualmente las personas quedarán efectivamente privadas de libertad, cosa que muchas veces no ocurre porque no hay marco jurídico que permita al juez imponer una pena más gravosa”, sostuvo el diputado Araya.
En ese sentido, el legislador afirmó que “no hay ningún tipo de discriminación porque estamos hablando de personas que están en condición migratoria irregular, y nosotros hemos dicho desde el principio que Chile no puede tener complejos, al momento de ejercer el derecho que tiene el Estado de decidir quién entra y quién sale de territorio nacional”.
Finalmente, Jaime Araya anunció que solicitará una audiencia a la Ministra del Interior para plantearle esta iniciativa, con el objetivo que el Ministerio del Interior la evalúe y pueda incorporar dentro de su agenda de seguridad.
Fuente: Prensa Bancada PPD-Independientes