Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valenzuela valora llegada de Francine Brossard a dirección de FIA
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valenzuela valora llegada de Francine Brossard a dirección de FIA

    15 abril, 2022 - 14:365 Mins Lectura
    • El Secretario de Estado presidió el primer directorio en el participan los dos exministros de la cartera, Álvaro Rojas y Carlos Furche. 

    Trabajar por la mitigación y adaptación al cambio climático, enfocado principalmente en la eficiencia hídrica, será uno de los objetivos que impulsará Francine Brossard en la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). La economista agraria de la Universidad de Chile, con vasta trayectoria en organismos internacionales como la FAO, CEPAL y Banco Mundial, asumió la dirección ejecutiva de este servicio que depende del Ministerio de Agricultura. Su llegada se oficializó junto con la conformación del primer Consejo Directivo de la institución que contó con la presencia del ministro de la cartera y presidente de la instancia, Esteban Valenzuela. 

    Quienes componen el Consejo son los dos exministros de la cartera Álvaro Rojas y Carlos Furche; Claudio Maggi, actual asesor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Bella Villareal, gerente general de la Cooperativa Frutícola Agronuez Choapa; Freddy León, director ejecutivo de Innovación Chile; Agustín Mariano, presidente de Campocoop; Mauricio Cañoles, Gerente General UC David Chile; y Juan Ernesto Sepúlveda, jefe de la División de Políticas Públicas del Ministerio de Ciencias y Tecnología, Conocimiento e Innovación. 

    “Quiero felicitar a la nueva directora que acabamos de nombrar y por cierto al consejo. Juntos, tenemos que lograr una ecuación perfecta. Debemos trabajar con los ministerios con los cuales tenemos la responsabilidad de ser eficientes en las innovaciones agrícolas para mejorar nuestra productividad y eficiencia en la agricultura, y por eso, tener representantes del ministerio de Ciencias, la Corfo y de diversos actores, como exministros, rectores, son muy relevantes para lograr este objetivo”, señaló el ministro de Agricultura. 

    Asimismo, el Secretario de Estado agregó que “en esta labor también son importantes los actores y sujetos colectivos de esta pluralidad que ha indicado el actual mandatario, Gabriel Boric, donde además de mejorar la exportación de frutas, debemos ir más fuerte a los temas de soberanía, diversidad, seguridad alimentaria y lo agroecológico. Por otro lado, es necesario incorporar en las innovaciones la definición de estados regionales plurinacionales. Es muy importante que FIA enriquezca la pluralidad de saberes y como esta se pone en valor en términos de transferencia tecnológica”.  

    Dirección 

    Por su parte, la directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, señaló que “asumo este cargo con la convicción de seguir potenciando los desafíos estratégicos que presenta nuestro sector, como la mitigación y adaptación al cambio climático, enfocado principalmente en la eficiencia hídrica. Pero también trabajar para que FIA pase de ser un referente de la innovación, a un guía que impulsa y muestra el camino para llegar a más territorios de manera global y cercana. Anhelamos que las soluciones que ofrecemos a problemáticas que enfrentamos en nuestra agricultura, lleguen a más comunidades del territorio rural, pudiendo ser replicadas por agricultores, productores, jóvenes, mujeres y pueblos originarios, sin distinción alguna”. 

    Experiencia 

    Francine Brossard es DEA (Diploma d’Etudes Approfondies) en Desarrollo Rural del Instituto Agronómico Paris-Grignon, y magíster de economía agraria y tecnología de los alimentos, alimentación, nutrición y bienestar general del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Desde su inicio profesional ha mostrado interés por la innovación de forma transversal, cercana y con foco principalmente en el territorio, sectores rurales, jóvenes y temáticas de género.   

    Su primer destino laboral fue en el área de análisis y estudios de la División Agrícola Conjunta CEPAL-FAO de Naciones Unidas durante casi una década. Luego ingresa al Ministerio de Agricultura de Chile (MINAGRI) para colaborar en la creación del FIA, y dirigir la Unidad de Información, especializada en la gestión de información y de vigilancia estratégica en innovación agraria.  

    En los últimos 10 años se ha desarrollado como consultora internacional en TIC Rural para el Banco Mundial, FAO, IICA y CEPAL, asesorando a diversos países en América Latina y en África francófona. 

    En materia nacional, se le destaca la creación de la Comisión Nacional de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Agricultura de Chile (MINAGRI) y sus Comisiones Regionales a lo largo de todo el país; la Mesa TIC Rural con participación de las instituciones dependientes del MINAGRI y orientada a difundir experiencias TIC del sector silvoagropecuario, la articulación de la Red de Información Silvoagropecuaria de Chile (Redagrochile) y la creación de las primeras comunidades virtuales agrícolas de Chile (proyecto YoAgricultor BID-FIA).  

    Hoy nuevamente regresa a la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) pero con el desafío de la dirección ejecutiva y, desde allí, pretende seguir potenciando la innovación en las y los pequeños productores, los pueblos originarios y las asociaciones de mujeres rurales. 

    Es importante precisar que FIA es un servicio del Ministerio de Agricultura mandatado a impulsar la innovación en la agricultura nacional. Hoy cuenta con representación regional a lo largo de todo el país con un portafolio en ejecución de más 215 iniciativas y proyectos. 

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de Abril de 2022
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 2.771 nuevos casos, con 57.083 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 4,79%

    Contenido relacionado

    Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

    18 mayo, 2025 - 09:59

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?