Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez reúne a actores claves para enfrentar crisis de convivencia escolar y episodios de violencia en el regreso a la presencialidad
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez reúne a actores claves para enfrentar crisis de convivencia escolar y episodios de violencia en el regreso a la presencialidad

    28 marzo, 2022 - 22:004 Mins Lectura
    • La institución convocó una reunión para iniciar la articulación de acciones en relación al fortalecimiento de la convivencia escolar y la prevención de situaciones de violencia al interior de las comunidades. Participaron el Ministro de Educación, los subsecretarios de la Niñez, Justicia y Redes Asistenciales, además de representantes de los municipios, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Subsecretaría de Prevención del Delito, Superintendencia de Educación y Unicef.

    Sólo en lo que va de marzo de 2022, la Defensoría de la Niñez han recibido 32 requerimientos directos por materias relacionadas a violencia en el contexto educativo, provenientes de diversas regiones del país. Además de aquellos, la institución ha tomado conocimiento e intervenido en casos de alta connotación pública que se han difundido a través de los medios de comunicación. Es por eso que, frente a este preocupante panorama, la Defensoría de la Niñez convocó a actores claves del Ejecutivo, a una reunión de trabajo que constituya el inicio de la articulación de medidas y acciones que no solo intervengan de manera integral y oportuna las situaciones que ya ocurren, sino que, aún más importante, ponga en foco en la prevención de estas.

    Dicha reunión se llevó a cabo en las oficinas de la sede central de la Defensoría de la Niñez, y asistieron el ministro de Educación, Marco Ávila; la subsecretaria de la Niñez, Rocío Faúndez; el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo; el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos; el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, el presidente de la Comisión de Educación de la AChM y alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez; y representantes técnicos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, de la Superintendencia de Educación y de Unicef.

    “Confiamos en que esta reunión solo sea el inicio de un trabajo decidido en la prevención de las vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes y, por lo tanto, agradezco a las autoridades aquí presentes la disposición gubernamental y de los municipios de que esto se trabaje con la prioridad que requiere”, declaró la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.

    Durante la reunión, la Defensora de la Niñez presentó a los asistentes diversas estadísticas y antecedentes acerca de temas asociados a la convivencia escolar, asociados a los diferentes derechos afectados exponiendo, además, recomendaciones específicas para abordar la situación. Así, se planteó que la problemática multifactorial debe abordarse no solo por los dispositivos escolares, sino que, comprometiendo a los dispositivos de salud, prevención del delito, medios de comunicación, entre otros, y la sociedad en su conjunto. También se habló de la necesidad del fortalecimiento de equipos de convivencia escolar; necesidad de fortalecimiento de habilidades parentales; sobre la actualización, aplicación, capacitación y sensibilización de protocolos que abordan las actuaciones ante la detección de vulneraciones de derecho y situaciones de que afectan la convivencia escolar; acerca del abordaje y sensibilización en medios de comunicación, medios digitales y otras formas de exposición de los conflictos y violencia; y finalmente sobre el fortalecimiento los medios de respuesta psicosocial, administrativa y judicial a los hechos denunciados.

    Ante todas esas propuestas, las autoridades adquirieron compromisos concretos para iniciar este trabajo articulado entre las diferentes reparticiones.

    Al finalizar en encuentro, en el punto de prensa, la Defensora de la Niñez aprovechó para reflexionar sobre lo que está ocurriendo en el país: “Aprovecho esta instancia comunicacional para recordarle a todos los que somos adultos que, si nosotros no erradicamos de nuestros comportamientos la violencia, es muy poco probable que los niños, niñas y adolescentes dejen de entender a esta como un mecanismo de solución de conflictos. Y lo que usualmente vemos es que hay muchos adultos que entienden la violencia como algo parte de sus dinámicas vitales, donde no solo se produce violencia en el contexto intrafamiliar, sino que también en el contexto social. Y eso evidentemente impacta el desarrollo de los niños, muchas veces modela el comportamiento de los niños”.

    Fuente: Defensoría de la Niñez.

    Articulo AnteriorMinistra Jeannette Jara y OIT se reúnen para avanzar en plan de trabajo en materia previsional y laboral
    Articulo Siguiente Se han administrado más de 50 millones 565 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    MÁS DE 100 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA “FONDA CORAZÓN DE CHILE” EN ÑUÑOA

    21 septiembre, 2025 - 18:43

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?