Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de las Culturas destaca iniciativa que busca superar brechas de género en la música
    Comunicados de Prensa

    Ministra de las Culturas destaca iniciativa que busca superar brechas de género en la música

    31 marzo, 2022 - 16:174 Mins Lectura
    • Se trata de Compromiso Morado, programa impulsado por ROMMDA Chile, que integran las principales organizaciones de mujeres y disidencias sexuales de la industria musical nacional. Fue lanzado este mediodía en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) con la participación de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, y de la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez.

    Desde generar más oportunidades de desarrollo profesional y liderazgo para mujeres y población LGBTQIA+, hasta lograr que los espacios culturales sean seguros, inclusivos, disfrutables para todos y todas. Así nace el Compromiso Morado, iniciativa impulsada por la Red de Organizaciones en la Música, Mujeres y Disidencias Asociadas, ROMMDA Chile, lanzada este jueves en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, de la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez.

    “Desde siempre las mujeres y las disidencias hemos tenido que lidiar con la falta de oportunidades, la discriminación y otra serie de inequidades visibles también en el ámbito artístico cultural. Por eso, cobra aún más sentido cuando la propia industria, en este caso musical, se hace cargo de esta problemática y busca nuevos caminos para avanzar en superar las brechas de género de sus actividades y entornos laborales. Queremos que las personas conozcan el Compromiso Morado y se comprometan púbicamente a sumarse, a incluir a sus equipos de trabajo. En definitiva, a ir tejiendo una red de apoyo de la que todas y todos formemos parte.

    Solo así podremos seguir avanzando”, dijo la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky Hernández.

    La subsecretaria Andrea Gutiérrez Vásquez agregó que “las organizaciones feministas autoconvocadas han trabajado durante muchísimos años para visibilizar, crear consciencia y poner en relieve la necesidad de eliminar la violencia contra mujeres y disidencias y las brechas de género que experimentamos en nuestros distintos quehaceres. Este Compromiso Morado que impulsa ROMMDA es un hito fundamental porque establece metas y un sistema que permitirá implementar los cambios necesarios en la práctica. Todas las instituciones estamos llamadas a suscribirlo. Hoy día es ROMMDA quien lidera este accionar y sabemos que será una iniciativa que otras organizaciones tomarán como inspiración”.

    Luego de constituirse hace tres años y de levantar iniciativas como “Las 7 Demandas” en el Consejo de Fomento de la Música Nacional, o la Primera Encuesta Nacional “Mujeres y disidencias en la industria musical chilena: obstáculos, oportunidades y perspectivas” -con sus resultados expuestos en IMESUR 2020-, ROMMDA conformó el proyecto piloto Compromiso Morado con el apoyo del Fondo para el Fomento de la Música Nacional y Goethe-Institut Chile.

    ¿Cómo funciona?

    Compromiso Morado es un programa de reconocimiento y acompañamiento de agentes culturales de la industria musical chilena, quienes se comprometen públicamente a superar las brechas de género de sus actividades y entornos laborales, incidiendo tanto en sus equipos de trabajo y colaboradores, como en su desarrollo.

    Primero que todo, las organizaciones que se relacionan con el sector musical deben contactar a ROMMDA. Luego, ésta utilizará el Autotest Morado, identificando así los desafíos y logros en cuanto a igualdad de género.

    Cada organización establecerá una persona Embajadora Morada que será invitada junto a su directiva a un Encuentro de Agentes Morados. En esta instancia conocerán el programa, los principales hallazgos del test y las buenas prácticas a desarrollar.

    Los equipos de trabajo definirán y comunicarán a ROMMDA qué compromisos van a asumir y recibirán un distintivo gráfico para difundir que forman parte de esta red. A su vez, serán distinguidos en el sitio web de ROMMDA junto a los otros Agentes Morados de cada región de Chile, invitando a otras organizaciones a seguir su ejemplo.

    El Compromiso Morado es anual, tiempo durante el que ROMMDA acompañará a cumplir las metas y monitorear los avances de las organizaciones.

    Sobre ROMMDA

    La Red de Organizaciones en la Música, Mujeres y Disidencias Asociadas es un espacio de coordinación entre organizaciones del sector musical de Chile, agrupadas en marzo de 2020 con un fin claro: incidir en los espacios públicos y privados para la superación de las distintas brechas, barreras e inequidades de género en el ecosistema.

    Hoy representan a más de mil personas, a través de 12 organizaciones con y sin fines de lucro de carácter nacional. Además, integran dos redes internacionales con presencia en más de 20 países.

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorMinistro de Obras Públicas Juan Carlos García en inicio de gira nacional: “Chile se construye desde sus regiones”
    Articulo Siguiente Ministro de Educación y el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas se reúnen para abordar diversos desafíos

    Contenido relacionado

    Tecnología Usach busca agilizar diagnóstico y  proponer medidas para proteger los humedales en Chile

    10 septiembre, 2025 - 10:13

    FIESTAS PATRIAS 2025: AUTOPISTA NUEVA ACONCAGUA ANUNCIA “PEAJE A LUCA” Y ESTIMA SALIDA DE MÁS DE 227 MIL VEHÍCULOS DESDE REGIÓN METROPOLITANA

    10 septiembre, 2025 - 10:11

    Subsecretaria se reúne con autoridades colombianas para fortalecer respuesta al crimen organizado transnacional

    10 septiembre, 2025 - 10:07

    NTT DATA revoluciona el mercado con servicios de Infraestructura Definida por Software impulsados por IA para productos de Cisco

    10 septiembre, 2025 - 10:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?