Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ucrania: Activistas de todo el mundo piden a Rusia que ponga fin a su asalto general contra los derechos humanos
    Comunicados de Prensa

    Ucrania: Activistas de todo el mundo piden a Rusia que ponga fin a su asalto general contra los derechos humanos

    24 marzo, 2022 - 11:423 Mins Lectura

    El 24 de marzo, Amnistía Internacional llevará a cabo un Día Mundial de Acción para exigir que Rusia ponga fin a su invasión de Ucrania, acto ilegal de agresión que sigue causando una destrucción incalculable en todos los ámbitos.

    Activistas de países de todo el mundo participarán en acciones y eventos cuando se cumple un mes desde que comenzó una invasión que está teniendo incalculables consecuencias devastadoras para el pueblo de Ucrania, para la libertad de expresión en Rusia y para el marco internacional de los derechos humanos.

    “Las acciones de Rusia han desencadenado una catástrofe para los derechos humanos. En Ucrania, en apenas cuatro semanas, se han destruido vidas, medios de subsistencia, hogares e infraestructura; se han destrozado familias y millones de personas han sido desplazadas. En Rusia, las autoridades se han embarcado en una represión sin precedentes de la disidencia en la que manifestantes contra la guerra han sido golpeados y encarcelados, y los pocos medios de comunicación independientes que quedaban, obligados a cerrar. La grave escasez de suministros esenciales causada por la invasión podría precipitar un desastre humanitario aún mayor en todo el planeta”, afirmó Bruce Millar, director adjunto de campañas para Europa Oriental y Asia Central de Amnistía Internacional.
    “Un mes después del comienzo de la invasión, activistas de todos los rincones del mundo unen sus voces al unísono para exigir que las autoridades rusas detengan esta destrucción gratuita poniendo fin a su agresión ilegal, protegiendo a la población civil y respetando el derecho internacional”.

    Desde que empezó la invasión, Amnistía Internacional ha documentado ataques indiscriminados que han causado la muerte y heridas a civiles, posibles ataques ilegítimos que han destruido o dañado infraestructura civil —incluso contra hospitales y escuelas— y el uso de municiones de racimo prohibidas, todo lo cual podría constituir crímenes de guerra en virtud del derecho internacional. Amnistía Internacional está decidida a garantizar que se hace justicia por estos crímenes y a entregar pruebas esenciales que pueden usarse para exigir cuentas a los responsables.

    La invasión de Ucrania por Rusia es una violación manifiesta de la Carta de las Naciones Unidas y un acto de agresión que constituye un crimen de derecho internacional, mientras su decisión de abandonar el Consejo de Europa y denunciar el Convenio Europeo de Derechos Humanos elimina algunas de las últimas salvaguardias frente a los abusos contra estos derechos para quienes más las necesitan en la Rusia de hoy.

    Habrá acciones y eventos frente a las embajadas de Rusia y en lugares emblemáticos de países como Argelia, Argentina, Australia, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Japón, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, la República Checa, Suecia y Taiwán. La acción global de Amnistía, que pide a las autoridades rusas que detengan este acto de agresión y protejan a la población civil, ya ha sido firmada por más de 340.000 personas.

    Fuente: Amnistía Internacional

    Articulo AnteriorDiputados Republicanos solicitarán a la Convención Constitucional antecedentes de todos los asesores para descartar vínculos con autoridades y gobiernos extranjeros
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 9.414 nuevos casos, con 103.581 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 8,91%

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?