Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Amnistía Internacional se reunió con el presidente Gabriel Boric para presentar agenda de derechos humanos
    Comunicados de Prensa

    Amnistía Internacional se reunió con el presidente Gabriel Boric para presentar agenda de derechos humanos

    25 abril, 2022 - 16:293 Mins Lectura

    Una delegación de Amnistía Internacional se reunió con el presidente Gabriel Boric hoy para dialogar sobre el panorama de derechos humanos en el país y entregarle un documento que establece temas prioritarios en la agenda de diálogo entre el gobierno chileno y la organización.

    La delegación fue encabezada por Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, y Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile. Los temas prioritarios que discutieron con el presidente Boric incluyen: acceso a la justicia y reforma policial, derechos sexuales y justicia reproductiva, política migratoria y de refugio, desigualdad y acceso al derecho a la salud, y el rol de Chile en la protección de los derechos humanos en la región, de manera particular en la crisis de derechos humanos en Venezuela. A la reunión también asistieron la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, y la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.

    “El gobierno del presidente Gabriel Boric tiene una oportunidad histórica de poner los derechos al centro del actuar estatal en Chile y dejar atrás el legado sombrío del gobierno anterior en cuestión de las graves y generalizadas violaciones de derechos humanos cometidas durante el estallido social,” manifestó Rodrigo Bustos.

    “Celebramos la voluntad del nuevo gobierno de hacerse cargo de sus obligaciones en materia de derechos humanos y jugar un rol de liderazgo internacional al respecto. La administración del presidente Boric tiene la oportunidad de mostrar una efectiva forma de colaboración entre Estados cimentada en la protección de los derechos humanos. En el continente más desigual del mundo, el Estado chileno y los demás Estados de la región deben enfocarse en una recuperación justa que no deje a nadie afuera,” dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional

    Durante la reunión, el presidente Boric se comprometió a mantener un espacio de colaboración constante, manteniendo la agenda de derechos humanos como pilar en sus políticas de gobierno.    Ante la preocupación de Amnistía Internacional por la falta de una política de reparación integral, el presidente manifestó su compromiso de que las víctimas de violaciones a los derechos humanos sean centrales en las acciones prioritarias de su gobierno. Asimismo, se mostró firme en su convicción por ejercer un liderazgo distinto y condenar las crisis de derechos humanos en el resto de la región con un solo estándar, sin que pase por intereses de los gobiernos de turno.

    La delegación se reunió también con la ministra de Salud, Dra. María Begoña Yarza Sáez, esta mañana para presentarle un nuevo informe conjunto de Amnistía Internacional y el Centro por los Derechos Económicos y Sociales (CESR). El informe, “Desigual y letal: Cinco claves para recuperarse de la crisis de derechos humanos que desató la pandemia en América Latina y el Caribe” se publicará el miércoles 27 de abril. Asimismo, durante la semana, la delegación mantendrá reunión con la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.

    Fuente: Amnistía Internacional

    Articulo AnteriorSubjefa de la bancada Republicana Chiara Barchiesi afirmó que existe “desorden” relación entre la Convención Constitucional y del Gobierno
    Articulo Siguiente Senadores DC presentan reforma constitucional que protege la niñez, deja al Estado a cargo de las pensiones de alimentos, persigue a deudores y crea Fondo Nacional que garantiza derechos

    Contenido relacionado

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?