Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cabify quintuplica sus ingresos en su servicio de envíos de última milla para empresas y apuesta por impulsar la sostenibilidad con entregas neutras en carbono y rutas eficientes
    Comunicados de Prensa

    Cabify quintuplica sus ingresos en su servicio de envíos de última milla para empresas y apuesta por impulsar la sostenibilidad con entregas neutras en carbono y rutas eficientes

    1 abril, 2022 - 22:126 Mins Lectura

    ● Cabify ha logrado consolidarse como un aliado estratégico para pequeñas y grandes empresas en España y Latinoamérica dedicadas al e-commerce logrando un crecimiento en su servicio de envíos de última milla de 5,6 veces entre enero de 2021 y enero de 2022.
    ● La compañía tiene entre sus planes para este año la apertura de almacenes propios tanto en España como en países de América Latina con el fin de complementar la oferta de valor diferenciada para sus clientes.
    ● Cabify, primera app de su sector neutra en carbono desde el 2018, refuerza su compromiso sostenible y ofrece desde este año certificados de compensación de emisiones para los clientes de su servicio de entregas. De esta manera busca contribuir con las estrategias de sostenibilidad de las empresas que tengan contratado este servicio.

    Santiago, 29 de marzo 2022.- En casi 2 años desde su creación, la línea de negocios de Envíos de la plataforma de multimovilidad Cabify, ha fortalecido su posicionamiento en el mercado de la logística de última milla como un aliado para empresas de todo tipo en el rubro del e-commerce, retail, farma, comida a domicilio y supermercados que buscan entregar sus productos en las mejores condiciones, con opciones que van desde entregas del mismo día, al día siguiente o inmediatas (por debajo de los 30 minutos). Durante 2022, Cabify seguirá aprovechando el potencial de la tecnología para ofrecer un servicio de entrega de mercancía seguro, de calidad y sostenible.

    En un momento de retos logísticos y de movilidad inéditos para el mundo por la llegada de la pandemia, Cabify lanzó el servicio de paquetería Envíos en 2020, poniendo a disposición de las ciudades su infraestructura de transporte para atender las necesidades de traslado de bienes. Esta iniciativa supuso en 2021 el punto de partida de un nuevo servicio logístico de envíos de última milla urbana que está permitiendo a Cabify posicionarse como proveedor tecnológico de entregas para las empresas con venta on-line.

    Cabify, en su permanente búsqueda de mejorar las ciudades a través de la innovación tecnológica, ha encontrado la oportunidad de desarrollar su negocio en el segmento de e-commerce delivery corporativo y ha logrado crecer 5.6 veces desde enero de 2021. Durante el año pasado, la facturación de esta línea de negocio ha crecido mes a mes un 15% a nivel global, siendo los mercados principales Argentina, Chile, Colombia, Perú y España. Además, el servicio cuenta con una amplia flota de autos, motos y furgonetas dedicadas exclusivamente a la entrega de mercancías. Cabify aspira a fomentar la movilidad eficiente y multimodal de objetos y a posicionarse como proveedor tecnológico de servicios de entrega de última milla urbana.
    “Para el e-commerce es importante que el aliado de la última milla sea capaz de ofrecer la misma experiencia de su marca, cumplir la entrega en el tiempo pactado y que el producto esté en las condiciones deseadas al llegar a las manos del cliente final. En Cabify buscamos ser un aliado estratégico, entender la dinámica de nuestros clientes y adaptarnos a ellos”, indica Vicente Pascual, Vicepresidente de Delivery de Cabify.
    Optimizar la ruta del 2022: desarrollos tecnológicos e inversión en almacenes propios

    Durante el 2022, la compañía tiene como objetivo impulsar la personalización del servicio y fortalecer su oferta para las distintas opciones de entrega que demandan las empresas de ecommerce y retail. Cabify buscará, además, mejorar su cobertura actual en los mercados donde opera y proyecta expandirse a otras ciudades de Latinoamérica como Medellín, Cali, Cartagena, Rosario, Mendoza, Córdoba, Trujillo, Arequipa, Valparaíso, y Concepción.

    Además, la compañía ha comenzado a invertir para poner en marcha almacenes propios en varios de los países en los que opera el negocio de envíos de última milla para empresas. España será uno de los primeros mercados en contar con estos centros logísticos funcionando en distintas ciudades del país. En los planes de Cabify para América Latina la apertura de almacenes también está prevista en 2022.

    El soporte tecnológico de la plataforma y la alta disponibilidad y variedad de vehículos que colaboran con Cabify ha permitido el rápido crecimiento de la línea de negocio de Envíos que ofrece a empresas de retail o comercio minorista. La plataforma seguirá desarrollando funcionalidades específicas para innovar en este servicio de e-commerce delivery. La mejora de las rutas, optimizadas con la tecnología creada para el transporte de pasajeros, para la entrega de varias paradas con precios más competitivos, el sistema de gestión de entregas para dar mayor visibilidad a los clientes – para que sepan siempre donde están sus paquetes- y la personalización de los envíos, así como la integración con plataformas de e-commerce como Vtex o Shopify son algunos de los esfuerzos que realizará la empresa durante la primera mitad del año. Asimismo, Cabify evolucionará una nueva API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) pública que permite integraciones más rápidas y diseñada 100% para un mejor seguimiento de los paquetes enviados en tiempo real.

    “Nuestros clientes hoy cuentan con la trazabilidad total de sus envíos. La información que facilita la tecnología aplicada al servicio de la última milla le permite al e-commerce mantener el control en uno de los momentos de contacto más relevantes con el cliente. Este 2022 nuestro reto será entregar cada vez más data de valor a las empresas para así contribuir en su toma de decisiones”, agregó Pascual.

    Compromiso con la sostenibilidad de la cadena de valor

    Según la Agencia Internacional de Energía, tan sólo el transporte de mercancías es responsable del 10% de las emisiones globales de CO2. En ese sentido y dado el imparable crecimiento de esta industria es importante que las empresas encargadas de dar este servicio cuenten con un plan de acción para mitigar el impacto.

    En el caso de Cabify, la compañía es la primera app de movilidad neutra en carbono en América Latina y Europa desde 2018. Cumpliendo con su compromiso de transformar la movilidad y aprovechar la tecnología en favor de las personas y el medioambiente, desde 2022, Cabify también podrá ofrecer certificados de compensación de emisiones de los trayectos realizados durante este año dentro de la categoría de Envíos B2B2C. Los certificados estarán disponibles para todas las empresas que tengan contratado este servicio y la plataforma espera ser un aliado en las estrategias de sostenibilidad de sus clientes.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorMinistra de Salud se reúne con nuevas autoridades de Fonasa y Superintendencia de Salud
    Articulo Siguiente Ministra María Begoña Yarza y subsecretario Fernando Araos se reúnen con los directores de Servicios de Salud del país

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?