Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Orrego presenta Protocolo de Racionamiento de Agua para el Gran Santiago
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Orrego presenta Protocolo de Racionamiento de Agua para el Gran Santiago

    11 abril, 2022 - 23:394 Mins Lectura

    El documento formal fue solicitado por el Gobernador a la Onemi, Superintendencia de Servicios Sanitarios y Aguas Andinas, para aplicar en caso de un eventual racionamiento de agua. 

     

    11 de abril de 2022.- Tal como lo comprometió, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, presentó el Protocolo formal que se aplicará en el Gran Santiago (comunas de la provincia de Santiago, más Puente Alto y San Bernardo) ante un eventual racionamiento de agua, dada la crisis hídrica y emergencia climática que afecta a la región.

    El documento, que había sido solicitado por el Gobernador a las autoridades de la Onemi, Superintendencia de Servicios Sanitarios y Aguas Andinas, dado que no existía uno en caso de tener que aplicarse una posible medida de racionamiento en la región, describe principalmente cuatro estados de alerta basados en el nivel de abastecimiento que tengan los ríos Maipo y Mapocho.

    “Hoy, después de muchos meses de trabajo, tenemos un plan de racionamiento, tal como lo solicité en enero de este año. Hay puntos que mejorar y complementar, pero lo fundamental del plan lo tenemos, que es lo que estamos presentando hoy a toda la ciudadanía”, afirmó el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

    Por su parte, el director Regional de la Onemi, Miguel Muñoz, explicó el contenido del plan de racionamiento: “Este es un protocolo que ha sido trabajado principalmente con el Gobierno Regional, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Aguas Andinas. Lo primero que contempla son 4 estados de alertas que dependerán de los niveles en que se encuentren los caudales de los ríos Maipo y Mapocho. En el caso de llegar a la alerta más crítica, en este caso roja, se tendrán que realizar cortes rotativos programados y preparación de recursos de emergencias”.

    En la misma línea, el Director de Clientes de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, afirmó que “hoy queremos anunciar este plan de lineamentos generales y que la ciudadanía sepa cómo va a funcionar. En Aguas Andinas, llevamos 13 años desplegando un plan de inversiones que no se ha detenido, de más de 120 mil millones de pesos anuales, en promedio, destinados a la adaptación del cambio climático, pero es necesario tener este protocolo porque el riesgo es evidente que existe y los ríos traen agua al limite y tenemos que estar preparados y coordinados con la autoridad”.

    A su vez, el Gobernador Orrego precisó la importancia de entender este plan de racionamiento como un protocolo que se aplicará en caso de ser necesario: “Estamos monitoreando permanentemente y creemos que en la medida que nos acerquemos al invierno, la probabilidad de racionamiento baja, pero, probablemente, en primavera o verano, aumente. Es decir, tal como lo hemos dicho, no podemos descartar un racionamiento en los próximos 12 meses. Nosotros no controlamos la lluvia, por ende, no sabemos ni cuándo ni si será necesario, pero al menos podemos decirle a la ciudadanía que estamos preparados y que hacemos un llamado al consumo responsable y, a los que puedan, al ahorro y reutilización del agua en toda la ciudad tanto habitantes como industrias”.

    Estados de Alerta del Protocolo de Racionamiento de Agua para el Gran Santiago: 

    Definición de las medidas mínimas que deben aplicarse en cada uno de los estados de alerta:

    • Alerta Verde:Enfatizar cuidado del agua, difusión para el ahorro y priorización uso aguas subterráneas.
    • Alerta Temprana Preventiva: Verificación de Recursos de Emergencia y Restricción de presiones dentro de la norma.
    • Alerta Amarilla:Reducción de presiones, difusión plan de ajuste y preparación de presiones.
    • Alerta Roja:Aplicación de programa de cortes rotativos (Plan de Racionamiento) Cortes rotativos de máximo 24 horas; y destinación recursos de emergencia para clientes.

     

    APLICACIÓN DE PROGRAMA DE CORTES ROTATIVOS: 

    Rio Mapocho: Los cortes se aplicarán en forma rotativa (un sector a la vez) y serán programados e informados con anticipación. Cada corte tendrá una duración máxima de 24 horas.

    Fuente: Gobernación RM.

    Articulo AnteriorMinistra Jeannette Jara y presidente de la Cámara de Diputados se reunieron para revisar las prioridades legislativas en materia laboral y previsional
    Articulo Siguiente Ingresa a Chile nuevo cargamento de vacunas contra el SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?