Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputada Republicana Chiara Barchiesi presenta proyecto que busca eliminar primera causal en Ley de Aborto
    Comunicados de Prensa

    Diputada Republicana Chiara Barchiesi presenta proyecto que busca eliminar primera causal en Ley de Aborto

    25 marzo, 2022 - 15:543 Mins Lectura
    • Presentado en el Marco del Día del Niño Que Está por Nacer, pasa a ser el primer proyecto de Ley ingresado por la Bancada Republicana 

    Este viernes 25 de marzo, en el marco del Día del Niño que Está por Nacer, la diputada del Partido Republicano Chiara Barchiesi presentará su primera moción parlamentaria, la que busca modificar la Ley de Aborto en tres causales. 

    Según explicó, la iniciativa -firmada por otros nueve legisladores-, persigue la derogación de la primera de las tres causales contempladas en el Artículo 119 del Código Sanitario que regula esta práctica en Chile, es decir, cuando esté en riesgo la vida de la madre.

    En este sentido, la parlamentaria explicó que esta causal ya se encuentra “éticamente resuelta, incluso antes de esta norma, porque desde siempre los médicos y el personal de Salud han aplicado, frente a esta disyuntiva, el principio del doble efecto, que privilegia la salud y la vida de la madre embarazada, por lo que explicitar en la norma la primera causal, no tiene sentido lógico”.

    Asimismo, la legisladora por el Distrito 6, manifestó que el principio de doble efecto, es el razonamiento práctico que permite determinar la licitud de una acción que tiene dos efectos, uno bueno y otro malo, siempre que el segundo sea una consecuencia indirecta del primero. 

    “En rigor la praxis médica nunca ha dejado de prestar terapias o administrar fármacos a mujeres cuya vida está en riesgo, por el hecho de estar embarazadas; por el contrario, los médicos y el personal de salud siempre han privilegiado la vida de la madre y si, como consecuencia de ese acto médico, que buscaba como efecto el cuidado de la salud y vida de ella, se produce la muerte del embrión o feto en gestación, no existe reproche moral porque este segundo efecto, no se persiguió originalmente y es una consecuencia colateral”, detalló la diputada Republicana. 

    Además, la parlamentaria Barchiesi afirmó que “existe plena concordancia entre la filosofía, la bioética, la ciencia y la praxis médica, que se hacen cargo de la primera causal, desde el principio del doble efecto y por tanto es un error que esté consignada en el Código Sanitario”. 

    En este mismo sentido, el diputado José Carlos Meza, del Distrito 9, destacó la importancia valórica del proyecto “Lo que buscamos es que se cambie el foco, porque es distinto realizar un tratamiento médico a la madre para salvar su vida y que, a consecuencia de esto como resultado no querido ocurra el fallecimiento del niño que está por nacer, a que el tratamiento médico vaya orientado a matar al niño que está por nacer para poder salvar la vida de la madre. 

    “Son enfoques distintos para una misma situación, pero que hablan del valor que le damos a la vida humana y del valor que le damos a la dignidad de la persona desde el momento de la concepción” Puntualizó el parlamentario.

    Fuente: Prensa Bancada Republicana

    Articulo AnteriorDiputado Meza pidió al Ministerio de Educación intervenir en caso de agresión en Liceo Politécnico Andes Duoc UC de Renca
    Articulo Siguiente PUCV homenajeó a la cantora “Chabelita” Fuentes quien fue reconocida como Tesoro Humano Vivo en 2011

    Contenido relacionado

    Providencia celebró el Día de la Niñez con más de 6 mil personas en el Parque Inés de Suárez

    10 agosto, 2025 - 18:52

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03

    Expertos se refieren a los beneficios de la entretención y la regulación en el uso de pantallas

    10 agosto, 2025 - 15:00

    Por qué es relevante y qué garantiza que una institución de educación superior esté acreditada

    10 agosto, 2025 - 14:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?