Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A 10 años del asesinato de Daniel Zamudio: rinden homenaje a 58 víctimas fatales de la homo/transfobia en Chile
    Comunicados de Prensa

    A 10 años del asesinato de Daniel Zamudio: rinden homenaje a 58 víctimas fatales de la homo/transfobia en Chile

    27 marzo, 2022 - 13:324 Mins Lectura
    • Al Memorial de la Diversidad, ubicado en el Cementerio General, fueron añadidas placas con los nombres tres personas asesinadas en 2021. También se agregó un placa especial, dedicada a Hans Pozo, joven asesinado en 2016.

    Hasta el Memorial de la Diversidad, ubicado en el Cementerio General, llegó hoy el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) para recordar a Daniel Zamudio y a otras 57 víctimas fatales que  han sido asesinadas en Chile en razón su orientación sexual, identidad  o expresión. de género.

    La actividad, que incluyó el despliegue de la bandera LGBTIQA+ y la instalación de flores; entre esas un rosa azul, la preferida por Zamudio; se enmarcó en el décimo aniversario  que hoy cumple el crimen de odio que quitó la vida a este joven.

    En compañía de la madre de Daniel. Jacqueline Vera, el Movilh añadió los nuevos nombres de las víctimas fatales al Memorial de la Diversidad, donde descansan los restos de Zamudio. Se trata de  Sebastián Abarca, Stefanía Breve y Richard Barría, personas asesinadas en 2021. También se agregó una placa con el nombre de Hans Pozo, joven asesinado en 2006.

    “Estamos aquí para recordar a Daniel y agradecer todo lo que su figura ha significado para la conquista de derechos LGBTIQA+ en Chile. Especialmente asistimos a este memorial para homenajear a las 58 víctimas fatales de la homo/transfobia en Chile. No quisiéramos añadir nunca ningún nombre a este memorial, pero una vez más debimos sumar  nombres de tres personas asesinadas en 2021”, señaló el histórico dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

    “También hoy día nos hicimos cargo de una deuda del Movimiento LGBTIQA+ con Hans Pozo. Su asesinato cumple con todas las características de un crimen homofóbico. El asesino, homosexual o no, intentó por todos los medios ocultar la verdadera relación que tenía con Hans por temor a que se descubrieran sus propias conductas sexuales. Su rechazo a ser vinculado con un joven gay, lo llevó sin duda a idear un crimen macabro, del que pretendía salir impune. Hans debe ser recordado y por eso incluimos en el memorial”, apuntó el Movilh.

    Para el Movilh, “el país y la sociedad deben tener siempre presente la vulnerabilidad que afecta a las personas lesbianas, gays, bi, trans e intersex. De ahí que creáramos este memorial como un homenaje permanente a todas las víctimas”.

    “Seguiremos trabajando por derogar toda resabio homofóbico, como lo es artículo 365 del Código Penal, la única norma que hoy en Chile discrimina en razón de la orientación sexual. También insistimos con una reforma que dé fuerza a la Ley Zamudio, para que deje de ser un león sin dientes”, finalizó el Movilh

    De acuerdo al XX Informe Anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género, las denuncias y casos por homofobia y transfobia  sumaron 1.114 el último año.

    Las denuncias o casos de discriminación del 2021 se dividieron en 3 asesinatos, 78 agresiones físicas o verbales perpetradas por civiles lejanos o desconocidos por las víctimas, 12 atropellos policiales, 106 casos de homo/transfobia laboral y 12 educacional, 391 episodios de marginación o intentos de exclusión institucional,  12 campañas contra las personas LGBTIQA+, 55  episodios de negación de derechos en espacios públicos o privados, 135 abusos comunitarios (familia, amigos/as, vecinos/as), 1 segregación en el ámbito de la cultura, espectáculo o medios de comunicación y 309 discursos o declaraciones de odio.

    Listado de víctimas fatales de la homofobia y la transfobia en Chile

    1975: NN
    1984: Mónica Briones Puccio
    2002: Pilar Ibáñez Carrasco, Mauricio Ortega Julio, Amanda Jofré Cerda, Fernanda Covarrubias y Edgardo Vera.
    2004: Bárbara Rivero Salazar, Andrea Sánchez Sánchez
    2006: Ronald Zambra Donoso, Andrés Navarrete Collao, Viviana Cuevas Henríquez y Hans Pozo.
    2007: Moria Donaire González, Graciela Carrasco Berríos, Alejandra Albornoz Jiménez
    2010: Manuel Menéndez González, Ramón Saa Valdivia
    2011: Cinthia González Rodríguez, Camila Guzmán Trujillo
    2012: Daniel Zamudio Vera, Juan Manuel Vidal, Fernando Valdivia Chávez
    2013: Lorenzo Vigueras Torres, José González Quiroga, Diego Aliaga Rosales, Arturo
    Lomboi Muñoz
    2014: Alejandro Bustamante Godoy, Esteban Parada Armijo, Wladimir Sepúlveda, Zaconi Orellana Acevedo, Dilan Vera Parra
    2015: Claudio Olivares Bignani, Josefa Salazar Almeida, Teresa Ruiz Núñez
    2016: Marcelo Lepe, Litzi Odalis Parales, Nicole Saavedra Bahamondes, Vicente Vera.
    2017:  Susana Sanhueza, Álvaro Constanzo, , Ana Villarroel González
    2018: Paloma Paredes Carrasco, José Ferrada Aguilera, Felipe Olguín Gómez
    2019: Sussy Montalbán, Aliro Andrade Almonacid, Brenda Plaza Vallejos, Samuel Gamboa
    2020: Miguel Miranda Bustos., Cynthia Leslie Velásquez, Marcelo Cea Espinoza, Jorge Ruz García, Miguel Arenas Rodríguez, Vicente González Lorca.
    2021: Sebastián Abarca, Stefanía Breve, Richard Barría

    Fuente: Movilh

    Articulo AnteriorDiputados UDI anuncian proyecto para modificar “Aula Segura” y reponer la obligación de los directores para expulsar a estudiantes que cometan faltas graves
    Articulo Siguiente Gobernador Crisóstomo expone como prioridad a subsecretario de Justicia el traslado de cárcel de Chillán y el refuerzo de servicios públicos

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?