Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Rojas constató que los niveles de ruido no han vuelto a los niveles prepandemia
    Comunicados de Prensa

    Ministra Rojas constató que los niveles de ruido no han vuelto a los niveles prepandemia

    27 abril, 2022 - 12:293 Mins Lectura
    • Una buena noticia dio esta mañana la titular del Medio Ambiente, quien midió los niveles de ruido en dos puntos de la capital y mostró la evolución de las mediciones de las estaciones de monitoreo en el Gran Santiago, en el contexto de la celebración del Día Mundial de la Conciencia sobre el Ruido

    En el Día Mundial de la Conciencia sobre el Ruido, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, comparó los niveles de ruido con una estación móvil de monitoreo en dos puntos de la ciudad: Morandé esquina Alameda y luego el paseo peatonal Bandera, donde se pudo identificar diferentes decibeles en distintos lugares del centro de Santiago, constatando que las grandes avenidas son los lugares más ruidosos de la ciudad, al igual como lo señalan las mediciones de las estaciones de monitoreo.

    Luego, la ministra dio a conocer los niveles de ruido presentes en el gran Santiago urbano de los últimos dos años (2021-2022). Esta es la primera vez que se dan a conocer estos resultados históricos, pues la red de monitoreo continuo de ruido ambiental se instaló en julio de 2020 y recién ha hecho mediciones de un año calendario.

    La conclusión fue sorprendente, pero optimista: las estaciones de monitoreo de ruido no llegaron a marcar los niveles que se registraban antes de la pandemia por COVID-19. “El teletrabajo ha hecho lo suyo, porque han cambiado los comportamientos en los patrones de movilización de las personas, con lo que el ruido ha disminuido respecto a los niveles de 2019, es decir, prepandemia”, comentó la ministra. Agregó que, de todos modos, desde el Ministerio del Medio Ambiente se está trabajando en una nueva norma ambiental para ruido, que se suman a las ya existentes para fuentes fijas y móviles. Esta corresponde a la norma primaria de calidad ambiental, que a futuro permitirá declarar zonas latentes y saturadas por ruido, con sus respectivos planes de descontaminación. “Además estamos elaborando una ordenanza municipal tipo para que los municipios puedan controlar el ruido del tipo conductual”, indicó la autoridad.

    Según registros del ministerio, el 13% de la población en el día y el 24% en la noche está potencialmente expuesta a niveles de ruido por sobre los recomendados por la OCDE en el Gran Santiago Urbano y cerca de 400.000 capitalinos sufren de trastornos del sueño debido a este contaminante. Esta es una de las causas más denunciadas a la Superintendencia del Medio Ambiente, con un 50% de las denuncias.

    A las Normas de Emisión de Ruido Generado por Fuentes Fijas (D.S. 38/11 del Ministerio del Medio Ambiente) y Fuentes Móviles, como Vehículos Livianos, Medianos y Motocicletas (D.S. N° 7/2015 del MMA, se incluirá la Norma Primaria de Calidad Ambiental para Ruido, cuyo anteproyecto estará disponible a fines de año. Esta norma permitirá establecer niveles de calidad de ruido ambiental para proteger la salud de la población, declarando zonas latentes o saturadas, con lo que podría exigir un plan de descontaminación de ruido.  A partir de los PPDA se acordarán acciones integradas, coordinadas y vinculantes con las distintas instituciones del Estado que, transversalmente, tienen relación y responsabilidad en la generación, propagación y control del contaminante ruido.

    Por otra parte, la institución trabaja en una ordenanza municipal tipo que sirva como herramienta a los municipios para controlar en sus territorios este contaminante.

    Una de las fuentes de ruido más denunciadas ante la SMA son las actividades de construcción, para este complejo problema el MMA hoy lanzo el DOCUMENTO TÉCNICO: MEDIDAS PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE RUIDO EN FAENAS CONSTRUCTIVAS que se puede ver y descargar en el siguiente link https://ruido.mma.gob.cl/ruido-de-actividades-de-construccion/

    Fuente: Prensa MMA

    Articulo AnteriorNuevo informe/ Américas: La cifra desproporcionada de muertes por COVID-19 es resultado de desigualdades ya existentes
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 27 de Abril de 2022

    Contenido relacionado

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?