Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan en Chile primera resolución centrada en la emergencia climática y su alcance con los derechos humanos
    Comunicados de Prensa

    Lanzan en Chile primera resolución centrada en la emergencia climática y su alcance con los derechos humanos

    8 abril, 2022 - 14:044 Mins Lectura
    • Se trata del documento 3/21 “Emergencia climática: alcance de las obligaciones interamericanas en materia de derechos humanos”, publicado en marzo de 2021 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) junto a la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA).

    Es evidente el nexo que existe entre la crisis provocada por el cambio climático y sus efectos en los derechos humanos. De hecho, a nivel internacional, existe consenso de que esta relación es directamente proporcional, considerando, por ejemplo, que el aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero y la intensificación de cambios meteorológicos, conlleva a un aumento de riesgos para las sociedades, las personas y los ecosistemas. De este modo, resulta fundamental reconocer el escenario actual y tomar medidas para enfrentarlo. Por ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) junto a la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) presentaron en marzo de este año la resolución 3/21 “Emergencia climática: alcance de las obligaciones interamericanas en materia de derechos humanos”. El documento, que toma nota del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), incluye estándares y recomendaciones dirigidas a los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

    El lanzamiento oficial en Chile de esta resolución, organizado junto a la Iniciativa Global por los Derechos Económicos Sociales y Culturales (GI-ESCR) y Espacio Público, se realizó este viernes 8 de abril a las 8:30 hrs. y contó con la presencia de las ministras de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, y de Medio Ambiente, Maisa Rojas, además de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a temas medioambientales y de derechos humanos. 

    Así, la Canciller destacó la importancia de la Resolución 3-21: “Uno de los principales compromisos del Presidente Gabriel Boric es el de impulsar una política exterior con foco en medioambiente y derechos humanos”. Y agregó: “La Resolución muestra una diversidad de materias, como los derechos humanos en el contexto medioambiental, el rol de las empresas y el cambio climático”. Además “da cuenta de su conexión con el Acuerdo de Escazú, recientemente impulsado por el gobierno”.

    Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, recalcó la urgencia de la crisis climática y económica: “Es tiempo de tomar decisiones decididas y transformadoras”. “Como país y como gobierno buscamos impulsar el respeto a los DD.HH. y el medioambiente, en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil, el empresariado y la ciudadanía en general. Esta resolución se alinea a eso”, indicó.

    Luego de estas intervenciones, la Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH, Soledad García Muñoz, presentó la resolución. “Esperamos que esta resolución sea una herramienta para la acción, para la justicia y para la ambición climática, con los DD.HH. considerados en su integralidad”, señaló, añadiendo que “aquellos colectivos que menos aportan al efecto invernadero son los más afectados con el cambio climático. Es necesaria una verdadera justicia ambiental”.

    Finalmente, se dio paso a un panel de conversación (moderado por Rodrigo Guerrero, investigador del área de Sustentabilidad de Espacio Público), y que contó con la participación de Magdalena Sepúlveda, directora ejecutiva de GI-ESCR y ex Relatora Especial para la extrema pobreza y derechos humanos de Naciones Unidas; y Andrea Sanhueza, directora de Espacio Público y representante del público para el Acuerdo de Escazú.

    Por su parte, la directora de Espacio Público se refirió a un, a su juicio, aspecto innovador de la resolución presentada: “Respecto a los actores, la resolución habla -al igual que Escazú- de la importancia de acercar la información a las distintas comunidades, lo que es fundamental para una verdadera democracia ambiental”. 

    Finalmente, Magdalena Sepúlveda indicó: “Debe haber una transición hacia energías renovables, pero incorporando las necesidades de las mujeres y los grupos vulnerables: los grandes ausentes hasta ahora”.

    Fuente: Espacio Público

    Articulo AnteriorSe inicia proceso de prelicitación para construir el Centro Antártico Internacional en Punta Arenas
    Articulo Siguiente Jefa de Senadores DC, Ximena Rincón, por Plan Económico del Gobierno: Necesitamos que se incluya la Sala Cuna Universal y el subsidio al transporte en regiones

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?