Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ministro de Ciencia sostiene primer encuentro con las Universidades Estatales
    Académicas

    Ministro de Ciencia sostiene primer encuentro con las Universidades Estatales

    30 marzo, 2022 - 16:543 Mins Lectura
    • El titular de la cartera, Flavio Salazar, participó en la reunión mensual del Consorcio de Universidades del Estado (CUECh) junto a la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa. El presidente del CUECh, Ennio Vivaldi, y el Rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi, valoraron el encuentro.

    Los rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh) recibieron este miércoles 30 de marzo al ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar. Se trata del primer acercamiento del Ministerio a una entidad de educación superior.

    El encuentro se concretó en el marco de la reunión que sostiene mensualmente la corporación y contó, también, con la asistencia de la subsecretaria de Educación Superior del Mineduc, Verónica Figueroa. La jornada se desarrolló en la Casa Central de la Universidad de Chile.

    El ministro Salazar señaló que el motivo de su participación fue motivar a las universidades estatales a que articulen grandes proyectos y programas de desarrollo nacional. “Si este país quiere alcanzar el desarrollo, tiene que basarse en la colaboración”, sostuvo.

    “Los proyectos que ya existen se van a mantener. No vamos a desmantelar el sistema de ciencia y tecnología porque generaríamos un caos y es totalmente innecesario. Ese sistema de concursabilidad va a permanecer donde corresponde, pero cualquier incremento mayor se va a dar en otras lógicas. Entonces, de esa forma, vamos a ir cambiando la lógica del sistema por una de colaboración y no de competencia”, explicó.

    El presidente del CUECh y Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, agradeció la presencia de las autoridades de Gobierno durante la sesión. “Lo que nosotros queremos es volver a ser vistas como universidades públicas; que vuelvan a haber universidades públicas de verdad en Chile, en cómo interactúan”, afirmó.  

    Por otra parte, señaló que esperan tratar temáticas como equidad de género, pueblos originarios, descentralización y cuidado por el medio ambiente en el Consejo Coordinador de Universidades Estatales.

    El Rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, destacó el encuentro. “El ministro hizo un planteamiento bastante global, donde cabemos todos, pero con alguna preeminencia de apoyo en las universidades del Estado para lo que el Estado quiere desarrollar en investigación, ciencia y tecnología. Eso ha sido positivo escucharlo, lo cual no quiere decir que no habrá cabida para todos, pero, obviamente, el Estado tiene que apoyarse en sus instituciones para poder avanzar”, indicó.

    Sobre los desafíos, apuntó a “lograr constituir un polo unido con las regiones, donde podamos participar en proyectos que sean más allá que la iniciativa individual del investigador o de la universidad, sino que sean proyectos de la región y proyectos país. Creo que ese sería el ideal”

    Finalmente, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, se refirió a la importancia que tiene para el Gobierno avanzar hacia un crecimiento de la matrícula. “No solamente tenemos que estudiar y mirar los sistemas de acceso que tienen las universidades del Estado y diversificar ese sistema, sino que, además, cómo generamos estrategias específicas para el crecimiento de la matrícula, en el entendido de que estamos en un proceso de reflexión importante respecto de lo público, de algunos sistemas de financiamiento de la educación, en particular, el sistema de gratuidad y, por lo tanto, cómo podríamos generar una agenda que permita ese crecimiento de matrícula, sobre todo, mirando a las universidades regionales”, concluyó.

    Fuente: Usach

    Articulo Anterior“Seguridad para Estudiar”: subsecretaría de Prevención del Delito y Defensoría de la Niñez coordinan acciones para erradicar hechos de violencia en establecimientos educacionales
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de marzo de 2022

    Contenido relacionado

    Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 01:16

    Más rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya

    9 julio, 2025 - 01:13

    Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV impulsa proyecto de investigación que busca impactar en la industria verde

    9 julio, 2025 - 01:11

    Radiografía del nuevo viajero: más del 59 % ya prefiere comprar sus pasajes en bus de forma online

    9 julio, 2025 - 01:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?