Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»EFE aumentó en 41% ingresos por pasajeros durante 2021
    Comunicados de Prensa

    EFE aumentó en 41% ingresos por pasajeros durante 2021

    31 marzo, 2022 - 16:233 Mins Lectura
    • Inversiones en infraestructura y material rodante alcanzaron los MM$197.784
    • Estatal logró un mejoramiento del EBIDTA de 26,5% respecto al año anterior

    Si bien 2021 estuvo nuevamente marcado por los efectos de la pandemia, EFE Trenes de Chile comenzó una fase de recuperación progresiva, con un incremento en los ingresos por pasajeros del 41%, alcanzando los $34.333 millones.

    Esto, gracias al aumento en el número de usuarios transportados, que superó los 32 millones, 32,7% más que el año anterior, destacando el crecimiento experimentado por el Tren Rancagua-Estación Central (94%) y Chillán-Estación Central (79%). Cabe mencionar que ambos servicios se encuentran actualmente en proceso de renovación completa de la flota de trenes para elevar el estándar de calidad a los miles de usuarios que prefieren el tren como como medio de transporte.

    La reactivación también se notó en la carga ferroviaria, donde los ingresos experimentaron un aumento de cerca de un 10%, con MM$13.851 gracias al aumento de las toneladas kilómetros brutos completas (TKBC) movilizadas, que llegó a 3.600 millones, experimentando una variación positiva del 11,1%. Esta cifra refleja la mayor actividad en el transporte de contenedores y productos industriales, principalmente desde y hacia Barrancas en el Puerto de San Antonio. Se trata de buenas señales para al objetivo de EFE de duplicar la carga ferroviaria a 2027.

    El plan de desarrollo de EFE continuó su ejecución en 2021, con inversiones por MM$197.784, a través de proyectos de alto impacto para las regiones como la incorporación de nuevo material rodante para los servicios en Biobío y Araucanía, así como obras de mejoramiento y desarrollo de nueva infraestructura para aumentar los niveles de seguridad, eficiencia y confiabilidad de todos los servicios.

    La estrategia de financiamiento de estas inversiones se basó en la colocación de bonos internacionales. Así, en septiembre EFE logró la exitosa colocación de un segundo bono en el mercado norteamericano por USD 500 millones, a 40 años y con una tasa de 3,83% anual, destinado a financiar la cartera de proyectos de la empresa. 

    Los costos de venta y administración aumentaron 4,3%, principalmente por un aumento en los costos de personal y de mantención, tanto de infraestructura ferroviaria como de material rodante. Esta alza fue parcialmente compensada por el plan de contención de gastos administrativos y por ahorros generados en contratos de energía.

    El resultado del ejercicio 2021 mostró un mejoramiento del EBITDA que llegó a -MM$25.231, representando una reducción de pérdidas del 26,5%, MM$9.084 en comparación con el año 2020, mientras que las pérdidas aumentaron de MM$ 71.135 a MM$ 130.187, de los cuales MM $107.716 corresponden a efectos de la alta inflación y el alza en el tipo de cambio.

    Fuente: EFE

    Articulo AnteriorMinistro de Educación y el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas se reúnen para abordar diversos desafíos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de abril de 2022

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?