Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Semana Santa: Autoridades inspeccionan higiene y trazabilidad de productos en Terminal Pesquero
    Comunicados de Prensa

    Semana Santa: Autoridades inspeccionan higiene y trazabilidad de productos en Terminal Pesquero

    7 abril, 2022 - 16:533 Mins Lectura
    • El principal llamado es comprar en el comercio establecido, en donde se acredita el origen de los productos, chequeando que no provienen de zonas de extracción prohibidas.

    Durante esta mañana, la Delegada Presidencial Metropolitana, Constanza Martínez, el Seremi de Salud RM, Gonzalo Soto y la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, dirigieron una fiscalización a las condiciones sanitarias e higiénicas en la venta de maricos y pescados del Terminal Pesquero.

    Ante el aumento de consumo de productos del mar por Semana Santa, y debido a la información de una posible extracción ilegal de almejas desde áreas no autorizadas por contaminación con Veneno Paralizante de los Mariscos desde la Región de Aysén y su probable traslado a la Región Metropolitana, el Seremi de Salud RM, informó que se ha intensificado aún más la vigilancia, haciendo especial énfasis en la revisión de la trazabilidad de los mariscos, ya que estos productos deben provenir de centros de distribución autorizados y contar con la documentación que identifique el lugar de captura o extracción”.

    La Autoridad Sanitaria agregó que “se está solicitando la acreditación del origen legal de mariscos, no sólo en el Terminal Pesquero, sino que también en otros puntos de distribución de la Región Metropolitana como pescaderías, supermercados, ferias libres, entre otros, decomisando, desde el 15 de marzo a la fecha, más de 8 toneladas de productos del mar que no han demostrado trazabilidad ni origen o que han presentado pérdida de cadena de frío u otras falencias”.

    En tanto, la Delegada Presidencial, Constanza Martínez, destacó que “el Terminal Pesquero de Santiago recibe más del 80% de todos los pescados y mariscos que se distribuyen en el país. Estamos realizando una fiscalización de la trazabilidad los productos del mar, porque queremos que esta Semana Santa sea tranquila y que no tengamos casos que nos preocupen en el ámbito de la salud. Y para eso hacemos un llamado no sólo a los consumidores para que sean responsables y compren en lugares establecidos, sino que también este llamado es para los vendedores, para que tengan sus lugares limpios y cuidados tal como lo hemos visto hoy, cumpliendo con todas las medidas indicadas por la SEREMI de salud”.

    “Es importante que las personas sean responsables con su salud y compren productos del mar sólo en el comercio formal, para asegurarnos que han pasado por los controles de las autoridades. El Veneno Paralizante de los Mariscos no se elimina con la cocción del marisco, por tanto, es fundamental que se adquieran sólo en locales con autorización sanitaria. Respecto a las buenas condiciones de los pescados, las personas se deben fijar en 5 aspectos importantes: olor a fresco, branquias rojas, ojos brillantes, escamas que no se desprendan y carne firme y turgente. Los mariscos deben estar vivos, con buen olor y con movimiento al intentar cerrar sus conchas”, manifestó el Seremi de Salud RM, Gonzalo Soto.

    El Gerente General del Terminal Pesquero, David Valenzuela, solicitó a los clientes “que recuerden que seguimos en pandemia. Se hará control de temperatura al ingreso y se solicitará el pase de movilidad. Pedimos a nuestros clientes que, por favor, sólo venga a comprar una persona por familia, en caso de ser posible”.

    Fuente: Ministerio del Interior

    Articulo AnteriorPresidente de la República: “El desarrollo económico de un país es clave, y el desarrollo inclusivo y que privilegie los aportes de quienes más han sufrido es fundamental”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de Abril de 2022

    Contenido relacionado

    #WHA78 Aprueba Proyecto propiciado por Chile y España para fomentar la Conexión Social para la Salud Mundial

    24 mayo, 2025 - 21:16

    Que toda vida humana sea acogida y cuidada sin excepción

    24 mayo, 2025 - 19:30

    MINVU y Machis desmienten información publicada en Medio de Comunicación

    24 mayo, 2025 - 18:41

    Valparaíso Makerspace PUCV impulsa la reparación como alternativa al consumo textil

    24 mayo, 2025 - 14:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    24 mayo, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?