Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Recién nacidos prematuros: ¿qué deben saber los padres?
    Comunicados de Prensa

    Recién nacidos prematuros: ¿qué deben saber los padres?

    4 mayo, 2022 - 11:174 Mins Lectura

    ¿Sabías que en Chile, cada año se registran aproximadamente 19.000 partos prematuros? Un bebé prematuro es todo aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación. Usualmente está acompañado con un bajo peso del recién nacido (inferior a 2.500 gramos) y es la principal causa de hospitalización neonatal.

    Según la Dra. María José Robles, neonatóloga  de Clínica INDISA, “la prematuridad en recién nacidos puede ocurrir en forma espontánea o por indicación médica ante condiciones de riesgo para la madre, el feto o ambos”.

    ¿Por qué ocurre un parto prematuro?

    No existe ninguna prueba que permita predecir con exactitud la posibilidad de un parto prematuro, ni tampoco una causa específica. Sin embargo, hay algunos factores que podrían incidir, los que mencionamos a continuación:

    • Problemas de salud de la madre: infecciones urinarias; enfermedades renales, cardíacas, tiroideas; diabetes; anemias graves u otras.
    • Enfermedades propias  del embarazo: eclampsia y preeclampsia.
    • Haber sufrido un parto prematuro en embarazos previos.
    • Alteraciones en el útero: desprendimiento de placenta o placenta previa.
    • ●       Embarazo múltiple: dos o más bebés.
    • Síntomas de parto prematuro.
    • Rotura prematura de membranas.
    • Alteraciones en el feto: malformaciones cardíacas o cromosómicas, infecciones intrauterinas.
    • Edad de la madre superior a 35 años.

    Necesidades y cuidados especiales

    El recién nacido prematuro necesita de cuidados muy específicos. Durante su estancia clínica será sometido a varias pruebas y, en caso de ser necesario, a cunas especiales para regular la temperatura corporal.

    Asimismo, se le hará un riguroso seguimiento a su respiración, ritmo cardíaco y nivel de oxígeno en la sangre, pudiendo en muchos casos requerir apoyo con oxígeno. También, es posible que requiera apoyo para alimentarse, debido a que la succión puede ser aún inmadura.

    Es importante saber que los recién nacidos prematuros se dividen en tres categorías:

    • Prematuros extremos: menos de 28 semanas.
    • Muy prematuros: 28 a 32 semanas.
    • Prematuros moderados o tardíos: 32 a 37 semanas.

    ¿Qué riesgos puede tener un bebé que ha nacido antes de tiempo?

    Depende principalmente de la edad gestacional y de las condiciones que generan en trabajo de parto prematuro. La Dra. María José Robles comenta que “el prematuro que genera mayor inquietud es aquel que nace antes de la semana 32 y, en particular, antes de la 28”. Dado esto, un bebé prematuro puede presentar signos de los siguientes problemas:

    • Anemia: deficiencia de glóbulos rojos.
    • Sangrado en el cerebro o daño a la sustancia blanca de este, lo que puede traducirse en daño neurológico o alteraciones del desarrollo.
    • Infección o sepsis neonatal.
    • hipoglucemia: bajo nivel de azúcar en la sangre.
    • Síndrome de dificultad respiratoria neonatal por inmadurez pulmonar o infecciones,  sangrado en los pulmones (hemorragia pulmonar) o apneas del prematuro.
    • Ictericia del recién nacido: color amarillo en la piel y en las mucosas.
    • Conducto arterioso persistente.
    • Enterocolitis necrosante: inflamación intestinal grave.

    Requisitos para recibir el alta médica

    Antes de recibir el alta hospitalaria, se deberá cumplir algunos requisitos básicos que indican que tiene buena salud. Para ello, los especialistas consideran si se cumplen los parámetros descritos a continuación:

    • El recién nacido puede mantener la temperatura en forma autónoma (nuestras cunas radiantes son abiertas) durante un mínimo de 24 – 48 horas (en función de su grado de prematuridad).
    • Asimismo, puede hacer todas las tomas a partir de un biberón o del pecho sin necesitar sondas para alimentarse.
    • Finalmente, el recién nacido está ganando peso en forma regular y sin mayores problemas.

    Recuerda que nuestra Unidad de Paciente Crítico Neonatal está liderada por excelentes neonatólogos y comprende una gran gama de especialidades pediátricas. Asimismo, contamos con un Programa de Capacitación de Padres para entregar conocimientos teóricos y prácticos sobre este tema, que incluye la alimentación por sonda o chupete, toma de temperatura, muda y administración de medicamentos.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorLa producción de carne en vara de ganado bovino disminuyó 11,7% en el trimestre enero-marzo de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 04 de Mayo de 2022

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?