Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Transportes inicia trabajo de coordinación para plebiscito del próximo 4 de septiembre
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Transportes inicia trabajo de coordinación para plebiscito del próximo 4 de septiembre

    4 mayo, 2022 - 14:324 Mins Lectura
    • El subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda instruyó a los equipos ministeriales y los seremis iniciar convocar a autoridades regionales y empresas operadoras para detectar los nudos críticos en términos de movilidad y diseñar soluciones oportunas. La autoridad, junto a la Directora de Transporte Público Metropolitano, encabezaron la primera sesión de la mesa de trabajo en la capital con las seis empresas operadoras de buses, Metro, Tren Central, además de representantes de la Delegación Presidencial y otras entidades.   

    A cuatro meses del histórico Plebiscito del próximo 4 de septiembre,  el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició el trabajo de coordinación para el desplazamiento de la ciudadanía hacia sus locales de votación en esa inédita jornada electoral.

    Debido a que por primera vez en la historia de nuestro país el proceso eleccionario se realizará bajo una nueva figura del voto obligatorio e inscripción automática, se espera un incremento en la movilidad de las personas.

    Con el propósito de facilitar este proceso republicano, que permitirá al país tomar una decisión sobre el texto propuesto por la Convención para la nueva Constitución de Chile, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones se encuentra trabajando junto a todos los actores involucrados en un plan a nivel nacional para asegurar que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan desplazarse hasta sus locales de votación para ejercer su derecho a voto en esta jornada tan importante para el país.

    “Debemos evitar que se repitan los problemas de coordinación que derivaron en la falta de transporte público en Santiago y regiones. Por eso, he instruido a nuestros equipos a lo largo del país y a los y las seremis de Transportes y Telecomunicaciones para que se reúnan y dialoguen con gobernadores, delegados presidenciales, alcaldes y operadores del transporte público, con el objetivo de levantar las necesidades de movilidad que cada territorio tendrá para ese día y diseñar soluciones en conjunto”, señaló el Subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda.

    En ese contexto, el subsecretario Pineda, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia y el Seremi Metropolitano, Roberto Santa Cruz, se reunieron con representantes de los seis operadores de buses, además de Metro y Efe Central, con el fin de realizar una detallada coordinación para el día de la votación.

    Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, enfatizó la importancia del trabajo colaborativo, sobre todo en estos casos. “Es de suma urgencia establecer un trabajo planificado, donde se considere la movilidad de las personas, las posibles congestiones y la implementación de desvíos, factores que no fueron considerados el pasado 19 de diciembre. Queremos que todos tengan la posibilidad de ejercer su derecho a voto, y que la falta de movilización no sea una imagen que vuelva a empañar un proceso donde las personas deben tener acceso a sus recintos de votación”, explicó.

    Roberto Santa Cruz, Seremi de Transporte de la Región Metropolitana, indicó que “debemos estar atentos también en las zonas rurales y estamos en coordinación con el GORE para darle transporte para las comunas como Buin, Paine, Til Til, Talagante, que no tienen un transporte regulado”.

    Cabe recordar que el Servicio Nacional Electoral, Servel, trabajó junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la campaña de actualización del domicilio electoral, con el fin de acortar las brechas geográficas entre los electores y su local de votación. “El llamado es a informarse con antelación de los servicios disponibles, planificar los viajes y fomentar otros modos como la bicicleta o la caminata, en la medida de lo posible, una vez que se conozcan los locales de votación”, agregó, la directora de Transporte Público.

    Debido a falta de coordinación del transporte, el pasado 19 de diciembre en la segunda vuelta de la elección Presidencial pasada, la movilidad de las personas que fueron a votar se vio gravemente afectada.

    Según los datos del Servel la afluencia de votantes el 19 de diciembre de 2021 de las 34 comunas del Gran Santiago fue 2.975.972, es decir 464.587 electores, un 18% más que el 21 de noviembre de 2021 para la primera vuelta electoral presidencial que fue de 2.511.385 votantes.

    Si bien en esa oportunidad DTPM decretó un aumento de oferta para ese día ajustándola al perfil de demanda registrada el pasado 21 de noviembre (primera elección presidencial) y los datos registrados de la segunda votación presidencial de 2017, esta programación no fue suficiente, y se tradujo en reclamos y descontento de los ciudadanos por la evidente falta de transporte público en las calles.

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorConcluyen exitosas jornadas deportivas organizadas por Collahuasi y Deportes Iquique para niños de Caramucho y Chanavayita
    Articulo Siguiente JOKR abre su primer hub en Santiago Centro y ya suma seis en la Región Metropolitana

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?