Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se inicia proceso de prelicitación para construir el Centro Antártico Internacional en Punta Arenas
    Comunicados de Prensa

    Se inicia proceso de prelicitación para construir el Centro Antártico Internacional en Punta Arenas

    8 abril, 2022 - 14:024 Mins Lectura
    • Hoy se publicó en el Diario Oficial la convocatoria para que las empresas constructoras interesadas en participar en la licitación se inscriban en un Registro Especial de Contratistas que está conformando el MOP, primer paso del proceso destinado a iniciar las obras de este proyecto en 2023.

    El Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, el Ministerio de Obras Públicas y el Instituto Antártico Chileno dieron a conocer hoy el inicio del proceso prelicitatorio destinado a construir el Centro Antártico Internacional (CAI) de Punta Arenas, obra avaluada en más de 80 millones de dólares que está destinada a fomentar el conocimiento y difusión del continente blanco junto con aportar al posicionamiento global de la capital magallánica como principal “puerta de entrada” a la Antártica.

    En la edición de hoy del Diario Oficial fue publicado el llamado de carácter internacional para que empresas constructoras se inscriban en un Registro Especial de Contratistas del MOP, proceso que permitirá definir a los participantes en la licitación que se iniciará en julio próximo.

    La materialización del CAI permitirá que Punta Arenas cuente con infraestructura de primer orden tanto para exponer los atractivos del territorio antártico al público en general como para desarrollar investigaciones científicas y realizar capacitaciones académicas, además de prestar apoyo logístico para futuras expediciones polares.

    La iniciativa cuenta con el apoyo técnico del Ministerio de Obras Públicas, a cargo de todo el proceso licitatorio. Al respecto, el Ministro Juan Carlos García manifestó que “la región de Magallanes lleva años trabajando en el desarrollo de la investigación antártica y en el fortalecimiento de su estratégica posición como la plataforma más cercana para acceder al continente antártico. Por eso, como Ministerio estamos comprometidos en aportar nuestras capacidades para lograr que el CAI no solo sea una obra emblemática en términos urbanísticos, sino también se convierta en un hito a nivel global que concentre gran parte de la actividad científica y logística vinculada a la Antártica”.

    El proyecto, que considera un presupuesto para la obra de $63.925 millones que serán financiados por el Gobierno Regional, contempla la construcción de 32.930 metros cuadrados (21.938 m2 de edificación y 10.992 m2 de obras exteriores) para la habilitación de seis áreas de desarrollo: centro de laboratorios e investigación, museo interactivo, área logística, edificio de administración, área de acceso y urbanizaciones como estacionamientos, paisajismo y helipuerto.

    Entre otras instalaciones, el CAI contará en su área de investigación con modernos laboratorios especializados en materias como hielo, atmósfera y océano; ecología y evolución; geología, paleontología y paleoclima; biotecnología; y modelamiento y bioinformática.  En tanto, el sector interactivo para visitantes tendrá atracciones como acuario, planetario, bosque antártico y salas climatizadas que replican la experiencia de estar en el continente blanco. A esto se suma un auditorio para 600 personas, restaurante, cafetería, librería tienda de souvenirs y una explanada disponible para la realización de eventos.

    Formación de Registro Especial de Contratistas

    La Dirección de Arquitectura del MOP publicó hoy la convocatoria para que constructoras chilenas y extranjeras puedan inscribirse en un Registro Especial de Contratistas, proceso que permitirá seleccionar a las empresas que cumplen con las condiciones necesarias para participar en la licitación, en términos de capacidad financiera y experiencia en la realización de obras de esta envergadura.

    El proceso de inscripción en este registro especial se extenderá hasta el 7 de junio próximo, tras lo cual se revisarán los antecedentes y se definirán las empresas que pueden participar en la licitación. Esta etapa está programada que se inicie el 20 de julio y se prolongue hasta el 28 de octubre, día en que se abrirán las propuestas técnicas de los participantes, tras lo cual el 14 de noviembre se realizará la apertura de las ofertas económicas.

    Si se recibe una oferta que posibilite la adjudicación del proyecto sin necesidad de reevaluación, el contrato de ejecución de obras bajo un sistema de pago a suma alzada podría iniciarse en el primer trimestre de 2023 y prolongarse por un plazo de 36 meses hasta el año 2026. 

    La convocatoria a inscripción en el Registro Especial de Contratistas se hace necesaria ante el hecho de que el presupuesto estimado para el Centro Antártico Internacional excede ampliamente el límite superior fijado para quienes integran la primera categoría del Registro de Obras Mayores del MOP en la especialidad de arquitectura.

    Fuente: MOP

    Articulo AnteriorLO QUE NO SE VE. Capítulo 04. Temporada 4
    Articulo Siguiente Lanzan en Chile primera resolución centrada en la emergencia climática y su alcance con los derechos humanos

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?