- Pese a que el reevalúo fiscal permitirá que un 77% de las propiedades habitacionales queden exentas del pago, legislador advirtió que en algunos casos las cuotas -que se pagan trimestralmente- incluso aumentaron en más de $100.000 cada una.
El diputado de la UDI, Juan Antonio Coloma, hizo un llamado al Ministerio de Hacienda a postergar el pago de las contribuciones correspondientes a este año, tal como se hizo en 2021 vía decreto administrativo, argumentando que un número importante de chilenos no se vio beneficiado con el reevalúo de los bienes raíces, viendo incrementado el monto que tienen que pagar trimestralmente.
Al respecto, si bien el parlamentario destacó que un 77% de las propiedades habitacionales quedaran exentas del pago de contribuciones, aseguraron que el reevalúo también implicó que muchas propiedades vieran elevada su tasación de manera bastante abrupta, en algunos casos incluso aumentando en más de $100.000 cada una de las cuatro cuotas.
“Para dar un ejemplo, vecinos de sectores rurales de Buin han visto subir de forma desmedida el pago de sus contribuciones. Uno de ellos, pasó de 38 mil pesos trimestrales, a 770 mil pesos trimestrales, es decir, de los poco ms de doscientos mil pesos que pagaba al año, pasará a más de dos millones de pesos”, explicó Coloma.
“Así hay muchos otros casos de alzas desmedidas”, subrayó el diputado, quien agregó que en “sectores que históricamente fueron agrícolas, de familias que vivían en el campo, y ahora con el avance de las ciudades, se han ido convirtiendo en núcleos urbanos. Esto hace que se disparen las contribuciones”.
A continuación, Coloma preguntó si “queremos que estas alzas signifiquen que los vecinos se vean obligados a vender sus casas para poder pagarlas. Que se terminen yendo de los terrenos donde siempre han vivido”.
“Es por esto que además vamos a invitar al ministro a la Comisión de Hacienda para que den explicaciones en esta materia. Estoy convencido que las contribuciones son un doble impuesto a la persona que ya pagó para poder vivir donde está, lo que termina por ser doblemente indignante”, añadió el parlamentario.
Coloma hizo un llamado a “los mismos que prometieron dignidad a los adultos mayores, para que dicha promesa se materialice, terminando con las contribuciones para los adultos mayores. Y en este caso puntual, bajarlas de manera considerable y no ver alzas de 1.700% en las contribuciones de un año a otro”.
Fuente: Prensa Bancada Diputados UDI