Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Visión 360° de una Ciudad Segura
    Comunicados de Prensa

    Visión 360° de una Ciudad Segura

    6 abril, 2022 - 16:554 Mins Lectura

    Por Ivan Kraljevic, Experto en Ciudades Seguras, Motorola Solutions

    Un informe reciente divulgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ratifica que América Latina es la región con más violencia en el mundo y destaca que este flagelo limita el crecimiento al golpear el capital humano, la productividad y la inversión pública y privada. Somos una de las regiones con mayores índices de peligrosidad y, al mismo tiempo, una de las que está más rezagada en su desarrollo y esto no es casualidad. La seguridad y el desarrollo económico son variables que están íntimamente relacionadas.

    Ante este panorama, es necesario seguir haciendo esfuerzos para llegar a tener ciudades con una buena infraestructura, tecnología en función del ciudadano e interoperabilidad de sistemas que apuntalen la seguridad. Es decir, construir ciudades más seguras, que impacten positivamente en los indicadores de calidad de vida de las personas.

    Uno de los elementos principales para tener una ciudad segura son los Centros de Comando Integrado que permiten a los cuerpos policiales y de emergencia tener una visión 360° de la comunidad a través del uso de tecnologías que ofrecen un reconocimiento situacional de punta a punta para responder adecuadamente y anticipar amenazas.

    El estudio Consensus for change de Motorola Solutions hecho por Goldsmiths, de la Universidad de Londres, menciona que el 88% de los ciudadanos en todo el mundo considera que la tecnología es necesaria para transformar la seguridad pública. En este sentido, la aplicación de soluciones digitales y tecnología avanzada en estos centros permite tener una mayor visibilidad de la ciudad al convertir la información en inteligencia gracias a un ecosistema completo que unifica voz, datos, software, servicios, control de accesos, video seguridad y analítica.

    Pero, ¿cómo sucede esto? Imaginemos, por ejemplo, la situación de un asalto a mano armada en una avenida concurrida de una ciudad en la región. Al momento que un testigo hace una llamada al 911, esta pasa a un despacho asistido por computadora dentro del Centro de Comando Integrado. A partir de ahí, un elemento policial con el conocimiento para atender la situación maneja las operaciones de inteligencia a través del manejo de expedientes y evidencias en una plataforma impulsada por inteligencia artificial.

    En este punto, los sistemas de cámaras de la ciudad permiten una búsqueda exhaustiva de placas del vehículo del sospechoso con la fecha y coordenadas específicas del evento para recibir alertas en tiempo real una vez se haya detectado el vehículo solicitado. También, a través del reconocimiento facial, se puede identificar el rostro de la persona aún cuando no esté al 100% descubierto gracias a una base de datos preliminar que permite una identificación rápida.

    Una vez que se cuenta con esta información, podemos empezar a crear la ruta que ha seguido el vehículo y/o la persona gracias a la gestión y análisis de video con aprendizaje profundo ya que este permite ordenar horas de video para localizar rápidamente a la persona o el vehículo a través de descripciones físicas, una foto o un ejemplo del video grabado.

    Sumado a esto, para facilitar las tareas en campo, las cámaras corporales y drones permiten a los cuerpos policiales capturar el evento en vivo y contar con una grabación en tiempo real para finalizar con una investigación y manejo seguro del caso. La recolección segura y precisa de datos operacionales y de desempeño a través de todo el proceso provee los datos necesarios para los análisis táctico, estratégico y administrativo eficaces.

    Así, desde el momento en que se hace la primera llamada hasta el cierre del caso, el uso de la tecnología más moderna permite un análisis completo de la situación bajo procedimientos estrictos que buscan reducir al máximo el tiempo de atención.

    Los Centro de Comando Integrado actúan como el corazón de la ciudad, desde una perspectiva tecnológica. Al contar con soluciones escalables, interoperables, y convergentes, permiten beneficiar la interconexión de la información en las ciudades para mejorar los procesos de seguridad y atención a la población convirtiéndose así en una ciudad segura. El mismo estudio confirma que el 68% de los encuestados quiere y está dispuesto a utilizar la tecnología para ayudar a los servicios de emergencia, compartiendo imágenes o videos, lo cual confirma la importancia de la data y el análisis de la misma para una ciudad segura.

    Tanto los líderes de las ciudades como los ciudadanos confían en las comunicaciones intuitivas para crear un futuro más seguro. Por lo que, sin duda, la tecnología es hoy el principal multiplicador de fuerzas que permite proteger mejor las comunidades con soluciones, como los Centro de Comando Integrado, más colaborativas, conectadas e inteligentes que nunca.

    Fuente: Vía Central

    Articulo Anterior“Sanos y Felices”: Providencia aumentará las horas de actividad física en sus establecimientos municipales
    Articulo Siguiente Nueva Ley ProConsumidor: ¿Qué tanto conocen los vendedores sobre la nueva garantía legal?

    Contenido relacionado

    Chile y Australia cierran alianza para enfrentar la crisis hídrica con foco en fuentes hídricas no convencionales

    10 septiembre, 2025 - 07:04

    USerena inaugura el Festival MUSICAHORA 2025 con destacados invitados nacionales e internacionales

    10 septiembre, 2025 - 06:59

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?