Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cabify evita la emisión de más de 1.000 toneladas de CO2 anuales gracias a sus desarrollos tecnológicos
    Comunicados de Prensa

    Cabify evita la emisión de más de 1.000 toneladas de CO2 anuales gracias a sus desarrollos tecnológicos

    19 abril, 2022 - 16:254 Mins Lectura
    • La plataforma de movilidad aprovecha la tecnología para optimizar las rutas de los trayectos, con el objetivo de que los vehículos recorran el menor número de kilómetros posible sin pasajeros.
    • Con motivo del Día de la Tierra, Cabify comparte sus progresos y explica con la campaña #YaQueVas el papel que juega la innovación tecnológica para hacer que la movilidad sea más eficiente y sostenible
    • Actualmente, gracias a estos desarrollos, Cabify ahorra una media de un millón de kilómetros en vacío mensuales en sus operaciones globales

    Santiago, 19 de abril de 2022. En la lucha contra el cambio climático, avanzar en la reducción de las emisiones de CO2 es un aspecto crucial en el que todos los actores deben implicarse. La plataforma de multimovilidad Cabify, en su propósito por hacer de las ciudades un lugar mejor para vivir y proporcionar una movilidad más sostenible y eficiente, aprovecha el uso de la tecnología y gracias a sus avances tecnológicos ha conseguido optimizar sus trayectos evitando la emisión de 1.368 toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a evitar las emisiones generadas por la carga completa de 150 millones de smartphones.

    Con más de 38 millones de euros invertidos en I+D+i (Investigación + Desarrollo + innovación) en los últimos cinco años, Cabify ha introducido diferentes desarrollos en su plataforma para lograr una movilidad más eficiente ambiental y operativamente. Estas innovaciones tecnológicas suponen actualmente el ahorro de una media de un millón de kilómetros mensuales recorridos sin pasajeros.

    Una de estos desarrollos tecnológicos es “hot hire” y permite recorrer el menor número de kilómetros posibles sin pasajeros, ya que cuando un socio conductor está próximo a finalizar un trayecto, se le ofrece una nueva solicitud de viaje cercano a esa localización, aumentando la eficiencia ambiental y la rentabilidad en sus viajes.

    Muchas de estas innovaciones se sustentan en el análisis de datos y la inteligencia artificial. Un campo interdisciplinario que permite informar a los socios conductores que colaboran con Cabify de las expectativas de viaje de los pasajeros a través de un modelo predictivo de la demanda, les proporciona la localización más eficiente para obtener un trayecto y tiempos de viaje fiables basados en estimaciones reales.

    #YaQueVas pone en valor el uso de la tecnología para una movilidad más eficiente

    Con motivo del Día de la Tierra,  que se celebra el próximo 22 de abril, Cabify lanza la campaña #YaQueVas para explicar y destacar la importancia de la innovación tecnológica para hacer que la movilidad sea mucho más eficiente y sostenible. A partir de situaciones cotidianas como ir a la compra o tirar la basura, Cabify visibiliza el papel que juega la tecnología “hot hire” de viajes encadenados en el desarrollo de una movilidad urbana más respetuosa con el planeta.

    La hoja de ruta ambiental de Cabify tiene un foco permanente en la reducción y compensación de emisiones. Gracias a la multimovilidad, los avances tecnológicos y a la descarbonización progresiva de las flotas de los socios conductores que se conectan a la aplicación, Cabify trabaja para reducir el índice de emisiones de CO2 (g CO2/km) de los desplazamientos de pasajeros y envíos de paquetería. En 2021, este índice ha disminuido de 128 a 121 en Latinoamérica, cifras por debajo de la media internacional.

    Además, desde 2018, la plataforma invierte en diferentes proyectos de compensación de emisiones GEI. En Chile en 2021 la compensación se realizó colaborando con el Parque eólico Punta Palmeras en Chile, donde la empresa contribuye a que las aspas de sus 15 aerogeneradores sigan girando energía limpia que abastece a 60 mil hogares chilenos. Este compromiso ha convertido a Cabify en la primera aplicación de su sector neutra en carbono en Europa y América Latina.

    “La tecnología es nuestro eje principal en materia de sostenibilidad. En este sentido, no solo trabajamos con el análisis de los datos para hacer los trayectos más eficientes y menos contaminantes. También gracias a la innovación somos capaces de diseñar trayectos más rentables para los usuarios conductores. Por ejemplo, nuestra aplicación les muestra las zonas con un mayor volumen de pasajeros solicitando viajar en Cabify, con el fin de que las posibilidades de hacer un trayecto sean más altas. Finalmente, la tecnología también ha hecho posible desarrollar una herramienta para avisar a los socios conductores de posibles errores en la localización de su dispositivo, haciéndoles saber que dicha situación puede bloquear la entrega de solicitudes de viaje para evitar recogidas innecesariamente largas por la geolocalización de los vehículos”, declara Carlos Herrera, Chief Technology Officer en Cabify.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorEntel planea invertir más de US$ 660 millones en 2022 con fuerte foco en los negocios móvil y Hogar
    Articulo Siguiente FortiEDR bloquea el 100% de los ataques en la evaluación MITRE Engenuity ATT&CK® por segundo año consecutivo

    Contenido relacionado

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16

    Con música, exposiciones y visitas guiadas PUCV celebrará el Día de los Patrimonios

    18 mayo, 2025 - 12:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?