Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La tasa de desocupación nacional fue de 7,8% en el trimestre móvil enero-marzo de 2022
    Comunicados de Prensa

    La tasa de desocupación nacional fue de 7,8% en el trimestre móvil enero-marzo de 2022

    28 abril, 2022 - 10:103 Mins Lectura
    • En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas ascendió 8,0%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (9,9%), actividades de salud (15,6%) y construcción (11,4%). 

    A 7,8% llegó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil enero-marzo de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 2,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (5,0%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (8,0%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 20,9%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-23,1%) y por aquellas que buscan trabajo por primera vez (-0,2%).  

    La tasa de desocupación en las mujeres se situó en 8,7%, decreciendo 2,3 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 49,2% y 44,9%, avanzando 3,1 pp. y 3,8 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 7,2%, con un descenso de 2,7 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,3% y 65,3%, creciendo 1,3 pp. y 3,1 pp., respectivamente. 

    Alza de personas ocupadas 

    El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (10,5%) como por los hombres (6,2%). Las personas ocupadas ausentes, que representaron el 11,3% del total de la población ocupada, decrecieron 7,4%. 

    Por sectores, el aumento de la población ocupada fue incidido por comercio (9,9%), actividades de salud (15,6%) y construcción (11,4%), en tanto que por categoría ocupacional influyeron las personas asalariadas formales (7,9%), las personas trabajadoras por cuenta propia (8,2%) y las personas asalariadas informales (9,7%).  

    Informalidad 

    La tasa de ocupación informal alcanzó 27,3%, creciendo 0,6 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales aumentaron 10,3%, incididas tanto por los hombres (10,3%) como por las mujeres (10,4%) y por las personas trabajadoras por cuenta propia (11,4%).  

    Estacionalidad y volumen de trabajo     

    La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural. En este sentido, el indicador estimado fue 7,6%, sin variación con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia del aumento de la fuerza de trabajo (0,7%), que resultó del incremento de los desocupados (0,5%) y de los ocupados (0,7%).  

    En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 11,2%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas creció 3,0%, llegando a 36,5 horas.   

    La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,7%, con una reducción de 5,6 pp. en el período. En los hombres se situó en 13,3% y en las mujeres, en 18,9%. La brecha de género fue 5,6 pp.  

    Región Metropolitana     

    Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 8,7% disminuyendo 3,4 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,8%) fue menor a la registrada por las personas ocupadas (8,9%). Las personas desocupadas se contrajeron 24,8%, incididas solo por quienes se encontraban cesantes.  

    Fuente: INE

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de Abril de 2022
    Articulo Siguiente Ministerio de las Culturas conmemora el Día Internacional de la Danza con diversas actividades en todo el país

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?