Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Jeannette Jara valora avance del proyecto de reajuste del salario mínimo
    Comunicados de Prensa

    Ministra Jeannette Jara valora avance del proyecto de reajuste del salario mínimo

    4 mayo, 2022 - 00:373 Mins Lectura

    La propuesta, que eleva el ingreso básico a $400 mil este año, fue aprobada en las comisiones de Trabajo y de Hacienda de la Cámara de Diputados. 

    El proyecto de ley que reajusta el salario mínimo a $380 mil en mayo y a $400 mil en agosto fue aprobado esta jornada en las comisiones de Trabajo y de Hacienda de la Cámara de Diputados. De esta forma, la propuesta será discutida mañana en la sala de esa instancia legislativa.

    La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró el avance del proyecto, cuya alza y las medidas que buscan paliar los aumentos de precios de la canasta básica de alimentos, a través de reajustes del Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar, además de contemplar un subsidio a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que les permita hacer frente al incremento del ingreso básico, fueron acordadas la semana pasada por el Gobierno con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y con gremios de MiPymes.

    “Para nosotros abrir el proceso de diálogo y llegar al Congreso Nacional con un acuerdo tanto con las organizaciones de los trabajadores, como es la CUT, y por otro lado con las pymes, le da un valor al proyecto de ley que ha permitido en el Parlamento una tramitación que ha sido muy contributiva, muy positiva y que nos permite mañana ya reconocer el proyecto de ley en sala”, señaló la secretaria de Estado.

    Agregó que esto nos permite “poder avanzar a paso firme, en lo que es, en primer lugar, el compromiso del programa de Gobierno en torno a tener un reajuste del salario mínimo dentro de este 2022 y además hacernos cargo en el camino de construcción de una política salarial para efectos de alcanzar el umbral de que ni un trabajador en Chile esté por debajo de la línea de la pobreza”.

    El Ejecutivo se comprometió a presentar mañana una indicación para adelantar el reajuste de la Pensión Garantizada Universal (PGU) de julio a junio.

    FONDOS DE PENSIONES Y REFORMA PREVISIONAL

    En tanto, al exponer en una sesión especial convocada por el Senado para abordar materias relativas a los fondos y al sistema de pensiones, la Ministra Jara detalló que el Gobierno está trabajando decididamente en presentar un proyecto de reforma previsional, de modo que el sistema sea sostenible económicamente y que goce de legitimidad, para lo cual se lleva adelante un proceso de Diálogos Sociales de carácter tripartito, en el que participan trabajadores, empleadores y el Ejecutivo.

    “Estamos llevando adelante un proceso de Diálogo Social para la Reforma del Sistema de Pensiones. En primer lugar, porque es un tema que se comprometió dentro de nuestro Programa de Gobierno. Y, en segundo lugar, porque tenemos el convencimiento de que, para avanzar en un trabajo decente, el diálogo social es fundamental. Y así como muchas temáticas dentro del ámbito del derecho laboral internacional se resuelven con tripartismo, hemos querido también que ese sea el modelo que opere en Chile”, señaló la secretaria de Estado durante la sesión.

    En la ocasión también expusieron los ministros secretario general de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, y de Hacienda, Mario Marcel. Este último manifestó que “el Presidente de la República, el programa de gobierno, el acuerdo de implementación programática, las declaraciones de todos los ministros no han hecho sino reiterar, una y otra vez, que este gobierno no tiene el propósito de expropiar los fondos de pensiones; que no forma parte, en lo absoluto, de sus propuestas en materia de reforma previsional”.

    Fuente: Mintrab.

    Articulo AnteriorCOVID-19: hospitalizaciones semanales de urgencia llegan al nivel más bajo desde el inicio de la pandemia
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Miércoles 04 de mayo de 2022

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?