Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores de Comisión de Salud llaman a evitar que Ley Cenabast se transforme sólo en una “ley del parche curita”
    Comunicados de Prensa

    Senadores de Comisión de Salud llaman a evitar que Ley Cenabast se transforme sólo en una “ley del parche curita”

    4 mayo, 2022 - 13:304 Mins Lectura
    • El presidente de la entidad, Francisco Chahuán (RN), junto a Juan Luis Castro (PS), Ximena Órdenes (PPD) e Iván Flores (DC) cuestionaron la baja adquisición de medicamentos bioequivalentes o a menor precio por parte de las farmacias y que son suministrados por la Central de Abastecimiento de Salud, lo cual repercute en el bolsillo de los chilenos.  

    Fue el 11 de enero de 2020, cuando se promulgó la nueva Ley Cenabast (21.198) que iba a permitir disponer de medicamentos mucho más baratos en todas las góndolas y vitrinas de las farmacias en Chile. Dos años después, la iniciativa legal no está teniendo los efectos deseados y sólo un 12% de los recintos ha adquirido los productos en la Central Nacional de Abastecimiento de Salud, lo que impide que muchos chilenos puedan acceder a remedios bioequivalentes y a menor precio.

    Un tema que fue cuestionado por todos los integrantes de la Comisión de Salud del Senado, donde se llevó a cabo una sesión especial sobre el tema, citando el presidente de Cenabast, Valentín Díaz, y con la presencia de la Ministra, María Begoña Yarza.

    “Esta ley permitió dar una luz de esperanza para poder bajar el costo de bolsillo para miles de familias chilenas que gasta parte importante de sus ingresos en medicamentos. Pero, la mala noticia es que sólo 529 farmacias, de las más de 4 mil que hoy están habilitadas en todo el país, han comprado a Cenabast. A esto se suma poco stock de medicamentos y poca estrategia de marketing por parte de Cenabast. El llamado a esta entidad es que inicie una campaña de estímulo de la adquisición de productos bioequivalentes y más económicos”, indicó el presidente de la comisión de salud, Senador Francisco Chahuán.

    Por su parte, el senador PS Juan Luis Castro, añadió que “queremos desmitificar esta situación, porque aquí existe un grave error de implementación y los actores de la industria están en el ojo del huracán, porque no han logrado aplicar la Ley ni rebajado los precios de los medicamentos. En definitiva, esta Ley terminó siendo la “Ley Parche Curita”, más que la Ley Cenabast. Es dramático que una normativa que obtuvo el apoyo de quienes éramos oposición y oficialismo de la época y que no está teniendo el resultado esperado por la población. Esto hay que corregirlo en forma urgente y eso lo tiene claro la nueva Ministra de Salud”

    Con medicamentos en manos los senadores plantearon la urgencia de revertir la situación, sobre todo en regiones, donde existen muy pocas farmacias y menos opciones para los habitantes.

    “Claramente, esta Ley no está llegando a todos los vecinos, vecinas, menos a todas las regiones. Yo quiero decir que Aysén es la única región que no ha participado de los beneficios de esta Ley y que si se trata de zonas extremas, regiones como Arica o Magallanes, también tienen una baja incidencia. Acá hay concentración, hay medidas que se tienen que corregir. La salud es un derecho y hoy día claramente también es fuente de inseguridad e incertezas para muchas familias”, agregó la Senadora Ximena Órdenes.

    “¿Quién no ha sabido de un adulto mayor, pensionado, mamá o jefa de hogar que gasta buena parte de sus ingresos, 35% o 40% de su jubilación en comprar remedios que no están en los consultorios u hospitales y recurren a las farmacias?. ¿Quién no sabe que Chile es uno de los países que tienen los medicamentos más caros de América?. (…) En un país donde hemos tenido abusos en el precio del gas, del pollo y papel higiénico, hoy además nos damos cuenta que las cadenas de farmacias no se han adscrito a lo que es el espíritu de la Ley”, sostuvo el Senador Iván Flores.

    Los integrantes de la comisión de salud, acordaron citar para el próximo martes 10 de mayo a los representantes de las Farmacias Independientes y de cadenas para iniciar un proceso de fiscalización que explique por qué esta Ley que trae beneficios directos a los chilenos, no está siendo aplicada correctamente.

    Fuente: Prensa Senador Francisco Chahuán

    Articulo AnteriorEspecialista explica el aporte de la restricción vehicular a la descontaminación de Santiago
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 2.302 nuevos casos, con 47.646 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 4,57%

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?